Semanario 1053

Atrás
27/11/2020
INFRAESTRUCTURA Y CONECTIVIDAD
Comercio Exterior, Competitividad, Economía

Por: Jessica Luna / Semanario 1053 / Editorial

INFRAESTRUCTURA Y CONECTIVIDAD

Impulsar la conectividad del país requiere avanzar en la inversión en infraestructura, preservar el libre mercado y la libre competencia, así como la promoción de destinos. La creación de una línea aérea de bandera es revivir historias fallidas que terminaremos pagando los ciudadanos.
27/11/2020
EL DESAFÍO DE LA EDUCACIÓN PARA EL BICENTENARIO
Competitividad, Educación

Por: ComexPerú / Semanario 1053 / Actualidad

EL DESAFÍO DE LA EDUCACIÓN PARA EL BICENTENARIO

El Banco Mundial plantea algunos desafíos para los países en desarrollo sobre la educación virtual: el bajo rendimiento escolar, la alta deserción y las bajas tasas de retención. El Gobierno debe diseñar y ejecutar una estrategia que incorpore un mayor acceso a herramientas tecnológicas y el diseño de alternativas híbridas y flexibles de enseñanza para 2021.
27/11/2020
SECTOR AGRO GENERÓ UN 4.8% DE INGRESOS TRIBUTARIOS ADICIONALES EN EL PERIODO ENERO-SETIEMBRE DE 2020 VS. EL MISMO PERIODO DE 2019
Agroexportación, Comercio Exterior, Competitividad

Por: ComexPerú / Semanario 1053 / Actualidad

SECTOR AGRO GENERÓ UN 4.8% DE INGRESOS TRIBUTARIOS ADICIONALES EN EL PERIODO ENERO-SETIEMBRE DE 2020 VS. EL MISMO PERIODO DE 2019

El sector agrícola es uno de los principales motores productivos de nuestra economía, al ser fuente de ingresos por tributos, de empleo y de divisas. Por ello, la agenda 2021 debe priorizar el potenciar la productividad de los agricultores mediante un mayor acceso al crédito y la asistencia técnica, así como una gestión eficiente de la inversión pública para importantes proyectos de riego.
27/11/2020
LA REACTIVACIÓN DE NUESTRO COMERCIO EXTERIOR PASA POR EL DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA, LA LOGÍSTICA Y LLEGAR A MÁS MERCADOS
Comercio Exterior, Competitividad, Infraestructura

Por: ComexPerú / Semanario 1053 / Comercio Exterior

LA REACTIVACIÓN DE NUESTRO COMERCIO EXTERIOR PASA POR EL DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA, LA LOGÍSTICA Y LLEGAR A MÁS MERCADOS

Para consolidar la recuperación de nuestro comercio exterior y mejorar su competitividad, la agenda pendiente consiste en desarrollar infraestructura de transporte y productiva, mejorar la logística y continuar expandiendo nuestros mercados de destino en el mundo.
27/11/2020
LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN PERÚ GENERARÍA UN IMPACTO ECONÓMICO DE US$ 76,000 MILLONES PARA 2030
Competitividad, Economía, Innovación

Por: ComexPerú / Semanario 1053 / Hechos de Importancia

LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN PERÚ GENERARÍA UN IMPACTO ECONÓMICO DE US$ 76,000 MILLONES PARA 2030

En el Perú, la transformación digital generaría un impacto económico de US$ 76,000 millones para 2030. No obstante, para conseguirlo, es necesario que el Gobierno entrante se comprometa con su adopción y genere políticas públicas que permitan potenciar su desarrollo.
27/11/2020
LOS PERSISTENTES PROBLEMAS DEL MERCADO LABORAL GENERARÁN 1.5 MILLONES DE PERSONAS DESEMPLEADAS AL FINALIZAR EL AÑO
Actualidad, Competitividad

Por: ComexPerú / Semanario 1053 / Economía

LOS PERSISTENTES PROBLEMAS DEL MERCADO LABORAL GENERARÁN 1.5 MILLONES DE PERSONAS DESEMPLEADAS AL FINALIZAR EL AÑO

La contracción del PBI más severa de los últimos 100 años significará un retroceso del mercado laboral peruano. Por ello, urge la implementación del Plan Nacional de Competitividad y Productividad (PNCP), el cual definió la política que permitirá revertir dicha situación.