Semanario 1159

Atrás
31/03/2023
LA SOLUCIÓN EN LAS NARICES
Competitividad, Economía Digital, Gobierno

Por: Jaime Dupuy / Semanario 1159 / Editorial

LA SOLUCIÓN EN LAS NARICES

La mejora regulatoria y la transformación digital son pilares fundamentales para fortalecer el servicio público.
31/03/2023
¿PODEMOS HABLAR DE SOBREEXPLOTACIÓN EN LA PESQUERÍA?
Competitividad, Pesca

Por: ComexPerú / Semanario 1159 / Actualidad

¿PODEMOS HABLAR DE SOBREEXPLOTACIÓN EN LA PESQUERÍA?

La industria pesquera resulta un importante generador de riqueza, empleo y comercio para nuestro país. No obstante, agentes del sector consideran que enfrenta diferentes dificultades económicas, como la sobreexplotación del recurso marino. ¿Es así?
31/03/2023
INVERSIÓN PÚBLICA EN SALUD: ¿MAYOR PRESUPUESTO IMPLICA MAYOR EJECUCIÓN?
Gobierno, Impacto Regulatorio, Inversión

Por: ComexPerú / Semanario 1159 / Actualidad

INVERSIÓN PÚBLICA EN SALUD: ¿MAYOR PRESUPUESTO IMPLICA MAYOR EJECUCIÓN?

La inversión pública en salud ha cobrado mayor relevancia en los últimos años. El sector aún muestra deficiencias estructurales para mejorar la calidad de vida de las personas, por lo que el problema recae en las brechas significativas de recursos humanos, equipamiento, infraestructura y tecnología, y capacidad de gestión.
31/03/2023
MAL INICIO DE AÑO: ¿QUÉ HA PASADO CON LAS EXPORTACIONES PERUANAS ESTE 2023?
Agroexportación, Comercio Exterior, Economía

Por: ComexPerú / Semanario 1159 / Comercio Exterior

MAL INICIO DE AÑO: ¿QUÉ HA PASADO CON LAS EXPORTACIONES PERUANAS ESTE 2023?

Tras un convulsionado inicio de año, revisaremos cuáles son los departamentos que registraron las mayores caídas en las exportaciones en el mes de enero.
31/03/2023
SISTEMA DE PENSIONES: ¿QUÉ REFORMA SE NECESITA?
Competitividad, Economía, Gobierno

Por: ComexPerú / Semanario 1159 / Hechos de Importancia

SISTEMA DE PENSIONES: ¿QUÉ REFORMA SE NECESITA?

Según cifras de la Enaho, solo 3 de cada 10 trabajadores aporta para su jubilación; además, el 73.3% de trabajadores son informales. Por ello, una propuesta de reforma del Sistema de Pensiones debe considerar los problemas estructurales asociados con el mercado laboral peruano y garantizar la participación de todos los actores involucrados.
31/03/2023
EL COMIENZO DEL AÑO LASTRARÁ LA ECONOMÍA DE 2023, SEGÚN EL BCRP Y EL FMI
Competitividad, Economía, Gobierno

Por: ComexPerú / Semanario 1159 / Economía

EL COMIENZO DEL AÑO LASTRARÁ LA ECONOMÍA DE 2023, SEGÚN EL BCRP Y EL FMI

Debido a los acontecimientos del primer trimestre de 2023, el Banco Central de Reserva del Perú y el Fondo Monetario Internacional han rebajado sus proyecciones de crecimiento de la economía para el año. Frente a ello, el organismo internacional recomienda retomar reformas pendientes.