Semanario 1080

Atrás
25/06/2021
LAS MYPES Y EL DESARROLLO PRODUCTIVO
Competitividad, Economía, Producción

Por: Jessica Luna / Semanario 1080 / Editorial

LAS MYPES Y EL DESARROLLO PRODUCTIVO

El próximo Gobierno tiene el reto de trabajar en políticas públicas que impulsen la formalización de las micro y pequeñas empresas (mypes), su recuperación y desarrollo, la integración con cadenas productivas y la mejora de su productividad.
25/06/2021
A 2020, EL 39% DE LOS EMPRENDEDORES MYPE EN EL PERÚ CONTABAN CON AL MENOS UN PRODUCTO FINANCIERO FORMAL
Competitividad, Economía, Innovación

Por: ComexPerú / Semanario 1080 / Actualidad

A 2020, EL 39% DE LOS EMPRENDEDORES MYPE EN EL PERÚ CONTABAN CON AL MENOS UN PRODUCTO FINANCIERO FORMAL

Entre 2015 y 2020, la proporción del saldo de deuda perteneciente a las mypes aumentó en 1.7 puntos porcentuales, lo que revela un progreso en cuanto a inclusión financiera en nuestro país por parte de este tipo de empresas. No obstante, en la actualidad, aún prevalecen problemas como la poca educación financiera, la reducida oferta crediticia y la informalidad, los cuales no permiten reducir más la brecha financiera empresarial.
25/06/2021
SEIS SECTORES NO CERRARÍAN SU BRECHA DE INFRAESTRUCTURA EN LOS PRÓXIMOS 20 AÑOS SI NO TIENEN UN NUEVO IMPULSO
Competitividad, Economía, Infraestructura

Por: ComexPerú / Semanario 1080 / Actualidad

SEIS SECTORES NO CERRARÍAN SU BRECHA DE INFRAESTRUCTURA EN LOS PRÓXIMOS 20 AÑOS SI NO TIENEN UN NUEVO IMPULSO

Por medio del primer Informe de Cierre de la Brecha de Infraestructura, ComexPerú estimó la variación de la brecha de 10 sectores en 2019. De estos, seis no lograrían cerrar su brecha a 2038, la meta establecida, lo que se debería a problemas en la inversión a un nivel más local y a la falta de avance en grandes proyectos.
25/06/2021
AGROEXPORTACIONES A LA UNIÓN EUROPEA CRECEN UN 24.3% EN LOS PRIMEROS CUATRO MESES DEL AÑO
Agroexportación, Comercio Exterior, Exportación

Por: ComexPerú / Semanario 1080 / Comercio Exterior

AGROEXPORTACIONES A LA UNIÓN EUROPEA CRECEN UN 24.3% EN LOS PRIMEROS CUATRO MESES DEL AÑO

Las agroexportaciones no tradicionales se consolidan como uno de los sectores más importantes, con envíos a la Unión Europea por US$ 769 millones en el periodo enero-abril de 2021. Destacan los envíos de Lima, Ica, Piura, Arequipa y Moquegua.
25/06/2021
EL SECTOR CALZADO PERUANO NO NECESITA DE PROTECCIÓN, SINO DE ACCIONES Y POLÍTICAS QUE PROMUEVAN SU COMPETITIVIDAD
Competitividad, Importación, Innovación

Por: ComexPerú / Semanario 1080 / Hechos de Importancia

EL SECTOR CALZADO PERUANO NO NECESITA DE PROTECCIÓN, SINO DE ACCIONES Y POLÍTICAS QUE PROMUEVAN SU COMPETITIVIDAD

Para potenciar la industria del calzado, urge tomar acciones que impulsen la innovación en el sector. Con la adaptación a nuevas tecnologías, alcanzarían una mayor productividad, fortaleciendo la cadena de valor y siendo más competitivas.
25/06/2021
LA ECONOMÍA PERUANA CRECERÍA UN 10.7% ESTE AÑO, PERO SOLO SIN INESTABILIDAD POLÍTICA Y SOCIAL
Economía, Empleo, Producción

Por: ComexPerú / Semanario 1080 / Economía

LA ECONOMÍA PERUANA CRECERÍA UN 10.7% ESTE AÑO, PERO SOLO SIN INESTABILIDAD POLÍTICA Y SOCIAL

De acuerdo con las recientes proyecciones del BCRP, las expectativas para el presente año son favorables y superiores al desempeño regional, pero alcanzarlas solo será posible bajo condiciones estables. Entre los principales riesgos se reconoce la inestabilidad política vigente, la cual amenaza las inversiones programadas y la recuperación de la demanda interna. Además, en caso se agrave, también sacrificaría la recuperación del empleo formal y la reducción de la pobreza.