Semanario 1045

Atrás
02/10/2020
LA NUEVA VÍCTIMA DEL PROTECCIONISMO: LOS ARÁNDANOS
Agroexportación, Comercio Exterior, Competitividad

Por: Jessica Luna / Semanario 1045 / Editorial

LA NUEVA VÍCTIMA DEL PROTECCIONISMO: LOS ARÁNDANOS

El inicio de una investigación en EE. UU. por salvaguardia contra los arándanos afectaría seriamente a nuestro país, ya que el dinamismo de las exportaciones peruanas de este producto estrella ha generado importantes inversiones, empleo formal y oportunidades en las zonas rurales del Perú. Sector público y privado, unidos, venimos haciendo frente a esta amenaza, que puede convertirse en una pesadilla para otros productos en dicho mercado.
02/10/2020
230,000 ESTUDIANTES DEJARON DE IR AL COLEGIO EN 2020
Competitividad, Economía, Educación

Por: ComexPerú / Semanario 1045 / Actualidad

230,000 ESTUDIANTES DEJARON DE IR AL COLEGIO EN 2020

A julio de 2020, el Minedu estimó que los niveles de deserción en primaria se incrementaron del 1.3% al 3.5% y, en secundaria, del 3.5% al 4%, lo que equivale a 230,000 estudiantes que dejarán de estudiar. Según resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho), al segundo trimestre de 2020, los principales motivos de abandono a la escuela son los problemas económicos (75.2%), los problemas familiares (12.3%) y la falta de interés (4%).
02/10/2020
RECORDEMOS LOS GRANDES BENEFICIOS DE LAS APLICACIONES DE TRANSPORTE PRIVADO
Competitividad, Economía, Impacto Regulatorio

Por: ComexPerú / Semanario 1045 / Actualidad

RECORDEMOS LOS GRANDES BENEFICIOS DE LAS APLICACIONES DE TRANSPORTE PRIVADO

Al adaptar el modelo de economía colaborativa, en el sector transporte se han evidenciado grandes beneficios, como una mayor seguridad y confianza del usuario, optimización en los desplazamientos y menores costos sociales. Así, es importante que las autoridades consideren las características específicas del modelo actual, a fin de potenciar sus beneficios para la sociedad.
02/10/2020
INDUSTRIA DEL CALZADO CUMPLE 25 AÑOS CON DERECHOS ANTIDUMPING, LO QUE PERJUDICA A LOS CONSUMIDORES, Y SIN MEJORAS A SUS PROBLEMAS ESTRUCTURALES
Comercio Exterior, Competitividad, Impacto Regulatorio

Por: ComexPerú / Semanario 1045 / Comercio Exterior

INDUSTRIA DEL CALZADO CUMPLE 25 AÑOS CON DERECHOS ANTIDUMPING, LO QUE PERJUDICA A LOS CONSUMIDORES, Y SIN MEJORAS A SUS PROBLEMAS ESTRUCTURALES

Los derechos antidumping impuestos a la industria del calzado cumplen 25 años y por ellos se han pagado US$ 52.7 millones. Hasta hoy se desconoce alguna eventual mejoría de la industria nacional, pero lo que sí es seguro es que han perjudicado a los consumidores y que, peor aún, el sector no ha corregido sus problemas estructurales a pesar de tamaña protección.
02/10/2020
EL 13% DE APORTANTES QUE RETIRARON DINERO DE SU FONDO DE AFP GASTARON TODO, Y EL 28% QUE LO AHORRA RECIBE BAJOS O NULOS INTERESES
Competitividad, Economía, Impacto Regulatorio

Por: ComexPerú / Semanario 1045 / Hechos de Importancia

EL 13% DE APORTANTES QUE RETIRARON DINERO DE SU FONDO DE AFP GASTARON TODO, Y EL 28% QUE LO AHORRA RECIBE BAJOS O NULOS INTERESES

El Banco Interamericano de Desarrollo encontró que un 13% de quienes retiraron, total o parcialmente, dinero de su fondo de pensiones tras la aprobación de la Ley 30425, ya gastó todo; mientras que los que ahorraron (un 28% del total) reciben intereses muy bajos o incluso nulos. Estos resultados marcan la pauta del comportamiento del usuario ante la aprobación de leyes similares.
02/10/2020
DISMINUCIÓN DEL EMPLEO GOLPEÓ MÁS A LAS REGIONES LIMA, AREQUIPA Y PIURA
Competitividad, Economía, Producción

Por: ComexPerú / Semanario 1045 / Economía

DISMINUCIÓN DEL EMPLEO GOLPEÓ MÁS A LAS REGIONES LIMA, AREQUIPA Y PIURA

Durante el segundo trimestre del año, apenas un 39.5% de peruanos en edad de trabajar contaba con un empleo. En un escenario de crisis, se espera que al finalizar el año la informalidad aumente, lo que complicaría aún más la generación de recursos para nuestra economía.