Semanario 1126

Atrás
01/07/2022
ATENTADO CONTRA LA EMPRESA Y EL EMPLEO FORMAL
Competitividad, Empleo, Gobierno

Por: Jessica Luna / Semanario 1126 / Editorial

ATENTADO CONTRA LA EMPRESA Y EL EMPLEO FORMAL

El Congreso debe derogar el D. S. 001-2022-TR, que restringe la tercerización laboral. En un contexto de estancamiento de la inversión privada, inflación y crisis de confianza, solo agravará los problemas de desempleo, informalidad y precarización laboral.
01/07/2022
PROGRAMA DE INNOVACIÓN DE PESCA Y ACUICULTURA HA COFINANCIADO MÁS DE 1,600 PROYECTOS Y AYUDADO A MÁS DE 100,000 PERSONAS
Exportación, Pesca, Producción

Por: ComexPerú / Semanario 1126 / Actualidad

PROGRAMA DE INNOVACIÓN DE PESCA Y ACUICULTURA HA COFINANCIADO MÁS DE 1,600 PROYECTOS Y AYUDADO A MÁS DE 100,000 PERSONAS

Por medio del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura, se han impulsado más de 1,600 proyectos, lo que ha impactado a más de 100,000 personas, sus ingresos y sus capacidades productivas.
01/07/2022
¿QUÉ IMPACTO TENDRÍA LA DESACELERACIÓN CHINA SOBRE LA ECONOMÍA PERUANA?
Comercio Exterior, Economía, Exportación

Por: ComexPerú / Semanario 1126 / Actualidad

¿QUÉ IMPACTO TENDRÍA LA DESACELERACIÓN CHINA SOBRE LA ECONOMÍA PERUANA?

A causa del rebrote de los casos de COVID-19 en el mes de marzo de 2022, el Gobierno chino decidió establecer una política de “cero COVID”, cuyos efectos llevaron a la revisión a la baja de las proyecciones de crecimiento del país asiático para el presente año. Ello tendría impactos en la economía peruana, pues China es uno de nuestros principales compradores.
01/07/2022
EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA DE EE. UU. ¿CÓMO PODRÍA AFECTAR AL PERÚ?
Competitividad, Economía, Exportación

Por: ComexPerú / Semanario 1126 / Comercio Exterior

EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA DE EE. UU. ¿CÓMO PODRÍA AFECTAR AL PERÚ?

De acuerdo con la Agencia del Departamento de Comercio de los EE. UU., en el primer trimestre de 2022, el PBI real norteamericano se contrajo un 1.6%. Esta situación, sumada al contexto internacional que atraviesa el mundo, tendría impactos sobre nuestra economía, puesto que ese país es nuestro segundo principal socio comercial.
01/07/2022
HELADAS Y FRIAJES: ¿CÓMO ENFRENTAR ESTE FENÓMENO CON TASAS DE VACUNACIÓN CONTRA EL NEUMOCOCO E INFLUENZA MENORES AL 30%?
Gobierno, Impacto Regulatorio, Salud

Por: ComexPerú / Semanario 1126 / Hechos de Importancia

HELADAS Y FRIAJES: ¿CÓMO ENFRENTAR ESTE FENÓMENO CON TASAS DE VACUNACIÓN CONTRA EL NEUMOCOCO E INFLUENZA MENORES AL 30%?

El friaje y las heladas constituyen un riesgo para la salud y los medios de vida de muchos peruanos. En lo que va del año, el número de episodios de neumonía en menores de 5 años a nivel nacional ha superado el total de casos registrado en 2021. Pese a ello, la cobertura de vacunación contra el neumococo en niños e influenza en mayores de 60 años alcanza solo el 26.5% y el 19.6%, respectivamente.
01/07/2022
¿CÓMO EL PERÚ PUEDE HACERLE FRENTE A LA CRISIS ALIMENTARIA?
Competitividad, Economía, Gobierno

Por: ComexPerú / Semanario 1126 / Economía

¿CÓMO EL PERÚ PUEDE HACERLE FRENTE A LA CRISIS ALIMENTARIA?

El mundo enfrenta una crisis alimentaria. Ante este escenario, se plantean alternativas que involucran el apoyo a ollas comunes, el reparto eficiente del fertilizante subsidiado, el apoyo a los productos alternativos y la implementación de acuerdos que fortalezcan el comercio exterior en el corto plazo.