ARTÍCULOS MÁS RECIENTES
  • Comercio Exterior
  • Logística
  • Competitividad

CANAL DE PANAMÁ: ¿ESPERAR O NAVEGAR? LA ENCRUCIJADA DEL TRANSPORTE MARÍTIMO

El canal de Panamá, infraestructura esencial para el comercio global, enfrenta un desafío sin precedentes debido a la sequía. Esta situación ha derivado en restricciones en el calado de las embarcaciones, lo que, a su vez, ha generado largas colas de espera y planteado un dilema: ¿esperar o aventurarse por rutas poco convencionales?

Por ComexPerú / Septiembre 22, 2023 / Semanario 1180 - Comercio Exterior
LEER MÁS
  • Comercio Exterior
  • Exportación

EXPORTACIONES NO TRADICIONALES SE DESACELERAN: SOLO HAN CRECIDO UN 0.9% A JULIO DE 2023

En los últimos meses, las exportaciones no tradicionales presentaron tasas de crecimiento negativas. En mayo, cayeron un 0.6%; en junio, un 6.2%; y en julio, un 11.3%, en comparación con los mismos meses del año anterior.

Por ComexPerú / Septiembre 22, 2023 / Semanario 1180 - Comercio Exterior
LEER MÁS
  • Economía
  • Producción

PRODUCCIÓN NACIONAL SE CONTRAJO UN 0.58% DURANTE EL PERIODO ENERO-JULIO DE ESTE AÑO

La economía peruana enfrenta una contracción del 0.58% en lo que va de 2023, según cifras del INEI. Entre los sectores más afectados encontramos al pesquero, construcción, financiero y seguros y telecomunicaciones.

Por ComexPerú / Septiembre 22, 2023 / Semanario 1180 - Economía
LEER MÁS
  • Energía
  • Economía
  • Competitividad
  • Impacto Regulatorio

EL MERCADO INTERNO DE HIDROCARBUROS ESTÁ ESTANCADO DESDE 2016: ¿A QUE SE DEBE ESTE RESULTADO?

En los últimos años, la producción de petróleo se mantiene constante en cerca de 40,000 barriles diarios. La inversión actual que recibe el sector representa apenas la cuarta parte de lo reportado hace diez años. Situación que se explica por el preocupante desempeño de Petroperú, demoras para acceder a permisos de exploración y la falta de incentivos.

Por ComexPerú / Septiembre 22, 2023 / Semanario 1180 - Actualidad
LEER MÁS
  • Turismo
  • Competitividad
  • Gobierno

LLEGADA DE TURISTAS INTERNACIONALES AL PERÚ ENTRE ENERO Y AGOSTO FUE UN 47.3% MENOS QUE EN ÉPOCAS PREPANDEMIA

Casi 1.6 millones de turistas internacionales ingresaron al país entre enero y agosto de 2023. Aun con mejores expectativas para la segunda mitad del año, estamos lejos de recuperar los niveles prepandemia. Lograrlo dependerá de contar con un ambiente adecuado, así como de un compromiso y trabajo articulado entre los diferentes órganos de Gobierno.

Por ComexPerú / Septiembre 22, 2023 / Semanario 1180 - Actualidad
LEER MÁS
  • Economía
  • Producción
  • Inversión

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ REALIZA UN PRIMER AJUSTE EN MEDIO DE LA INCERTIDUMBRE

El Banco Central de Reserva del Perú ajustó la tasa de referencia del 7.75% al 7.5%, el pasado 14 de setiembre. En los próximos meses, el ajuste dependería mucho del desenvolvimiento de la economía y los estragos que ocasionaría el fenómeno de El Niño.

Por ComexPerú / Septiembre 22, 2023 / Semanario 1180 - Hechos de Importancia
LEER MÁS
  • Economía
  • Producción
  • Competitividad
  • Impacto Regulatorio
  • Inversión
  • Gobierno

CONTRA EL TIEMPO*

Sin inversión, la producción de cualquier actividad económica se pierde año tras año. Es esta la situación que vive el sector petrolero en nuestro país; y es por lo que urge, no solo un proceso de licitación para operar los lotes petroleros del norte del país, cuyas concesiones están por vencer, sino también hacer los cambios normativos que incentiven la inversión en el sector

Por Rafael Zacnich / Septiembre 22, 2023 / Semanario 1180 - Editorial
LEER MÁS
logo icono