Semanario 1067

Atrás
19/03/2021
POPULISMO QUE EMPOBRECE
Competitividad, Economía, Impacto Regulatorio

Por: Jessica Luna / Semanario 1067 / Editorial

POPULISMO QUE EMPOBRECE

El populismo no resolverá los problemas que aquejan al ciudadano, como la falta de servicios públicos de calidad. Por el contrario, afectará el ambiente de negocios ahuyentando inversiones, lo que tendrá impacto en el empleo y la pobreza.
19/03/2021
MADRE DE DIOS Y ÁNCASH: DOS REALIDADES EXTREMAS FRENTE A LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA
Producción

Por: ComexPerú / Semanario 1067 / Actualidad

MADRE DE DIOS Y ÁNCASH: DOS REALIDADES EXTREMAS FRENTE A LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA

El desempeño económico nacional en enero 2021 muestra un panorama retador para gran parte de los sectores de nuestra economía. Los grandes motores productivos, como la manufactura, la minería e hidrocarburos, el comercio y la construcción aún no muestran las señales de recuperación que necesitamos. Esta situación es solo un reflejo de una actividad productiva departamental heterogénea en el cuarto trimestre de 2020, como en los casos de Madre de Dios (-18.5%) y Áncash (+10.1%).
19/03/2021
PEA OCUPADA EN LIMA METROPOLITANA CAE EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE UN 15.3%
Economía, Empleo

Por: ComexPerú / Semanario 1067 / Actualidad

PEA OCUPADA EN LIMA METROPOLITANA CAE EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE UN 15.3%

De acuerdo con el último informe técnico de mercado laboral del INEI, la PEA ocupada cayó un 15.3% en Lima Metropolitana, mientras que la PEA desocupada creció un 88.8%. En un país donde la informalidad predomina, es necesario adoptar medidas que fomenten el empleo y la formalización, a fin de no presentar efectos más graves en el futuro.
19/03/2021
EXPORTACIONES NO TRADICIONALES AUMENTARON UN 5.8% EN ENERO DE 2021
Agroexportación, Exportación

Por: ComexPerú / Semanario 1067 / Comercio Exterior

EXPORTACIONES NO TRADICIONALES AUMENTARON UN 5.8% EN ENERO DE 2021

En enero de 2021, nuestras exportaciones sumaron un total de US$ 3,561 millones (-4.5%). En dicho período, los envíos del sector tradicional disminuyeron un 9.4% respecto de lo registrado en enero de 2020, mientras que las exportaciones no tradicionales crecieron un 5.8%. Además, destacan los resultados de los subsectores minería no metálica (+10.1%), agropecuario (+8.7%) y pesca no tradicional (+7.2%).
19/03/2021
INVERSIÓN EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA NO FIGURA EN LOS PLANES DE GOBIERNO DE LOS PRINCIPALES CANDIDATOS
Economía, Educación, Tecnología

Por: ComexPerú / Semanario 1067 / Hechos de Importancia

INVERSIÓN EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA NO FIGURA EN LOS PLANES DE GOBIERNO DE LOS PRINCIPALES CANDIDATOS

Recientemente, se inició el año escolar 2021 en las instituciones públicas a nivel nacional. Sin embargo; a la fecha, solo un 40% de las tablets adquiridas el año pasado fue distribuido entre los estudiantes. El Banco Mundial sugiere incluir a la inversión en tecnología educativa como política pública, pero esta no ha sido priorizada en gran parte de los planes de Gobierno de nuestros candidatos a la presidencia.
19/03/2021
EXPECTATIVA DE CONTRATACIÓN DE EMPRESAS FORMALES DE 20 A MÁS TRABAJADORES CAYÓ EN MÁS DE LA MITAD, CON RESPECTO A NIVELES PREPANDEMIA
Economía, Empleo

Por: ComexPerú / Semanario 1067 / Economía

EXPECTATIVA DE CONTRATACIÓN DE EMPRESAS FORMALES DE 20 A MÁS TRABAJADORES CAYÓ EN MÁS DE LA MITAD, CON RESPECTO A NIVELES PREPANDEMIA

La presente pandemia ha deteriorado considerablemente el mercado laboral peruano, hasta alcanzar resultados similares a los del comienzo de la década pasada en materia de puestos de trabajo e informalidad. Desafortunadamente, la demanda de empleo formal todavía continua sin recuperarse y le resultará imposible hacerlo sin una gestión adecuada.