Publicaciones

Atrás
21/11/2025
Del modelo tradicional a las ZEEP: desempeño reciente y retos para su consolidación
Comercio Exterior, Exportación, Logística

Del modelo tradicional a las ZEEP: desempeño reciente y retos para su consolidación

Por: Comexperu / Semanario 1282 / Comercio Exterior

Con la próxima publicación del Reglamento de la Ley de Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP), el país se prepara para la futura implementación de la ZEEP Chancay como la primera zona bajo este nuevo esquema. ¿Qué balance dejan las exportaciones de las ZEE y cuáles son los desafíos para implementar el nuevo régimen ZEEP?
21/11/2025
El turismo es el segundo sector con menor avance de inversión en los Gobiernos locales en 2025
Economía, Inversión, Turismo

El turismo es el segundo sector con menor avance de inversión en los Gobiernos locales en 2025

Por: Comexperu / Semanario 1282 / Economía

Cuando se habla de proyectos para impulsar el turismo, se suele pensar en grandes obras como el teleférico de Choquequirao o el Aeropuerto Internacional de Chinchero, que son competencia del Ejecutivo (Gobierno nacional). Sin embargo, no se debe dejar de lado el presupuesto asignado a las municipalidades para obras turísticas. A solo dos meses de finalizar el año, los municipios registran un avance del 39.8% de dicho presupuesto.
21/11/2025
Avances y demoras en el acceso al agua y saneamiento
Infraestructura, Inversión, Saneamiento

Avances y demoras en el acceso al agua y saneamiento

Por: Comexperu / Semanario 1282 / Actualidad

Asegurar una gestión integral de proyectos para el acceso a agua y saneamiento, que acompañe el crecimiento urbano en el Perú, resulta importante a fin de garantizar servicios sostenibles, reducir vulnerabilidades y mejorar la calidad de vida de la población.
21/11/2025
El dólar cada vez más bajo: qué está pasando y cómo interviene el BCRP
Actualidad, Economía

El dólar cada vez más bajo: qué está pasando y cómo interviene el BCRP

Por: Comexperu / Semanario 1282 / Actualidad

El dólar cayó a su nivel más bajo desde 2020 y el BCRP intervino para moderar la volatilidad. ¿Qué explica esta tendencia y cómo impacta en empresas y consumidores?
21/11/2025
Ecosistema digital peruano: ¿qué proyectos de ley deberían promoverse y cuáles evitarse?
Congreso, Regulacion

Ecosistema digital peruano: ¿qué proyectos de ley deberían promoverse y cuáles evitarse?

Por: Comexperu / Semanario 1282 / Legal y Regulatorio

A pocas semanas de terminar el año, el Congreso cuenta con diversos proyectos de ley que impactan en el ecosistema digital peruano. Se deben priorizar aquellos que promueven el desarrollo y la formalización, frente a aquellos que limitan los avances en la innovación, la transformación digital y las capacidades digitales de la ciudadanía.
21/11/2025
La fuerza productiva del Perú que debemos defender
Economía, Gobierno, Institucionalidad

La fuerza productiva del Perú que debemos defender

Por: Jaime Dupuy / Semanario 1282 / Editorial

La minería, la agricultura y la pesca constituyen los pilares históricos y contemporáneos del desarrollo económico del Perú.
19/11/2025
Cargocomex 102

Cargocomex 102

Por: Comexperu / Cargocomex 102

18/11/2025
Boletín Infocomex - Producción Nacional 045

Boletín Infocomex - Producción Nacional 045

Por: Comexperu / Infocomex BPN

14/11/2025
Exportaciones peruanas crecieron un 17.3% al tercer trimestre de 2025
Comercio Exterior, Exportación

Exportaciones peruanas crecieron un 17.3% al tercer trimestre de 2025

Por: Comexperu / Semanario 1281 / Comercio Exterior

Las exportaciones peruanas mantienen su dinamismo a setiembre de 2025, impulsadas principalmente por los envíos mineros —favorecidos por altos precios—, el crecimiento sostenido de las agroexportaciones y la recuperación de los envíos pesqueros.
14/11/2025
El reto de fortalecer el Estado de derecho en el Perú
Competitividad, Gobierno, Regulacion

El reto de fortalecer el Estado de derecho en el Perú

Por: Comexperu / Semanario 1281 / Economía

Anualmente, el World Justice Project elabora el Índice del Estado de Derecho, instrumento que permite establecer puntos de referencia comparables entre países y monitorear el avance de reformas institucionales.
14/11/2025
Día Mundial de la Diabetes: prevención, gasto público y el desafío de la atención en el Perú
Actualidad, Salud, Inversión pública

Día Mundial de la Diabetes: prevención, gasto público y el desafío de la atención en el Perú

Por: Comexperu / Semanario 1281 / Actualidad

El avance de la diabetes plantea retos crecientes en salud pública y gestión del gasto. Evaluar cómo responde el presupuesto público frente al aumento sostenido de su prevalencia es clave para orientar mejor los recursos del Estado.
14/11/2025
Homicidios se incrementan en el periodo enero-octubre
Gobierno, Seguridad

Homicidios se incrementan en el periodo enero-octubre

Por: Comexperu / Semanario 1281 / Actualidad

A octubre de 2025, se han registrado 1,888 homicidios a nivel nacional, lo que representa un incremento del 12.8% con respecto al mismo periodo de 2024, según cifras del Sinadef.
14/11/2025
Inocuidad alimentaria en el Perú: ¿garantía de salud o más burocracia?
Gobierno, Regulacion

Inocuidad alimentaria en el Perú: ¿garantía de salud o más burocracia?

Por: Comexperu / Semanario 1281 / Legal y Regulatorio

La inocuidad de los alimentos es un pilar no negociable de la salud pública y un componente que suma a la competitividad económica de un país. Por ello, la regulación debe evitar inconsistencias técnicas, desconocimiento operativo y cargas burocráticas que generen el efecto contrario.
14/11/2025
La crisis silenciosa de los arbitrajes contra el Perú
Economía, Gobierno, Institucionalidad

La crisis silenciosa de los arbitrajes contra el Perú

Por: Jaime Dupuy / Semanario 1281 / Editorial

El Perú enfrenta hoy un riesgo silencioso, pero enorme: la explosión de controversias internacionales de inversión en su contra ante el CIADI.
11/11/2025
Agrocomex Nro. 126

Agrocomex Nro. 126

Por: Comexperu / Agrocomex 126

11/11/2025
Diagnóstico y propuestas para mejorar EsSalud

Diagnóstico y propuestas para mejorar EsSalud

Por: Comexperu / Informes Anuales ES

11/11/2025
Datacomex Nro.152

Datacomex Nro.152

Por: Comexperu / Datacomex 152

07/11/2025
Dinamismo y oportunidades hacia el APEC
Comercio Exterior, Exportación

Dinamismo y oportunidades hacia el APEC

Por: Comexperu / Semanario 1280 / Comercio Exterior

Las exportaciones peruanas hacia las economías del APEC mostraron dinamismo en el periodo enero-setiembre de 2025. Se consolidan nuevas oportunidades comerciales en Asia: China, Filipinas y Tailandia.
07/11/2025
Tendencias macroeconómicas en APEC y Latam
Actualidad, Economía, Gobierno

Tendencias macroeconómicas en APEC y Latam

Por: Comexperu / Semanario 1280 / Economía

A lo largo de 2025, las economías miembros del APEC mantuvieron un desempeño económico estable pese a la incertidumbre global. Las proyecciones apuntan a un menor ritmo de expansión hacia 2026. ¿Cómo influye este escenario en América Latina —especialmente en el Perú— y cuáles son los principales desafíos que la región deberá enfrentar en el próximo año?
07/11/2025
La burocracia que frena la productividad peruana
Actualidad, Barreras burocráticas, Productividad

La burocracia que frena la productividad peruana

Por: Comexperu / Semanario 1280 / Actualidad

En un contexto de baja productividad y alta informalidad, el Índice de Burocracia 2025 revela cuánto tiempo y recursos pierden las empresas peruanas enfrentando un Estado lento y redundante.
07/11/2025
Gestión municipal en 2025: el 96.7% requiere asistencia técnica o capacitación
Gobierno, Institucionalidad, Gobiernos subnacionales

Gestión municipal en 2025: el 96.7% requiere asistencia técnica o capacitación

Por: Comexperu / Semanario 1280 / Actualidad

De acuerdo con el Renamu, 1,829 de las 1,891 comunas existentes a nivel nacional reportaron requerir capacitación o asistencia técnica para desarrollar de manera adecuada sus funciones. En ocho regiones, todas las municipalidades necesitan apoyo del Gobierno nacional en al menos una función. Entre las temáticas más urgentes destacan, debido a su relevancia, la gestión de procedimientos administrativos, la evaluación de riesgos de desastres y la administración tributaria municipal.
Datacomex
Leer más
Infocomex
Leer más
Cargocomex
Leer más
Publicaciones
Leer más
Informes Anuales
Leer más
Agrocomex
Leer más
APEC
Leer más
Semanario
Leer más
Turismo
Leer más
Empleo
Leer más
Eficacia del Gasto
Leer más
21/11/2025
El dólar cada vez más bajo: qué está pasando y cómo interviene el BCRP
Actualidad, Economía

Por: Comexperu / Semanario 1282 / Actualidad

El dólar cada vez más bajo: qué está pasando y cómo interviene el BCRP

El dólar cayó a su nivel más bajo desde 2020 y el BCRP intervino para moderar la volatilidad. ¿Qué explica esta tendencia y cómo impacta en empresas y consumidores?
21/11/2025
Ecosistema digital peruano: ¿qué proyectos de ley deberían promoverse y cuáles evitarse?
Congreso, Regulacion

Por: Comexperu / Semanario 1282 / Legal y Regulatorio

Ecosistema digital peruano: ¿qué proyectos de ley deberían promoverse y cuáles evitarse?

A pocas semanas de terminar el año, el Congreso cuenta con diversos proyectos de ley que impactan en el ecosistema digital peruano. Se deben priorizar aquellos que promueven el desarrollo y la formalización, frente a aquellos que limitan los avances en la innovación, la transformación digital y las capacidades digitales de la ciudadanía.
21/11/2025
La fuerza productiva del Perú que debemos defender
Economía, Gobierno, Institucionalidad

Por: Jaime Dupuy / Semanario 1282 / Editorial

La fuerza productiva del Perú que debemos defender

La minería, la agricultura y la pesca constituyen los pilares históricos y contemporáneos del desarrollo económico del Perú.
14/11/2025
Exportaciones peruanas crecieron un 17.3% al tercer trimestre de 2025
Comercio Exterior, Exportación

Por: Comexperu / Semanario 1281 / Comercio Exterior

Exportaciones peruanas crecieron un 17.3% al tercer trimestre de 2025

Las exportaciones peruanas mantienen su dinamismo a setiembre de 2025, impulsadas principalmente por los envíos mineros —favorecidos por altos precios—, el crecimiento sostenido de las agroexportaciones y la recuperación de los envíos pesqueros.
14/11/2025
El reto de fortalecer el Estado de derecho en el Perú
Competitividad, Gobierno, Regulacion

Por: Comexperu / Semanario 1281 / Economía

El reto de fortalecer el Estado de derecho en el Perú

Anualmente, el World Justice Project elabora el Índice del Estado de Derecho, instrumento que permite establecer puntos de referencia comparables entre países y monitorear el avance de reformas institucionales.
14/11/2025
Día Mundial de la Diabetes: prevención, gasto público y el desafío de la atención en el Perú
Actualidad, Salud, Inversión pública

Por: Comexperu / Semanario 1281 / Actualidad

Día Mundial de la Diabetes: prevención, gasto público y el desafío de la atención en el Perú

El avance de la diabetes plantea retos crecientes en salud pública y gestión del gasto. Evaluar cómo responde el presupuesto público frente al aumento sostenido de su prevalencia es clave para orientar mejor los recursos del Estado.
14/11/2025
Homicidios se incrementan en el periodo enero-octubre
Gobierno, Seguridad

Por: Comexperu / Semanario 1281 / Actualidad

Homicidios se incrementan en el periodo enero-octubre

A octubre de 2025, se han registrado 1,888 homicidios a nivel nacional, lo que representa un incremento del 12.8% con respecto al mismo periodo de 2024, según cifras del Sinadef.
14/11/2025
Inocuidad alimentaria en el Perú: ¿garantía de salud o más burocracia?
Gobierno, Regulacion

Por: Comexperu / Semanario 1281 / Legal y Regulatorio

Inocuidad alimentaria en el Perú: ¿garantía de salud o más burocracia?

La inocuidad de los alimentos es un pilar no negociable de la salud pública y un componente que suma a la competitividad económica de un país. Por ello, la regulación debe evitar inconsistencias técnicas, desconocimiento operativo y cargas burocráticas que generen el efecto contrario.
14/11/2025
La crisis silenciosa de los arbitrajes contra el Perú
Economía, Gobierno, Institucionalidad

Por: Jaime Dupuy / Semanario 1281 / Editorial

La crisis silenciosa de los arbitrajes contra el Perú

El Perú enfrenta hoy un riesgo silencioso, pero enorme: la explosión de controversias internacionales de inversión en su contra ante el CIADI.
07/11/2025
Dinamismo y oportunidades hacia el APEC
Comercio Exterior, Exportación

Por: Comexperu / Semanario 1280 / Comercio Exterior

Dinamismo y oportunidades hacia el APEC

Las exportaciones peruanas hacia las economías del APEC mostraron dinamismo en el periodo enero-setiembre de 2025. Se consolidan nuevas oportunidades comerciales en Asia: China, Filipinas y Tailandia.
07/11/2025
Tendencias macroeconómicas en APEC y Latam
Actualidad, Economía, Gobierno

Por: Comexperu / Semanario 1280 / Economía

Tendencias macroeconómicas en APEC y Latam

A lo largo de 2025, las economías miembros del APEC mantuvieron un desempeño económico estable pese a la incertidumbre global. Las proyecciones apuntan a un menor ritmo de expansión hacia 2026. ¿Cómo influye este escenario en América Latina —especialmente en el Perú— y cuáles son los principales desafíos que la región deberá enfrentar en el próximo año?
07/11/2025
La burocracia que frena la productividad peruana
Actualidad, Barreras burocráticas, Productividad

Por: Comexperu / Semanario 1280 / Actualidad

La burocracia que frena la productividad peruana

En un contexto de baja productividad y alta informalidad, el Índice de Burocracia 2025 revela cuánto tiempo y recursos pierden las empresas peruanas enfrentando un Estado lento y redundante.
07/11/2025
Gestión municipal en 2025: el 96.7% requiere asistencia técnica o capacitación
Gobierno, Institucionalidad, Gobiernos subnacionales

Por: Comexperu / Semanario 1280 / Actualidad

Gestión municipal en 2025: el 96.7% requiere asistencia técnica o capacitación

De acuerdo con el Renamu, 1,829 de las 1,891 comunas existentes a nivel nacional reportaron requerir capacitación o asistencia técnica para desarrollar de manera adecuada sus funciones. En ocho regiones, todas las municipalidades necesitan apoyo del Gobierno nacional en al menos una función. Entre las temáticas más urgentes destacan, debido a su relevancia, la gestión de procedimientos administrativos, la evaluación de riesgos de desastres y la administración tributaria municipal.
07/11/2025
Proyectos de ley omiten la lucha contra la minería ilegal
Congreso, Minería

Por: Comexperu / Semanario 1280 / Legal y Regulatorio

Proyectos de ley omiten la lucha contra la minería ilegal

El congresista Guido Bellido (Podemos Perú) ha presentado 3 proyectos de ley que proponen medidas enfocadas en el sector minería. Ninguno de ellos promovería la lucha contra la actividad ilegal.
07/11/2025
El Estado no genera riqueza
Crecimiento, Economía, Gobierno

Por: Jaime Dupuy / Semanario 1280 / Editorial

El Estado no genera riqueza

Un verdadero shock desregulatorio exige decisión política y sentido de urgencia. La lógica es simple: menos trabas, más inversión; más inversión, más empleo; más empleo, menos pobreza.
31/10/2025
Infraestructura portuaria en expansión: avances y próximos retos para la competitividad
Comercio Exterior, Competitividad, Infraestructura

Por: Comexperu / Semanario 1279 / Comercio Exterior

Infraestructura portuaria en expansión: avances y próximos retos para la competitividad

Con más de US$ 4,700 millones en inversiones ejecutadas y una sólida cartera de proyectos en marcha, el sistema portuario peruano se consolida como motor de competitividad para el comercio exterior. El impulso del sector privado y el avance de las concesiones marcan una nueva etapa en la infraestructura logística nacional.
31/10/2025
Avance del cierre de brechas en infraestructura del sector salud
Economía, Infraestructura, Inversión

Por: Comexperu / Semanario 1279 / Economía

Avance del cierre de brechas en infraestructura del sector salud

En agosto de 2025, el Minsa publicó la actualización del Diagnóstico de Brechas de Infraestructura o Acceso a Servicios del Sector Salud, de cara a la elaboración de la Programación Multianual Inversiones para el período 2027-2029. En el informe se observan avances con respecto al año anterior en la construcción de hospitales y centros de atención, aunque persisten retos para cubrir a toda la población, así como de dotar a los ya existentes de capacidad adecuada para contribuir a que su impacto
31/10/2025
Avances y retos en el sistema eléctrico peruano
Competitividad, Economía, Energía

Por: Comexperu / Semanario 1279 / Actualidad

Avances y retos en el sistema eléctrico peruano

El sistema eléctrico peruano enfrenta proyecciones de reducción en su margen de reserva eléctrica en los próximos años, lo que exige fortalecer la planificación y ejecución de nuevas inversiones. Los avances recientes en materia de adjudicación de proyectos reflejan un progreso, aunque persisten desafíos en la gestión y la modernización del marco regulatorio.
31/10/2025
Volando contra el viento
Competitividad, Turismo, Concesiones

Por: Comexperu / Semanario 1279 / Actualidad

Volando contra el viento

El nuevo terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez representa una oportunidad para la competitividad del transporte aéreo. Sin embargo, la TUUA diferenciada para pasajeros en transferencia, cuyo cobro ha sido postergado, pone en debate la consolidación del aeropuerto como un hub regional. ¿En qué posición nos pone frente a los principales terminales aéreos de la región?
31/10/2025
Análisis de impacto regulatorio y déficit fiscal
Gobierno, Regulacion

Por: Comexperu / Semanario 1279 / Legal y Regulatorio

Análisis de impacto regulatorio y déficit fiscal

El Consejo Fiscal advierte que, desde el periodo legislativo de 2021 hasta la fecha, se han emitido leyes que pueden generar un impacto negativo en las finanzas públicas. Además, ha identificado proyectos de ley que agravarían esta situación.
31/10/2025
Salud pública: el deber ineludible del Estado
Gobierno, Institucionalidad, Salud

Por: Jaime Dupuy / Semanario 1279 / Editorial

Salud pública: el deber ineludible del Estado

Más que profesionales de la salud, se necesitan con urgencia gestores en el sector, con una vocación de servicio público, que pongan al paciente/ciudadano en el centro del debate.
24/10/2025
Perú y Arabia Saudita: exportaciones e inversiones con futuro
Comercio Exterior, Exportación, Inversión

Por: Comexperu / Semanario 1278 / Comercio Exterior

Perú y Arabia Saudita: exportaciones e inversiones con futuro

Arabia Saudita es el tercer destino de las exportaciones peruanas a Medio Oriente. Además, busca diversificar su economía y encontraría en América Latina y en el Perú a un aliado estratégico.
24/10/2025
Oro y plata en máximos: la nueva bonanza minera y el respiro fiscal de 2025
Actualidad, Economía, Minería

Por: Comexperu / Semanario 1278 / Economía

Oro y plata en máximos: la nueva bonanza minera y el respiro fiscal de 2025

Los altos precios del oro y la plata mantienen al Perú en un ciclo minero favorable, aunque el tipo de cambio bajo y la inversión contenida en el sector plantean desafíos para 2026.
24/10/2025
Diagnóstico de los principales indicadores macroeconómicos de EE. UU.
Actualidad, Economía, Gobierno

Por: Comexperu / Semanario 1278 / Actualidad

Diagnóstico de los principales indicadores macroeconómicos de EE. UU.

Aunque la economía estadounidense mantiene su resiliencia, enfrenta señales de moderación en el crecimiento y presiones fiscales crecientes. Es importante examinar los principales indicadores que definirán su desempeño en lo que resta de 2025.
24/10/2025
Puerto de Chancay se consolida como tercero en importancia a nivel nacional en ranking de conectividad portuaria
Comercio Exterior, Competitividad

Por: Comexperu / Semanario 1278 / Actualidad

Puerto de Chancay se consolida como tercero en importancia a nivel nacional en ranking de conectividad portuaria

En el tercer trimestre de 2025, cuatro puertos peruanos se posicionaron entre los 100 más conectados en el transporte marítimo de contenedores de América Latina y el Caribe. Con el inicio de sus operaciones comerciales, en junio, el puerto de Chancay se ha consolidado como el tercero en importancia del país, con una proyección de mayor integración al sistema portuario internacional.
24/10/2025
No cambiemos lo que funciona
Gobierno, Regulacion

Por: Comexperu / Semanario 1278 / Legal y Regulatorio

No cambiemos lo que funciona

El Proyecto de Ley 7776/2023-CR propone que la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección al Consumidor se separe del Indecopi y sea una entidad autónoma. Esta iniciativa afectaría el sistema de protección al consumidor, en perjuicio de la ciudadanía.
24/10/2025
Hipotecando nuestra disciplina fiscal
Economía, Gobierno, Institucionalidad

Por: Jaime Dupuy / Semanario 1278 / Editorial

Hipotecando nuestra disciplina fiscal

Hace pocos días, en conferencia de prensa, el Consejo Fiscal en pleno alertó sobre la preocupante trayectoria del déficit fiscal debido a leyes aprobadas y en vías de aprobación por el actual Congreso de la República.
17/10/2025
Fletes marítimos para carga seca contenerizada registran caída al tercer trimestre de 2025
Comercio Exterior, Importación, Logística

Por: ComexPerú / Semanario 1277 / Comercio Exterior

Fletes marítimos para carga seca contenerizada registran caída al tercer trimestre de 2025

Las tarifas de fletes marítimos internacionales cayeron durante el tercer trimestre de 2025 debido a la sobrecapacidad y la menor demanda de bienes desde China. La situación genera alivio para importadores y exportadores, pero también presiona a las navieras, que enfrentan márgenes estrechos.
17/10/2025
Gastar mejor, no más… ¡a ver si nos entendemos!
Economía, Eficiencia, Inversión pública

Por: ComexPerú / Semanario 1277 / Economía

Gastar mejor, no más… ¡a ver si nos entendemos!

En un entorno de bajo crecimiento y restricciones fiscales, el FMI advierte que la clave ya no es expandir el gasto, sino usarlo con eficiencia para impulsar el desarrollo.
17/10/2025
Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial: ¿Qué implica que el Perú ocupe el séptimo puesto?
Infraestructura, Innovación, Tecnología

Por: ComexPerú / Semanario 1277 / Actualidad

Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial: ¿Qué implica que el Perú ocupe el séptimo puesto?

Recientemente, la CEPAL publicó el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial 2025, que analiza el desarrollo de los ecosistemas nacionales de la IA para los países de la región. Si bien el Perú viene tomando acciones sobre el particular, se necesita priorizar el desarrollo de infraestructura, capital humano e investigación.
17/10/2025
EsSalud: Retrocesos en telemedicina e intercambio prestacional tras la pandemia
Gobierno, Salud, Telemedicina

Por: ComexPerú / Semanario 1277 / Actualidad

EsSalud: Retrocesos en telemedicina e intercambio prestacional tras la pandemia

EsSalud asegura a 1 de cada 4 peruanos, pero reporta severas deficiencias en atención. A los problemas de gestión, presupuestales y hasta indicios de corrupción, se suma la falta de continuidad en estrategias que funcionaron durante la pandemia para mejorar la cobertura y calidad del sistema. Hoy, el sistema está sobrecargado por dichas ausencias.
17/10/2025
Prioridades de fin de mandato sobre seguridad ciudadana: qué hacer y qué no hacer
Gobierno, Regulacion

Por: ComexPerú / Semanario 1277 / Legal y Regulatorio

Prioridades de fin de mandato sobre seguridad ciudadana: qué hacer y qué no hacer

A menos de un año de que termine el período presidencial 2021-2026 y con todos los acontecimientos que se han presentado a lo largo de este, los poderes del Estado deben actuar articuladamente para adoptar medidas que combatan la inseguridad ciudadana y no la normalicen.
17/10/2025
El deber de un Gobierno de transición*
Economía, Gobierno, Institucionalidad

Por: ComexPerú / Semanario 1277 / Editorial

El deber de un Gobierno de transición*

Esta breve gestión no será recordada por lo que pudo haber hecho, sino por cómo maneje estos últimos meses. Aún puede, al menos, no entorpecer la recuperación del país.
10/10/2025
Índice de desempeño de puertos 2024: ¿cómo les fue a los terminales peruanos?
Comercio Exterior, Competitividad, Logística

Por: Comexperu / Semanario 1276 / Comercio Exterior

Índice de desempeño de puertos 2024: ¿cómo les fue a los terminales peruanos?

El Banco Mundial y S&P Global Market Intelligence publicaron la 5.a edición del Container Port Performance Index (CPPI), que consolida los resultados de 403 terminales de contenedores entre 2020 y 2024. Esta versión introduce un análisis plurianual que permite observar cómo los puertos del mundo se adaptaron a crisis sanitarias, climáticas y geopolíticas. En medio de esta evaluación global del desempeño portuario, ¿cómo se ubican los terminales peruanos?
10/10/2025
Nueva Ley OxI: ¿impulso al mecanismo?
Economía, Eficiencia, Inversión

Por: Comexperu / Semanario 1276 / Economía

Nueva Ley OxI: ¿impulso al mecanismo?

El mecanismo de obras por impuestos (OxI) fue concebido como una herramienta innovadora para evitar los clásicos problemas del proceso de inversión pública tradicional. Las empresas privadas financian y ejecutan proyectos de inversión pública y recuperan la inversión mediante certificados que se usan como crédito tributario. A lo largo de los años, aunque ha habido casos de éxito, OxI también ha evidenciado una serie de problemas operativos y regulatorios que han limitado su potencial.
10/10/2025
Pagos digitales sin barreras: el siguiente paso del sistema financiero peruano
Actualidad, Competitividad, Tecnología

Por: Comexperu / Semanario 1276 / Actualidad

Pagos digitales sin barreras: el siguiente paso del sistema financiero peruano

La Fase 4 de la estrategia de interoperabilidad del BCRP abre la puerta a un ecosistema financiero más abierto y competitivo, capaz de impulsar innovación y productividad en el país.
10/10/2025
Día Mundial de la Alimentación: la inseguridad alimentaria en el Perú
Actualidad, Pobreza, Salud

Por: Comexperu / Semanario 1276 / Actualidad

Día Mundial de la Alimentación: la inseguridad alimentaria en el Perú

El jueves 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación. El Perú, si bien cuenta con una de las mejores gastronomías del mundo, es el país de la región con mayor inseguridad alimentaria. Esto influye en la alta prevalencia de anemia infantil, que tiene efectos altamente nocivos en la vida de los afectados y en la productividad a largo plazo de la economía.
10/10/2025
Cierre de brechas en telecomunicaciones: propuestas a considerar
Telecomunicaciones, Regulacion

Por: Comexperu / Semanario 1276 / Legal y Regulatorio

Cierre de brechas en telecomunicaciones: propuestas a considerar

La reciente iniciativa del Ministerio de Transportes y Comunicaciones para reducir brechas en conectividad permite formular propuestas regulatorias para impulsar la actuación privada en la instalación de antenas, garantizar la continuidad del servicio, y promover la expansión de mayor tecnología.
10/10/2025
Cusco y el reto de su gestión
Gobierno, Institucionalidad, Turismo

Por: Jaime Dupuy / Semanario 1276 / Editorial

Cusco y el reto de su gestión

El Cusco merece asumir un rol protagónico en la gestión cultural regional, pero Machu Picchu, por su condición especial, debe permanecer bajo un modelo de gestión centralizado y especializado que garantice su preservación para las futuras generaciones.
03/10/2025
La apertura de nuevos mercados impulsaría las exportaciones peruanas de carne de ave
Comercio Exterior, Exportación

Por: Comexperu / Semanario 1275 / Comercio Exterior

La apertura de nuevos mercados impulsaría las exportaciones peruanas de carne de ave

El Perú avanza en las gestiones para el ingreso de la carne de ave a mercados asiáticos como China y Singapur. Las compras internacionales de carne avícola muestran un crecimiento sostenido. En este contexto, el sector avícola peruano encontraría una oportunidad para expandirse más allá del mercado interno.
03/10/2025
Ejecución de la inversión pública en saneamiento por parte de los Gobiernos locales apenas supera el 47% al cierre del tercer trimestre
Saneamiento, Inversión pública

Por: Comexperu / Semanario 1275 / Economía

Ejecución de la inversión pública en saneamiento por parte de los Gobiernos locales apenas supera el 47% al cierre del tercer trimestre

En 2025, el presupuesto de inversión pública para la función saneamiento asciende a S/ 6,108 millones. De ese total, el 61.7% está en manos de los Gobiernos locales; sin embargo, al cierre del tercer trimestre, apenas han ejecutado el 47.3%, lo que los convierte en el nivel de gobierno con mayores dificultades para llevar adelante la inversión en este sector.
03/10/2025
Campaña Agrícola 2025-2026: expectativas de crecimiento en la siembra nacional
Agricultura, Economía, Producción

Por: Comexperu / Semanario 1275 / Actualidad

Campaña Agrícola 2025-2026: expectativas de crecimiento en la siembra nacional

La campaña agrícola de agosto de 2024 a junio de 2025 logró la siembra de 1,993,734 hectáreas, lo que refleja una recuperación respecto de años anteriores, y cubrió el 94% de la intención de siembra, según datos del Midagri. Para la campaña 2025-2026, se proyecta un crecimiento del 5.4% en la superficie sembrada, aunque existen riesgos y oportunidades que podrían influir en esta estimación.
03/10/2025
La brecha de remuneraciones público-privada
Actualidad, Economía, Empleo

Por: Comexperu / Semanario 1275 / Actualidad

La brecha de remuneraciones público-privada

Hasta mediados de la década pasada, la remuneración promedio del sector privado formal superaba a la del sector público. Sin embargo, la tendencia se revirtió debido a mayores gastos en planilla por parte del Estado, que hicieron crecer los sueldos públicos mucho más rápido que los privados.
03/10/2025
Arbitrajes de inversión: la mejor defensa es un buen cumplimiento
Gobierno, Regulacion

Por: Comexperu / Semanario 1275 / Legal y Regulatorio

Arbitrajes de inversión: la mejor defensa es un buen cumplimiento

El incremento de los arbitrajes en materia de inversión contra el Perú en la última década debería significar una alerta para el Estado, pues evidenciaría no solo una deficiencia en el cumplimiento normativo, sino también la consolidación de un escenario que propicia la desconfianza de los inversionistas y, en consecuencia, un debilitamiento del clima de inversión en el país.
03/10/2025
Agua sí y mina también
Agricultura, Minería, Sostenibilidad

Por: Jaime Dupuy / Semanario 1275 / Editorial

Agua sí y mina también

No es “mina o agricultura” ni “agua o crecimiento”: es un país que puede —y debe— avanzar con ambos. Solo así convertiremos la riqueza mineral en progreso sostenible para todos.
26/09/2025
Café peruano: nuevas oportunidades en el mercado internacional
Agroexportación, Comercio Exterior, Exportación

Por: Comexperu / Semanario 1274 / Comercio Exterior

Café peruano: nuevas oportunidades en el mercado internacional

El café peruano se consolida como uno de los principales productos de exportación. En un contexto de precios internacionales favorables y creciente demanda de cafés de especialidad, el país ve la oportunidad de ampliar su presencia más allá de sus destinos tradicionales.
26/09/2025
Optimismo en las proyecciones: ¿puede sostenerse la recuperación económica?
Actualidad, Economía, Inversión Privada

Por: Comexperu / Semanario 1274 / Economía

Optimismo en las proyecciones: ¿puede sostenerse la recuperación económica?

En medio de un entorno internacional volátil, las proyecciones del Banco Central de Reserva del Perú revelan señales alentadoras para la economía peruana, aunque persiste la duda sobre la sostenibilidad de esta recuperación.
26/09/2025
Perú cae cinco puestos en Índice Global de Innovación 2025
Competitividad, Innovación, Inversión

Por: Comexperu / Semanario 1274 / Actualidad

Perú cae cinco puestos en Índice Global de Innovación 2025

La innovación es un motor clave del desarrollo económico y social. Transforma el conocimiento en mayor productividad, competitividad y bienestar para la población. No es casualidad que las economías que destinan más del 2% de su PBI a investigación y desarrollo lideren el crecimiento sostenido y el impacto global, de acuerdo con la Unesco.
26/09/2025
Transformación digital del Gobierno: retos y compromisos no atendidos
Competitividad, Gobierno, Tecnología

Por: Comexperu / Semanario 1274 / Actualidad

Transformación digital del Gobierno: retos y compromisos no atendidos

La transformación digital del Gobierno consiste en rediseñar servicios públicos usando tecnología y promoviendo la interoperabilidad entre sistemas para simplificar la atención al ciudadano. Sin embargo, la aplicación todavía es limitada, inclusive en ministerios, pese a estar obligados a articular planes de gobierno en la materia desde 2018. El problema se acentúa considerablemente en los municipios.
26/09/2025
¿Es necesaria una Dirección de Eliminación de Barreras Burocráticas?
Congreso, Regulacion

Por: Comexperu / Semanario 1274 / Legal y Regulatorio

¿Es necesaria una Dirección de Eliminación de Barreras Burocráticas?

La autógrafa del Proyecto de Ley 9566/2024-CR propone crear una Dirección de Eliminación de Barreras Burocráticas, lo que restaría competencias a los actuales órganos técnicos del Indecopi y comprometería su autonomía técnica y funcional. El Poder Ejecutivo tiene hasta el 30 de septiembre para observar dicha iniciativa.
26/09/2025
EsSalud: reformas urgentes para un servicio digno
Empleo, Gobierno, Laboral

Por: Jaime Dupuy / Semanario 1274 / Editorial

EsSalud: reformas urgentes para un servicio digno

El objetivo último de EsSalud no debe perderse de vista: atender la salud de los trabajadores del Perú.
19/09/2025
Infraestructura y logística: avances claves al tercer trimestre de 2025
Comercio Exterior, Infraestructura, Logística

Por: Comexperu / Semanario 1273 / Comercio Exterior

Infraestructura y logística: avances claves al tercer trimestre de 2025

Con miras a consolidarse como un hub portuario en Sudamérica, el Perú continúa desarrollando proyectos estratégicos en infraestructura y logística para el comercio exterior. Cerca al cierre del tercer trimestre de 2025, se observan avances en el eje Callao-Chancay, en la infraestructura de soporte en otros puertos, así como en iniciativas de ejes complementarios.
19/09/2025
Inversión privada: expectativas al alza
Actualidad, Economía, Inversión Privada

Por: Comexperu / Semanario 1273 / Economía

Inversión privada: expectativas al alza

El repunte de expectativas empresariales y la mejora de la actividad económica plantean un escenario más favorable para la inversión privada, aunque persisten riesgos que podrían frenar su consolidación en el mediano plazo.
19/09/2025
Actividad productiva regional: tendencias al segundo trimestre de 2025
Economía, Inversión, Producción

Por: Comexperu / Semanario 1273 / Actualidad

Actividad productiva regional: tendencias al segundo trimestre de 2025

En el segundo trimestre de 2025, 16 departamentos crecieron con respecto al mismo periodo del año previo, según el INEI. Sin embargo, solo Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Piura y San Martín acumulan al menos cuatro trimestres consecutivos de crecimiento. Por otro lado, en el último año móvil, Cusco, Moquegua y Tumbes se contrajeron al menos dos trimestres consecutivos.
19/09/2025
Afluencia de visitantes a Machu Picchu cae en temporada alta: crisis supondría un mayor riesgo
Competitividad, Gobierno, Turismo

Por: Comexperu / Semanario 1273 / Actualidad

Afluencia de visitantes a Machu Picchu cae en temporada alta: crisis supondría un mayor riesgo

La crisis actual en Machu Picchu no es un problema local, sino un riesgo sistémico con costos económicos y reputacionales inmediatos, que podrían extenderse en el largo plazo. Los bloqueos, problemas en la operación de los buses y trenes, y la inseguridad e incertidumbre alrededor del acceso a la llaqta ponen en riesgo el empleo, el ingreso de divisas y la dinamización de la cadena turística en Cusco y el resto del país.
19/09/2025
Modificación del presupuesto público para 2026
Gobierno, Regulacion

Por: Comexperu / Semanario 1273 / Legal y Regulatorio

Modificación del presupuesto público para 2026

Una importante modificación en la gestión de los recursos del Estado ha redefinido la autonomía financiera de instituciones clave. Con la publicación de la Ley 32433, se descentralizó el manejo de los fondos que hasta ahora debían ser entregados al Gobierno central. 
19/09/2025
Una nueva formalidad
Actualidad, Economía, Empleo

Por: Jaime Dupuy / Semanario 1273 / Editorial

Una nueva formalidad

El gran reto no es convencer a los informales a adaptarse, sino construir una nueva formalidad que premie el esfuerzo, impulse la productividad y fortalezca nuestra economía. 
12/09/2025
El Perú iniciará negociaciones con Emiratos Árabes Unidos para futuro acuerdo comercial
Comercio Exterior, Exportación, Inversión

Por: ComexPerú / Semanario 1272 / Comercio Exterior

El Perú iniciará negociaciones con Emiratos Árabes Unidos para futuro acuerdo comercial

Las negociaciones se darán en un contexto donde el oro lidera las exportaciones peruanas a Emiratos Árabes Unidos, mientras que los envíos de productos no tradicionales comienzan a abrirse camino en este mercado. Asimismo, destacan las inversiones emiratís, que han transformado la logística del Perú e impulsado su crecimiento.
12/09/2025
APP, OxI y PA: alternativas para acelerar la entrega y el funcionamiento de infraestructura
Inversión Privada

Por: ComexPerú / Semanario 1272 / Economía

APP, OxI y PA: alternativas para acelerar la entrega y el funcionamiento de infraestructura

Según datos de la Contraloría, a junio del presente año, existen 2,428 proyectos de inversión pública programada que no reportaron avances en su ejecución física por al menos seis meses. Este panorama de ineficiencia y retraso en la ejecución de obras resalta la necesidad de mecanismos alternativos que permitan destrabar proyectos de impacto social y económico.
12/09/2025
El Reglamento de Modernización del Sistema Previsional: retos de su implementación
Actualidad, Economía, Empleo

Por: ComexPerú / Semanario 1272 / Actualidad

El Reglamento de Modernización del Sistema Previsional: retos de su implementación

El Poder Ejecutivo aprobó el Reglamento de la Ley N.° 32123, que busca modernizar el sistema previsional peruano. El nuevo reglamento introduce cambios, ¿cuáles serán los retos para su implementación?
12/09/2025
Proyecto de Presupuesto Público 2026: ¿Más recursos, mejores resultados?
Actualidad, Inversión, Servicios

Por: ComexPerú / Semanario 1272 / Actualidad

Proyecto de Presupuesto Público 2026: ¿Más recursos, mejores resultados?

El Proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para 2026 asciende a S/ 257,562 millones, lo que representa un incremento del 2.3% con respecto a 2025. Este crecimiento es menor que el de años previos. Los sectores más beneficiados serían educación —sobre todo en remuneraciones a docentes—, salud y transporte.
12/09/2025
Proyectos de ley ponen al sistema de protección al consumidor en la mira
Congreso, Regulación

Por: ComexPerú / Semanario 1272 / Legal y Regulatorio

Proyectos de ley ponen al sistema de protección al consumidor en la mira

La Comisión de Protección al Consumidor del Congreso tiene en su despacho los proyectos de ley 5208/2022-CR, 10374/2024-CR y 11132/2024-CR. Estos suponen una amenaza al funcionamiento del sistema de protección al consumidor, a cargo del Indecopi.
12/09/2025
Mypes: protagonistas del desarrollo
Economía, Institucionalidad, Mype

Por: Jaime Dupuy / Semanario 1272 / Editorial

Mypes: protagonistas del desarrollo

La Cumbre Pyme APEC 2025 ha dejado una lección clara: cuando el sector público y el privado se alinean, el potencial transformador es inmenso.