-
X
Comercio Exterior
-
X
Infraestructura
-
X
Educación
-
X
Salud
-
X
Empleo
-
X
Mínería
-
X
Energía
-
X
Economía
-
X
Tecnología
-
X
Transporte
-
X
Agroexportación
-
X
Producción
-
X
Turismo
-
X
Importación
-
X
Logística
-
X
Exportación
-
X
Comercio Electrónico
-
X
Pesca
-
X
Competitividad
-
X
Innovación
-
X
Calidad Regulatoria
-
X
Inversión
-
X
Textiles
-
X
Sostenibilidad
-
X
Construcción
-
X
Actualidad
-
X
Estado
-
X
Municipalidades
-
X
Impacto regulatorio
-
X
Instituciones
-
X
Semanario
-
X
Revista Negocios
-
X
Agrocomex
-
X
Datacomex
-
X
Memoria anual
-
X
Infocomex
-
X
Cargocomex
-
X
Publicaciones
-
X
Globalcomex
- Comercio Exterior
- Agroexportación
- Exportación
AGROEXPORTACIONES NO TRADICIONALES: SE DESACELERAN
De acuerdo con cifras de la Sunat, en el periodo enero-octubre de este año, las agroexportaciones no tradicionales crecieron un 5.3%, lo que refleja una desaceleración en el dinamismo de estos envíos al mundo. No obstante, su en nuestra canasta exportadora es cada vez mayor.
LEER MÁS- Comercio Exterior
- Mínería
- Economía
¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE LA CAÍDA DE NUESTRAS EXPORTACIONES MINERAS Y LA TENSIÓN COMERCIAL GLOBAL?
En el periodo enero-octubre de este año, las exportaciones mineras cayeron un 6.3%, pero el volumen exportado aumentó un 2.5%, lo que sugiere que la principal explicación de esta caída serían los precios.
LEER MÁS- Competitividad
- Instituciones
DOING BUSINESS 2020: RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
En el Perú, resolver disputas comerciales por la vía judicial demora 478 días y cuesta un 41% del valor demandado, mientras que la recuperación de créditos en procesos concursales demora 3.1 años, cuesta un 7% del patrimonio de la empresa en concurso y solo permite recuperar, en promedio, un 31.3% por dólar invertido. Las mejores prácticas internacionales sugieren incrementar el uso de TIC en el sistema judicial y fomentar la reorganización de negocios para mejorar estos números.
LEER MÁS- Educación
- Empleo
- Competitividad
REPORTE DE COMPETITIVIDAD GLOBAL 2019: HABILIDADES
En el Reporte de Competitividad Global 2019, el Perú avanzó dos posiciones en lo que respecta al pilar Habilidades. Las mejoras en la permanencia escolar, así como una reducción de alumnos por maestro en primaria fueron los desencadenantes de este resultado. El futuro del país, y de la competitividad de su economía, se encuentra efectivamente en los más jóvenes, así como en la inversión para mejorar la calidad educativa en general.
LEER MÁS- Economía
- Tecnología
NUEVA ECONOMÍA: UNA POLÍTICA FISCAL DEL SIGLO XXI
Ante la aparición de nuevos modelos de negocio y nuevas prácticas en las empresas como producto de los cambios tecnológicos, han surgido innovaciones en materia de política fiscal; sin embargo, es crucial ser críticos sobre cómo impactarían en nuestro país antes de seguir ciegamente los pasos de economías más desarrolladas.
LEER MÁS- Comercio Exterior
- Economía
COMEXPERÚ: 30 AÑOS DEFENDIENDO PRINCIPIOS
30 años de una institución privada, cuyo accionar prioriza el interés público y el bienestar de todos los peruanos.
LEER MÁS