Semanario 1138

Atrás
30/09/2022
EL PODER DEL CIUDADANO
Competitividad, Gobierno, Impacto Regulatorio

Por: Jessica Luna / Semanario 1138 / Editorial

EL PODER DEL CIUDADANO

Las promesas de campaña y el costo de malas decisiones en la administración pública son características intrínsecas de nuestra política peruana. No obstante, es el ciudadano quien tiene el deber de informarse y elegir a sus autoridades. Ese poder lo tenemos todos y es nuestro deber ejercerlo responsablemente.
30/09/2022
MYPES DEDICADAS A SERVICIOS REPRESENTAN EL 50% DEL TOTAL, PERO SON LAS QUE TIENEN EL MENOR ÍNDICE DE CAPACIDAD FORMAL
Competitividad, Economía, Empleo

Por: ComexPeru / Semanario 1138 / Actualidad

MYPES DEDICADAS A SERVICIOS REPRESENTAN EL 50% DEL TOTAL, PERO SON LAS QUE TIENEN EL MENOR ÍNDICE DE CAPACIDAD FORMAL

Según cifras de la Enaho, en 2021, las mypes de servicios concentraron cerca del 50% del total de mypes a nivel nacional; sin embargo, el índice de capacidad formal de estas empresas fue de 0.22, menor al promedio nacional. Las medidas para impulsar su formalización deben ser adecuadas al contexto en el que se desarrollan este tipo de negocios, así como a las características y necesitades que presentan los microempresarios.
30/09/2022
LA MINERÍA PERUANA AFRONTARÁ DIFICULTADES EN LOS PRÓXIMOS MESES
Exportación, Minería, Producción

Por: ComexPeru / Semanario 1138 / Comercio Exterior

LA MINERÍA PERUANA AFRONTARÁ DIFICULTADES EN LOS PRÓXIMOS MESES

En julio de 2022, las exportaciones mineras metálicas cayeron un 12% con respecto al mismo periodo de 2021, debido a los menores niveles de producción del cobre, oro, plata, entre otros minerales. Sin embargo, siguen creciendo los conflictos sociales relacionados con la actividad minera, los cuales desincentivan a la inversión y esto se refleja en las proyecciones del sector.
30/09/2022
LA PROPUESTA DE CAMBIAR EL CURRÍCULO NACIONAL ESCOLAR DESVÍA LA ATENCIÓN DE LOS VERDADEROS PROBLEMAS DE LA EDUCACIÓN
Economía, Educación, Impacto Regulatorio

Por: ComexPeru / Semanario 1138 / Hechos de Importancia

LA PROPUESTA DE CAMBIAR EL CURRÍCULO NACIONAL ESCOLAR DESVÍA LA ATENCIÓN DE LOS VERDADEROS PROBLEMAS DE LA EDUCACIÓN

En su participación en la Cumbre sobre la Transformación de la Educación, organizada por la ONU, el presidente Pedro Castillo anunció la actual elaboración de un nuevo currículo nacional escolar. A solo cinco años de haberse aprobado el currículo escolar vigente y los costos derivados de su reciente implementación, un cambio en este documento resulta desatinado y desvía la atención de las verdaderas problemáticas que aquejan la educación nacional.
30/09/2022
¿EL IMPUESTO A LA RIQUEZA ES REALMENTE UNA MEDIDA QUE IMPULSE LA REDISTRIBUCIÓN?
Competitividad, Economía, Gobierno

Por: ComexPeru / Semanario 1138 / Economía

¿EL IMPUESTO A LA RIQUEZA ES REALMENTE UNA MEDIDA QUE IMPULSE LA REDISTRIBUCIÓN?

El pasado 14 de septiembre, se presentó el Proyecto de Ley N.° 3060, que propone la creación de un impuesto a las grandes fortunas, con el fin de generar recursos para acortar brechas sociales. ¿Hasta cuándo seguirán proponiendo este tipo de medidas?