-
X
Comercio Exterior
-
X
Infraestructura
-
X
Educación
-
X
Salud
-
X
Empleo
-
X
Mínería
-
X
Energía
-
X
Economía
-
X
Tecnología
-
X
Transporte
-
X
Agroexportación
-
X
Semanario
-
X
Revista Negocios
-
X
Agrocomex
-
X
Datacomex
-
X
Memoria anual
-
X
Infocomex
-
X
Cargocomex
-
X
Publicaciones
-
X
Globalcomex
-
X
Reportes
-
X
Proyectos de Ley
- Producción
- Exportación
- Pesca
- Competitividad
- Comercio
UNA RADIOGRAFÍA AL SECTOR ACUÍCOLA
La acuicultura posee un gran potencial para ser uno más de los motores económicos del país, esto porque posee una gran capacidad productiva y exportadora. Sin embargo, existen factores que limitan su desarrollo, como la falta de infraestructura en Tumbes y Piura, regiones que tienen dificultades para fomentar y proteger la exportación de langostinos y conchas de abanico.
LEER MÁS- Infraestructura
- Competitividad
- Inversión pública
SOLO UNO DE ONCE SECTORES PUDO MANTENER UN AVANCE CONTINUO EN EL CIERRE DE LA BRECHA DE INFRAESTRUCTURA
Según los resultados del nuevo Informe de Cierre de la Brecha de Infraestructura de ComexPerú, durante los años 2020 y 2021, múltiples sectores experimentaron algún tipo de retroceso respecto de 2019. Frente a esta situación, el informe recomienda enfocarse en los problemas estructurales que aquejan al desarrollo de la infraestructura del país.
LEER MÁS- Mínería
- Producción
- Impacto Regulatorio
- Inversión
- Eficiencia
LA NUEVA CARTERA DE PROYECTOS MINEROS 2023 ALCANZA LOS US$ 53,715 MILLONES
Recientemente, el Minem ha publicado la nueva edición de su Cartera de proyectos mineros 2023, con el fin de fomentar la inversión en el sector. Cajamarca, Apurímac y Arequipa concentran el 64.2% de la inversión total de la cartera y la macrorregión norte acumula el 44.6% de la misma. Sin embargo, aún queda pendiente la tarea de reducir, mitigar los efectos o anticiparse a los conflictos sociales referidos a la actividad minera.
LEER MÁS- Mínería
- Producción
- Impacto Regulatorio
- Inversión
- Eficiencia
¿LAS EXONERACIONES AL IGV E ISC SON REALMENTE UN PROBLEMA PARA LAS ARCAS DEL ESTADO?
Se han generado diversas opiniones respecto de la aprobación de leyes que exoneran de tributos a una gran parte de sectores. Se cree que podría significar problemas futuros para la población, debido a una caída de recursos para el fisco ¿Esto es realmente un problema para las arcas del Estado y de todos los peruanos?
LEER MÁS- Educación
- Salud
- Economía
- Pobreza
MADRE DE DIOS: CUANDO EL CRECIMIENTO ECONÓMICO NO SE TRADUCE EN DESARROLLO
En la última década, Madre de Dios se ha consolidado como uno de los departamentos estrella en cuanto a desempeño macroeconómico, aunque con grandes carencias en términos de desarrollo humano que evidencian la enorme labor que queda por hacer para mejorar las condiciones de vida de la población.
LEER MÁS- Economía
- Competitividad
- Gobierno
EL DÍA DESPUÉS DE MAÑANA
En las últimas semanas hemos sido testigos de protestas justificadas que evidencian el descontento de la población, así como de violencia que expone debilidades para recuperar el orden y la paz social. Lecciones y aprendizajes que debemos tomar para el día después de mañana.
LEER MÁS