Semanario 1070

Atrás
16/04/2021
LA LIBERTAD EN JUEGO
Competitividad, Economía

Por: Jessica Luna / Semanario 1070 / Editorial

LA LIBERTAD EN JUEGO

Atender los problemas del país no pasa por vulnerar las libertades económicas. Se requiere un Estado ágil, eficiente, con capacidades de gestión, que invierta de manera adecuada los recursos que empresas y ciudadanos generan con sus impuestos en un entorno de libertad.
16/04/2021
EL PERÚ SE ENCUENTRA POR DEBAJO DEL 61% DE PAÍSES EN LOS RANKINGS DE COMPETITIVIDAD DE INFRAESTRUCTURA DIGITAL Y DE TELECOMUNICACIONES
Competitividad, Economía Digital, Infraestructura

Por: ComexPerú / Semanario 1070 / Actualidad

EL PERÚ SE ENCUENTRA POR DEBAJO DEL 61% DE PAÍSES EN LOS RANKINGS DE COMPETITIVIDAD DE INFRAESTRUCTURA DIGITAL Y DE TELECOMUNICACIONES

La conectividad e infraestructura digital del Estado, las empresas y la ciudadanía, así como la cobertura y calidad de los servicios de telecomunicación, son ahora temas clave en las agendas de competitividad nacional y representan pilares de la política pública de transformación digital. Frente a esto, el Perú se ubica por debajo del 61% de países en el mundo y en peor posición que el 55% de países en la región en cuanto a la competitividad de la infraestructura digital.
16/04/2021
EL 77% DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR PERTENECIERON AL SECTOR PÚBLICO EN 2020
Competitividad, Educación, Inversión

Por: ComexPerú / Semanario 1070 / Actualidad

EL 77% DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR PERTENECIERON AL SECTOR PÚBLICO EN 2020

Para corregir los problemas persistentes en diversos sectores, como el educativo, se requiere reconocer la necesidad de una mejor gestión pública. En particular, de cara a la segunda vuelta electoral, resulta necesario visibilizar la problemática, más aún en el interior del país, y buscar alternativas de solución efectivas.
16/04/2021
EN EL PRIMER BIMESTRE DE 2021, LAS AGROEXPORACIONES NO TRADICIONALES PERUANAS CRECIERON UN 13.5% FRENTE AL MISMO PERIODO EN 2020
Agroexportación, Comercio Exterior, Exportación

Por: ComexPerú / Semanario 1070 / Comercio Exterior

EN EL PRIMER BIMESTRE DE 2021, LAS AGROEXPORACIONES NO TRADICIONALES PERUANAS CRECIERON UN 13.5% FRENTE AL MISMO PERIODO EN 2020

Según cifras de la Sunat, en el primer bimestre del año, las agroexportaciones peruanas se incrementaron un 13.5%, respecto del mismo periodo de 2020. Así, 2021 se perfila como un año de récords para nuestros envíos de alimentos al mundo.
16/04/2021
LA APERTURA COMERCIAL PERMITE MEJORAR EL DESEMPEÑO DEL SECTOR AGRÍCOLA EN EL PERÚ
Actualidad, Agroexportación, Comercio Exterior

Por: ComexPerú / Semanario 1070 / Hechos de Importancia

LA APERTURA COMERCIAL PERMITE MEJORAR EL DESEMPEÑO DEL SECTOR AGRÍCOLA EN EL PERÚ

La apertura comercial permite reducir la volatilidad del crecimiento económico, atrae la inversión extranjera, genera empleo y ayuda a mejorar la competitividad del país. En 2020, los envíos agrícolas no tradicionales alcanzaron 17 veces su valor de 2000, crecimiento que se traduce en mejoras en el empleo y la inversión del sector.
16/04/2021
PRODUCCIÓN MINERA EN EL PRIMER BIMESTRE DE 2021 FUE MENOR EN METALES COMO COBRE, ORO Y PLATA
Comercio Exterior, Minería

Por: ComexPerú / Semanario 1070 / Economía

PRODUCCIÓN MINERA EN EL PRIMER BIMESTRE DE 2021 FUE MENOR EN METALES COMO COBRE, ORO Y PLATA

La producción de varios metales fue menor en el primer bimestre de 2021 respecto de 2020 y, en el caso del cobre, ello afectó sus exportaciones pese a una subida de su precio internacional. Incrementar la capacidad productiva es la mejor respuesta para asegurar un crecimiento sostenido del sector minero.