Semanario 990

Atrás
28/06/2019
CUMBRE DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO
Comercio Exterior, Economía

Por: Jessica Luna / Semanario 990 / Editorial

CUMBRE DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO

ComexPerú organiza la Cumbre Empresarial de la Alianza del Pacífico, que se llevará a cabo los días 4 y 5 de julio para impulsar el enfoque original de este proceso: integración regional con una visión global, con la mirada en particular hacia la región del Asia-Pacífico.
28/06/2019
ACCESO AL CRÉDITO EN EL SECTOR PRIVADO
Economía

Por: ComexPerú / Semanario 990 / Actualidad

ACCESO AL CRÉDITO EN EL SECTOR PRIVADO

Los préstamos acumulados en consumo aumentaron un 11.8% y un 12.9% en abril y mayo últimos, respectivamente. Asimismo, el número de deudores, hasta marzo de este año, suma alrededor de 5 millones de personas, lo que representa un 72% del total en el sistema financiero. ¿Hacia dónde van los tomadores de préstamos en un contexto de desaceleración económica?
28/06/2019
ALIANZA DEL PACÍFICO: UN EJEMPLO DE INTEGRACIÓN CON MIRADA HACIA EL MUNDO
Comercio Exterior, Economía

Por: ComexPerú / Semanario 990 / Comercio Exterior

ALIANZA DEL PACÍFICO: UN EJEMPLO DE INTEGRACIÓN CON MIRADA HACIA EL MUNDO

La Alianza del Pacífico es uno de los bloques económicos más sólidos y con mayor potencial. Representa no solo uno de nuestros principales mercados de la región, sino también un mecanismo que impulsa el crecimiento, el desarrollo y la competitividad de sus miembros.
28/06/2019
CERTIFICADO AZUL: MADE IN PERU
Competitividad, Economía, Sostenibilidad

Por: ComexPerú / Semanario 990 / Hechos de Importancia

CERTIFICADO AZUL: MADE IN PERU

Solo un 0.007% del agua del mundo es potable y el Perú, a pesar de ser un país privilegiado por su ubicación geográfica, no está exento de sufrir una situación de estrés hídrica. ¿Qué estamos haciendo para afrontar esta situación?
28/06/2019
MENOR CRECIMIENTO, MENOR EMPLEO. MAL ESCENARIO PARA LOS JÓVENES
Economía, Empleo, Producción

Por: ComexPerú / Semanario 990 / Economía

MENOR CRECIMIENTO, MENOR EMPLEO. MAL ESCENARIO PARA LOS JÓVENES

Según el INEI, en el periodo marzo-mayo de este año, el grupo de trabajadores ocupados de 14 a 24 años habría disminuido un 13.2%. Frente a esto, resulta primordial retomar un crecimiento por encima del 4%, basado en mayor inversión, con el fin de asegurar puestos de trabajo formales para la masa de jóvenes en su búsqueda.