Semanario 1218

Atrás
26/07/2024
UN MENSAJE A LA CONCIENCIA
Competitividad, Economía, Empleo

Por: Jaime Dupuy / Semanario 1218 / Editorial

UN MENSAJE A LA CONCIENCIA

El mensaje presidencial no debe ser un recuento de cifras ni de logros. Necesitamos que el Ejecutivo trace claramente las líneas que seguirá, en lo que resta de gobierno, para reactivar la inversión privada, aumentar la productividad y enfrentar eficazmente la inseguridad.
26/07/2024
RANKING DE BARRERAS BUROCRÁTICAS: EL INDECOPI NECESITA MÁS PARA REDUCIR LA BUROCRACIA
Calidad Regulatoria, Competitividad

Por: Comexperu / Semanario 1218 / Legal y Regulatorio

RANKING DE BARRERAS BUROCRÁTICAS: EL INDECOPI NECESITA MÁS PARA REDUCIR LA BUROCRACIA

El Ranking de Barreras Burocráticas 2023 del Indecopi lista las entidades más burocráticas y las que han eliminado voluntariamente la mayor cantidad de barreras en el último año. Si bien estos listados buscan generar incentivos para reducir la burocracia, deben ir acompañados de una mayor actividad de oficio por parte del Indecopi.
26/07/2024
TIEMPO DE ADJUDICACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS EN DEPARTAMENTOS
Calidad Regulatoria, Competitividad, Inversión

Por: Comexperu / Semanario 1218 / Actualidad

TIEMPO DE ADJUDICACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS EN DEPARTAMENTOS

A julio de 2024, 11 de los 24 departamentos presentan un tiempo promedio para la adjudicación de contratos mayor o igual al promedio nacional de 34 días hábiles. Los departamentos con la mayor duración promedio para adjudicar contratos de obras públicas son Arequipa (48 días hábiles), Apurímac (43 días hábiles) y Cusco (42 días hábiles).
26/07/2024
EDUCACIÓN: AVANCES Y CARENCIAS
Competitividad, Economía, Educación

Por: Comexperu / Semanario 1218 / Actualidad

EDUCACIÓN: AVANCES Y CARENCIAS

La educación es la base para la creación de capital humano en un país. En el Perú, aún existen desafíos para cerrar las brechas de calidad de enseñanza e infraestructura educativa. De cara al “Mensaje del 28”, es necesario revisar los avances y carencias del sector a nivel departamental.
26/07/2024
PROYECTO VUCE 2.0: CAMINO HACIA LA DIGITALIZACIÓN
Comercio Exterior, Exportación, Importación

Por: Comexperu / Semanario 1218 / Comercio Exterior

PROYECTO VUCE 2.0: CAMINO HACIA LA DIGITALIZACIÓN

La Ventanilla Única de Comercio Exterior se ha destacado como una de las herramientas de políticas públicas más efectivas para mejorar la competitividad del sector y optimizar los procesos logísticos. En 2016, se lanzó el Proyecto VUCE 2.0, con el propósito de modernizar y fortalecer esta herramienta. A la fecha presenta avances, pero también pendientes.