Semanario 1088

Atrás
03/09/2021
PAGO A MYPES: LIQUIDEZ Y RECUPERACIÓN
Competitividad, Economía, Impacto Regulatorio

Por: Jessica Luna / Semanario 1088 / Editorial

PAGO A MYPES: LIQUIDEZ Y RECUPERACIÓN

ComexPerú anuncia el compromiso voluntario de empresas para pago máximo a 30 días para su mypes proveedoras. Así las empresas más grandes toman acción e impulsan la recuperación y la sostenibilidad de los pequeños negocios.
03/09/2021
EL SECTOR AGRÍCOLA EN EL PAÍS ES UN SÓLIDO PILAR DE EMPLEO E INGRESOS, PERO CON CARENCIAS QUE LIMITAN SU DESARROLLO
Agricultura, Competitividad, Economía

Por: ComexPerú / Semanario 1088 / Actualidad

EL SECTOR AGRÍCOLA EN EL PAÍS ES UN SÓLIDO PILAR DE EMPLEO E INGRESOS, PERO CON CARENCIAS QUE LIMITAN SU DESARROLLO

El sector agropecuario en el Perú ha acumulado un crecimiento del 41.9% en su PBI durante los últimos 10 años, con un dinamismo que no sufrió la misma caída que otros sectores productivos por causa de la pandemia. Sin embargo, existen importantes limitaciones en productividad, innovación y condiciones laborales que invocan la acción efectiva y priorización de la política pública.
03/09/2021
LOS BONOS NO SON SOLUCIONES EFECTIVAS Y MUCHO MENOS SOSTENIBLES
Competitividad, Economía, Impacto Regulatorio

Por: ComexPerú / Semanario 1088 / Actualidad

LOS BONOS NO SON SOLUCIONES EFECTIVAS Y MUCHO MENOS SOSTENIBLES

El pasado 20 de agosto, se anunció la asignación de un nuevo Bono Yanapay. Para ello, el Gobierno destinará S/ 5,000 millones. No obstante, problemas como la informalidad y la baja inclusión financiera no permitirían que sea una medida efectiva y, peor aún, en el largo plazo sería insostenible.
03/09/2021
EXPORTACIONES PESQUERAS SE RECUPERAN Y ALCANZAN NIVELES PREPANDEMIA
Competitividad, Exportación, Pesca

Por: ComexPerú / Semanario 1088 / Comercio Exterior

EXPORTACIONES PESQUERAS SE RECUPERAN Y ALCANZAN NIVELES PREPANDEMIA

El sector pesquero presentó favorables resultados en el primer semestre de 2021, incluso se alcanzaron niveles registrados en 2019. De esta forma, durante el primer semestre de 2021, las exportaciones pesqueras tradicionales sumaron US$ 1,320 millones, mientras que las no tradicionales, US$ 815 millones. Si queremos seguir el camino de la recuperación, es necesario tener certidumbre y confianza para mejorar la competitividad de esta industria.
03/09/2021
EL AÑO PASADO, LAS MUJERES GANARON SALARIOS EQUIVALENTES AL 80.7% DE LOS RECIBIDOS POR HOMBRES
Competitividad, Economía, Impacto Regulatorio

Por: ComexPerú / Semanario 1088 / Hechos de Importancia

EL AÑO PASADO, LAS MUJERES GANARON SALARIOS EQUIVALENTES AL 80.7% DE LOS RECIBIDOS POR HOMBRES

Relativamente, las mujeres reciben menores salarios que los hombres, situación que se agrava en departamentos como Moquegua, donde en ocasiones reciben, en promedio, casi la mitad de los salarios masculinos. Para resolver esta situación será necesario abordar retos pendientes como mejorar las capacidades de empleabilidad femenina, incluyendo emparejar la cantidad de años promedios de educación a nivel nacional, la cual suele ser menor para ellas.
03/09/2021
MARCO MACROECONÓMICO MULTIANUAL 2022-2025: ¿QUÉ DEBEMOS ESPERAR?

Por: ComexPerú / Semanario 1088 / Economía

MARCO MACROECONÓMICO MULTIANUAL 2022-2025: ¿QUÉ DEBEMOS ESPERAR?

El Marco Macroeconómico Multianual 2022-2025 estima una recuperación económica y fiscal en los siguientes años. Sin embargo, la incertidumbre generada por el ruido político tendría efectos negativos sobre el desempeño de nuestra economía en lo que resta del año y en adelante.