Semanario 1098

Atrás
19/11/2021
CONSTRUYENDO INSTITUCIONES SIN “CAPRICHOS”
Competitividad, Economía, Impacto Regulatorio

Por: Jessica Luna / Semanario 1098 / Editorial

CONSTRUYENDO INSTITUCIONES SIN “CAPRICHOS”

Fortalecer la institucionalidad es fundamental para el desarrollo sostenible y para construir un país con igualdad de oportunidades para todos. Para ello deben prevalecer la meritocracia, la eficiencia, el respeto y el interés común por encima de los intereses particulares.
19/11/2021
CUATRO DE LOS CINCO PROYECTOS DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES DEL PNIC NO SUPERAN EL 30% DE AVANCE
Competitividad, Infraestructura, Inversión

Por: ComexPerú / Semanario 1098 / Actualidad

CUATRO DE LOS CINCO PROYECTOS DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES DEL PNIC NO SUPERAN EL 30% DE AVANCE

El avance acumulado de los proyectos del sector telecomunicaciones del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad es de apenas un 28.8% al tercer trimestre de 2021. Es preocupante que cuatro de los cinco proyectos de instalación de banda ancha en departamentos presenten un avance menor al 30%.
19/11/2021
INFLACIÓN DE EE. UU.: UN ESCENARIO INCIERTO
Economía, Gobierno

Por: ComexPerú / Semanario 1098 / Actualidad

INFLACIÓN DE EE. UU.: UN ESCENARIO INCIERTO

En el mes de octubre, EE. UU. volvió a registrar un nuevo aumento en su inflación, hasta alcanzar un 6.2%, una cifra no vista hace 30 años. El Banco Federal de Reserva y el Fondo Monetario Internacional indican que esta situación se revertirá a mediados de 2022.
19/11/2021
IMPORTACIONES PERUANAS CRECIERON UN 17.2% EN EL PERIODO ENERO-SEPTIEMBRE RESPECTO DEL MISMO PERIODO DE 2019
Comercio Exterior, Importación, Producción

Por: ComexPerú / Semanario 1098 / Comercio Exterior

IMPORTACIONES PERUANAS CRECIERON UN 17.2% EN EL PERIODO ENERO-SEPTIEMBRE RESPECTO DEL MISMO PERIODO DE 2019

Las importaciones peruanas entre enero y septiembre crecieron un 44% respecto del mismo periodo de 2020, y un 17.2% frente a lo registrado en 2019. En un contexto de recuperación económica, es esencial que la política comercial sea estable y predecible, lo que permitirá una mejor toma de decisiones de inversión y mayores beneficios para la economía.
19/11/2021
HECHOS DE IMPORTANCIA

Por: ComexPerú / Semanario 1098 / Hechos de Importancia

HECHOS DE IMPORTANCIA

19/11/2021
LEY DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE: ¿EL INCREMENTO DEL VALOR DEL USO VULNERA PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES?
Competitividad, Impacto Regulatorio

Por: ComexPerú / Semanario 1098 / Hechos de Importancia

LEY DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE: ¿EL INCREMENTO DEL VALOR DEL USO VULNERA PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES?

La recientemente publicada Ley de Desarrollo Urbano Sostenible faculta a las municipalidades provinciales a efectuar cobros a los propietarios de inmuebles que hubieran incrementado su valor del suelo. Este instrumento impone un gravamen cuantitativamente excesivo sobre la propiedad inmueble, al fijar una tasa del 30% al 50% del incremento del valor comercial, el cual vulneraría el principio de no confiscatoriedad.
19/11/2021
SUBSIDIO AL EMPLEO FORMAL: S/ 536 MILLONES PARA LOS MENOS NECESITADOS QUE NO SOLUCIONAN LA PÉRDIDA DE PODER ADQUISTIVO DE LOS TRABAJADORES
Competitividad, Empleo, Impacto Regulatorio

Por: ComexPerú / Semanario 1098 / Economía

SUBSIDIO AL EMPLEO FORMAL: S/ 536 MILLONES PARA LOS MENOS NECESITADOS QUE NO SOLUCIONAN LA PÉRDIDA DE PODER ADQUISTIVO DE LOS TRABAJADORES

Recientemente, el Ejecutivo ha propuesto incrementar el salario mínimo vigente. No obstante, dicha política requiere evaluarse con cuidado, para evitar que se traduzca en mayores complicaciones para la recuperación de los niveles de empleo adecuado y de las micro y pequeñas empresas, aquellas que generan la mayoría de los puestos de trabajo. Esto porque el deterioro de la capacidad adquisitiva, derivado de los mayores precios internacionales y la devaluación de la moneda local, no solo afecta...