Semanario 1164

Atrás
12/05/2023
SECTOR SALUD: SE ACABÓ LA PANDEMIA Y NO APRENDIMOS NADA
Competitividad, Gobierno, Infraestructura

Por: Jessica Luna / Semanario 1164 / Editorial

SECTOR SALUD: SE ACABÓ LA PANDEMIA Y NO APRENDIMOS NADA

El Estado es, y siempre ha sido, el responsable de brindar servicios de salud para la mayoría de la población. Tal como lo establece la Constitución, la salud es un derecho; pero la pésima administración pública en el sector ha perjudicado por muchos años la atención de pacientes a nivel nacional.
11/07/2025
Cierre de brechas digitales para potenciar la productividad peruana
Infraestructura, Telecomunicaciones, Digital

Por: ComexPerú / Semanario 1164 / Actualidad

Cierre de brechas digitales para potenciar la productividad peruana

A fines de 2024, el Perú superó los 4 millones de conexiones de internet fijo, un aumento del 15% con respecto al año anterior, según el Osiptel. Sin embargo, solo el 58.4% de los hogares a nivel nacional y el 21.7 % de los hogares rurales tiene servicio de internet fijo a diciembre de 2024, según el INEI.
12/05/2023
IMPORTACIONES DISMINUYERON UN 11.4% DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO
Comercio Exterior, Importación

Por: ComexPerú / Semanario 1164 / Actualidad

IMPORTACIONES DISMINUYERON UN 11.4% DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO

De acuerdo con cifras de la Sunat, en el primer trimestre de 2023, las importaciones disminuyeron un 11.4%. En detalle, se evidencia una disminución del 11.7% en los bienes de capital, el 4.08% en los bienes de consumo y el 13.9% en los bienes intermedios.
12/05/2023
AGROEXPORTACIONES NO TRADICIONALES CRECIERON UN 9.8% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2023
Comercio Exterior, Exportación, Inversión

Por: ComexPerú / Semanario 1164 / Actualidad

AGROEXPORTACIONES NO TRADICIONALES CRECIERON UN 9.8% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2023

Las agroexportaciones siguen manteniendo un constante crecimiento; esta vez fue del 9.79% interanual con respecto al primer trimestre de 2022. Sin embargo, empiezan a verse las consecuencias de los desastres naturales ocurridos a inicio de año en la producción, lo que podría verse reflejado en las agroexportaciones futuras.
12/05/2023
LAS EXPORTACIONES PERUANAS DISMINUYERON UN 4.8% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2023
Comercio Exterior, Economía, Exportación

Por: ComexPerú / Semanario 1164 / Comercio Exterior

LAS EXPORTACIONES PERUANAS DISMINUYERON UN 4.8% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2023

En los primeros tres meses de 2023, las exportaciones peruanas sumaron un valor total de US$ 15,436 millones, lo que refleja una disminución del 4.8% con relación a similar período del año pasado, según cifras de la Sunat. Impulsar el comercio exterior es clave para promover un mayor desarrollo económico y social descentralizado.
12/05/2023
LA TASA DE ANEMIA EN INFANTES DE 6 A 36 MESES AUMENTÓ EN 2022 Y EL PROGRAMA PARA COMBATIRLA CONTÓ CON MUCHO MENOS PRESUPUESTO
Competitividad, Gobierno, Salud

Por: ComexPerú / Semanario 1164 / Hechos de Importancia

LA TASA DE ANEMIA EN INFANTES DE 6 A 36 MESES AUMENTÓ EN 2022 Y EL PROGRAMA PARA COMBATIRLA CONTÓ CON MUCHO MENOS PRESUPUESTO

El porcentaje de anemia en niñas y niños de 6 a 36 meses aumentó del 38.8% en 2021 al 42.4% en 2022. Solo siete departamentos registraron una reducción en su tasa de anemia, mientras que en los que más se incrementó fueron Huánuco, Loreto y Huancavelica.
12/05/2023
HELADAS Y FRIAJES EN 2023: ¿NUEVAMENTE MÁS DE 7 MILLONES DE PERUANOS EXPUESTOS Y MÁS DEL 80% DE LA SUPERFICIE AGRÍCOLA EN RIESGO?
Economía, Gobierno, Impacto Regulatorio

Por: ComexPerú / Semanario 1164 / Economía

HELADAS Y FRIAJES EN 2023: ¿NUEVAMENTE MÁS DE 7 MILLONES DE PERUANOS EXPUESTOS Y MÁS DEL 80% DE LA SUPERFICIE AGRÍCOLA EN RIESGO?

Cada año, entre abril y octubre, comienza la temporada de bajas temperaturas, la cual implica múltiples pérdidas económicas y severas consecuencias para la población de algunas zonas del país. Las menores temperaturas se agudizan entre junio y agosto, de manera que es indispensable la preparación desde ahora para mitigar los nocivos efectos que puede generar.