Semanario 1209

Atrás
24/05/2024
VERGÜENZA DEBERÍA DARLES
Economía, Inversión

Por: Rafael Zacnich / Semanario 1209 / Editorial

VERGÜENZA DEBERÍA DARLES

Los comentarios del Directorio Transitorio de Petroperú han sido lapidarios. La situación que atraviesa la empresa estatal es insostenible. No da para más. Los peruanos no debemos seguir financiando la ineficiencia. La gestión privada sería un primer gran paso. Lástima por quienes defienden la gestión paupérrima de Petroperú.
24/05/2024
PROYECTO DE LEY OBLIGARÍA A EMPRESAS DE TV POR CABLE A INCLUIR CANALES DE SEÑAL ABIERTA
Competitividad, Economía, Impacto Regulatorio

Por: Comexperu / Semanario 1209 / Legal y Regulatorio

PROYECTO DE LEY OBLIGARÍA A EMPRESAS DE TV POR CABLE A INCLUIR CANALES DE SEÑAL ABIERTA

El Congreso de la República aprobó, en primera votación, un proyecto de ley que obliga a las empresas de televisión por cable a incluir canales de señal abierta en su programación, a pesar de que estos contenidos son gratuitos y de libre acceso. Es fundamental que se rechace esta iniciativa en segunda votación por los perjuicios que le traería al consumidor.
24/05/2024
URGE AUMENTO EN INVERSIÓN PARA ALCANZAR METAS DE SANEAMIENTO A 2025
Gobierno, Inversión Pública

Por: Comexperu / Semanario 1209 / Actualidad

URGE AUMENTO EN INVERSIÓN PARA ALCANZAR METAS DE SANEAMIENTO A 2025

El ritmo de inversión en saneamiento en los departamentos con mayor presupuesto, Cusco, Piura y Lima, es insuficiente para llegar a las metas del sector para 2025. Este año y el próximo, se necesitarían más de S/ 6,700 millones anuales solo en estos tres departamentos.
24/05/2024
GESTIÓN PRIVADA PARA RESCATAR A PETROPERÚ
Eficiencia, Energía, Gobierno

Por: Comexperu / Semanario 1209 / Actualidad

GESTIÓN PRIVADA PARA RESCATAR A PETROPERÚ

El Directorio Transitorio de Petroperú sugiere introducir una gestión privada para revertir la desastrosa situación que atraviesa la empresa estatal y lograr la tan deseada “autosostenibilidad financiera”. Esta es la última opción de financiamiento disponible para acceder a los US$ 2,200 millones que requiere.
24/05/2024
FUTURO ACUERDO COMERCIAL CON INDONESIA: OPORTUNIDADES PARA EXPORTADORES
Comercio Exterior, Exportación

Por: Comexperu / Semanario 1209 / Comercio Exterior

FUTURO ACUERDO COMERCIAL CON INDONESIA: OPORTUNIDADES PARA EXPORTADORES

En la última semana de mayo, se realizará la primera ronda de negociación para el Acuerdo Integral de Asociación Económica entre el Perú e Indonesia. Nuestras exportaciones a ese país crecieron un 89.4% en el primer trimestre de 2024, impulsadas principalmente por el sector agropecuario.