Semanario 1194

Atrás
02/02/2024
EJECUCIÓN PRESUPUESTAL: RETOS Y OPORTUNIDADES
Competitividad, Economía, Gobierno

Por: Jessica Luna / Semanario 1194 / Editorial

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL: RETOS Y OPORTUNIDADES

La descentralización no está funcionando. Muestra de ello son los cuantiosos recursos que se dejan de ejecutar en departamentos como Áncash; recursos que podrían cambiarle la vida a su población. Esta situación no puede continuar. Se debe actuar con sentido de urgencia, más aún con la enorme oportunidad que representa el aeropuerto de Anta para el departamento.
02/02/2024
CASI 9 DE CADA 10 MYPES SON INFORMALES, PERO EL GOBIERNO CONTINÚA APOSTANDO POR MEDIDAS QUE LIMITAN SU DESEMPEÑO
Economía, Gobierno, Inversión

Por: Comexperu / Semanario 1194 / Actualidad

CASI 9 DE CADA 10 MYPES SON INFORMALES, PERO EL GOBIERNO CONTINÚA APOSTANDO POR MEDIDAS QUE LIMITAN SU DESEMPEÑO

Pese a que las mypes representan el 96% del tejido empresarial peruano y un 87% de estas son informales, el Gobierno adopta medidas poco efectivas o que las alejan de la formalidad y de mejorar su desempeño financiero. Por el contrario, se requieren políticas públicas que amplíen la base tributaria y reduzcan los espacios de incumplimiento.
02/02/2024
A UN MES DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2024, ¿CÓMO VA EL SECTOR EDUCACIÓN?
Competitividad, Economía, Educación

Por: Comexperu / Semanario 1194 / Actualidad

A UN MES DEL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2024, ¿CÓMO VA EL SECTOR EDUCACIÓN?

La inversión en calidad educativa es esencial para cerrar brechas y, entre otras cosas, elevar el rendimiento de los alumnos. En 2024, S/ 10,073 millones fueron destinados al sector educación. Los Gobiernos subnacionales tienen la importante tarea de ejecutar su presupuesto y mejorar la infraestructura educativa del país.
02/02/2024
EXPORTACIONES DE MINERÍA NO METALICA CRECIERON UN 15.4% A NOVIEMBRE DE 2023
Comercio Exterior, Exportación

Por: Comexperu / Semanario 1194 / Comercio Exterior

EXPORTACIONES DE MINERÍA NO METALICA CRECIERON UN 15.4% A NOVIEMBRE DE 2023

En los primeros once meses del año pasado, las exportaciones de minería no metálica alcanzaron un valor de US$ 1,103 millones, cifra que superó el total exportado al cierre de 2022. Entre los principales productos destacaron los fosfatos de calcio, las placas y baldosas, los vidrios de seguridad contrachapado y las botellas o frascos de vidrio.
02/02/2024
INFRAESTRUCTURA Y LOGÍSTICA: ¿CUÁLES FUERON LOS AVANCES DE LOS PROYECTOS EN ESTE SECTOR DURANTE 2023?
Comercio Exterior, Competitividad, Logística

Por: Comexperu / Semanario 1194 / Comercio Exterior

INFRAESTRUCTURA Y LOGÍSTICA: ¿CUÁLES FUERON LOS AVANCES DE LOS PROYECTOS EN ESTE SECTOR DURANTE 2023?

La creación del Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte al 2032 ha servido como una herramienta estratégica para identificar necesidades, establecer estrategias y priorizar proyectos destinados a impulsar la competitividad logística del país. Finalizado 2023, ¿cuál es el estado de avance de estos proyectos y qué aspectos serían abordados en el presente año?
02/02/2024
TURISMO EN ÁNCASH: APERTURA DE VUELOS COMERCIALES Y PROYECTOS ESTRATÉGICOS EN AGENDA
Competitividad, Economía, Turismo

Por: Comexperu / Semanario 1194 / Hechos de Importancia

TURISMO EN ÁNCASH: APERTURA DE VUELOS COMERCIALES Y PROYECTOS ESTRATÉGICOS EN AGENDA

El aeropuerto de Anta, ubicado en Áncash, iniciaría la operación de vuelos comerciales en julio de este año. Si bien esto impulsaría el turismo hacia el departamento, aún quedan pendientes inversiones en obras de infraestructura para mejorar los circuitos turísticos, las carreteras y la calidad del servicio ofrecido por los operadores de turismo, por ejemplo.
02/02/2024
SITUACIÓN Y OPORTUNIDADES DE MEJORA PARA EL TRANSPORTE TERRESTRE Y URBANO EN EL PERÚ
Actualidad, Eficiencia, Transporte

Por: Comexperu / Semanario 1194 / Economía

SITUACIÓN Y OPORTUNIDADES DE MEJORA PARA EL TRANSPORTE TERRESTRE Y URBANO EN EL PERÚ

El sector transporte en el Perú aún muestra carencias importantes. Entender la complejidad del panorama actual y resaltar la importancia de decisiones ágiles y eficaces para la transformación del sector son los primeros pasos hacia la superación de obstáculos y la construcción de un sector moderno, eficiente y alineado con las necesidades de la sociedad y el desarrollo económico del país.