¿Esto no es lo que estabas buscando?

Vuelve a definir los parámetros de tu búsqueda.

DEMOCRACIA E INSTITUCIONALIDAD

Por Jessica Luna / Publicado en Junio 11, 2021 / Semanario 1078 - Editorial

Los ciudadanos ya emitimos nuestros votos para elegir al presidente del Perú para los próximos cinco años. Hoy nos corresponde respetar la democracia y la institucionalidad, lo cual implica contar hasta el último voto y la revisión por parte de las instituciones electorales de todas y cada una de las actas, así como atender los recursos de impugnación de ambas partes, tal como lo determina la ley. Se requiere cumplir de manera estricta con los principios de transparencia y absoluto apego a la normativa electoral, con el fin de asegurar la legitimidad del proceso electoral.

Los ciudadanos debemos esperar con prudencia a que la autoridad electoral emita los resultados oficiales finales y respetar el resultado. Los líderes políticos, por su parte, deben actuar con responsabilidad y hacer un llamado a la calma, y no exacerbar los ánimos de la población. Se debe poner al país por delante.

El presidente electo recibirá un país polarizado y con enormes retos por delante. Continuar y acelerar el plan de vacunación iniciado por la actual gestión y que viene avanzando de manera positiva es una prioridad y condición necesaria para impulsar la reactivación económica y la recuperación del empleo. Asimismo, deberá liderar el desarrollo del país bajo un gobierno de unidad, que permita generar igualdad de oportunidades para todos los peruanos y atender las necesidades de un enorme sector de la población que reclama servicios públicos de calidad.

Para lograr la recuperación económica, se requiere el respeto de los principios de una economía social de mercado, como son el derecho a la propiedad privada, la libertad de mercado y del comercio exterior, el rol subsidiario el Estado y la seguridad jurídica, todos ellos fundamentales para generar crecimiento, inversión y empleo. Pero, además, se requiere una transformación del Estado para que éste sea ágil, eficiente y honesto, con el fin de asegurar un uso eficaz de los recursos públicos que se traduzca en mejores servicios de salud, educación, infraestructura y demás en favor de la población.

Solo podremos reconstruir la unidad de un país en democracia, respetando las libertades y las instituciones.

logo icono

ComexPerú

ComexPerú es el gremio privado que agrupa a las principales empresas vinculadas al Comercio Exterior en el Perú.

comexperu.org.pe

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

  • Economía
  • Gobierno
  • Seguridad

Gasto público en seguridad y orden en el Perú: ¿estamos invirtiendo eficazmente?

El presupuesto destinado a seguridad y orden público ha crecido en los últimos años, pero su ejecución muestra brechas significativas entre departamentos y niveles de gobierno. ¿Cómo se distribuyen y gestionan estos recursos en un contexto de creciente inseguridad?

Por Comexperu / Abril 25, 2025 / Semanario 1253 - Economía
  • Infraestructura
  • Economía
  • Inversión
  • Institucionalidad

Promoción de la inversión privada: marchas y contramarchas

Mientras un sector del Estado busca atraer inversión privada, otros dinamitan las bases que la sostienen.

Por Jaime Dupuy / Abril 25, 2025 / Semanario 1253 - Editorial
logo icono