Semanario 1135

Atrás
09/09/2022
¿EL FRENO A LA AGROEXPORTACIÓN? DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES
Agroexportación, Competitividad, Impacto Regulatorio

Por: Jessica Luna / Semanario 1135 / Editorial

¿EL FRENO A LA AGROEXPORTACIÓN? DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES

El éxito de nuestras agroexportaciones corre peligro si no aseguramos la estabilidad jurídica que requiere el sector. Las cartas están sobre la mesa y, con el objeto de aportar ideas y facilitar acciones, la Mesa Ejecutiva para el desarrollo del sector resulta ser una excelente iniciativa.
09/09/2022
RÉGIMEN AGRARIO: RESULTADOS Y CONSECUENCIAS A MÁS DE UN AÑO DE SU DEROGACIÓN
Agricultura, Agroexportación, Competitividad

Por: ComexPerú / Semanario 1135 / Actualidad

RÉGIMEN AGRARIO: RESULTADOS Y CONSECUENCIAS A MÁS DE UN AÑO DE SU DEROGACIÓN

En diciembre de 2020, sin mayor sustento técnico, se derogó la Ley de Promoción Agraria. En el proceso, se encareció la contratación formal y se sacrificó la competitividad del sector agroexportador, de tal manera que las inversiones de ampliación de cultivos se paralizaron y se intenta mecanizar el sector. Lamentablemente, la informalidad continúa aumentando y se perdió una importante herramienta que contribuyó considerablemente a la reducción de la pobreza.
09/09/2022
EL CASO DE ALTO TRUJILLO: ¿ES ÓPTIMA LA CREACIÓN DE DISTRITOS PARA CERRAR BRECHAS SOCIALES?
Agricultura, Agroexportación, Competitividad

Por: ComexPerú / Semanario 1135 / Actualidad

EL CASO DE ALTO TRUJILLO: ¿ES ÓPTIMA LA CREACIÓN DE DISTRITOS PARA CERRAR BRECHAS SOCIALES?

La falta de servicios públicos en un centro poblado, ¿se soluciona con declararlo distrito? ¿Es esa la alternativa óptima para que su población acceda a servicios públicos de calidad?
09/09/2022
AGROEXPORTACIONES CRECIERON UN 11% A JULIO DE 2022
Agroexportación, Comercio Exterior, Economía

Por: ComexPerú / Semanario 1135 / Comercio Exterior

AGROEXPORTACIONES CRECIERON UN 11% A JULIO DE 2022

En el periodo enero-julio de 2022, las agroexportaciones no tradicionales superaron los US$ 4,000 millones. Si bien estas son cifras alentadoras, aún existen tareas pendientes para asegurar la sostenibilidad de su dinamismo en los próximos años.
09/09/2022
EJECUCIÓN DEL PNIC CAE POR SEGUNDO TRIMESTRE CONSECUTIVO
Competitividad, Infraestructura, Inversión

Por: ComexPerú / Semanario 1135 / Hechos de Importancia

EJECUCIÓN DEL PNIC CAE POR SEGUNDO TRIMESTRE CONSECUTIVO

En el segundo trimestre de 2022, el valor de la ejecución de 59 proyectos del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad fue de S/ 593 millones, un 9.1% menos respecto del trimestre anterior. Con ello, se cumplieron dos trimestres consecutivos en los que la ejecución de estos proyectos disminuye.
09/09/2022
VOUCHERS EDUCATIVOS: ¿QUÉ SON Y CÓMO FUNCIONARÍAN EN EL PERÚ?
Economía, Educación, Impacto Regulatorio

Por: ComexPerú / Semanario 1135 / Economía

VOUCHERS EDUCATIVOS: ¿QUÉ SON Y CÓMO FUNCIONARÍAN EN EL PERÚ?

Los vouchers educativos son una alternativa para promover la calidad educativa al incentivar la competencia entre el sector privado y el público. A nivel internacional, los resultados son variados y resulta clave tener una institucionalidad bien definida para su correcto funcionamiento.