Semanario 1207

Atrás
10/05/2024
REPLANTEAR COMPETENCIAS Y AUTONOMÍA*
Competitividad, Economía, Inversión

Por: Rafael Zacnich / Semanario 1207 / Editorial

REPLANTEAR COMPETENCIAS Y AUTONOMÍA*

Si cerrar brechas sociales e incrementar la productividad es lo que se quiere, se deben replantear las competencias y la autonomía de los Gobiernos regionales y las municipalidades. Mal haríamos en establecer mayores cargas tributarias, cuando los recursos para mejorar la calidad de vida de la población ya existen.
10/05/2024
INICIATIVAS DEL CONGRESO AFECTARÍAN EL DESARROLLO DEL SISTEMA FINANCIERO
Economía, Impacto Regulatorio

Por: ComexPerú / Semanario 1207 / Legal y Regulatorio

INICIATIVAS DEL CONGRESO AFECTARÍAN EL DESARROLLO DEL SISTEMA FINANCIERO

El Pleno del Congreso aprobó, en primera votación, un dictamen presentado por la Comisión de Economía que supone el fin del cobro de comisiones por transferencias bancarias. Este hecho perjudicaría la inclusión financiera y promovería el aumento de los préstamos informales.
10/05/2024
FINANZAS PÚBLICAS: PERSISTE RIESGO DE ROMPER (OTRA VEZ) LA REGLA FISCAL
Competitividad, Economía, Gobierno

Por: ComexPerú / Semanario 1207 / Actualidad

FINANZAS PÚBLICAS: PERSISTE RIESGO DE ROMPER (OTRA VEZ) LA REGLA FISCAL

El déficit fiscal ascendió a un 2.8% del PBI en 2023, cifra que supera la regla fiscal establecida para ese año en 0.4 puntos porcentuales, según el Banco Central de Reserva del Perú. Este año, aún persiste el riesgo de incumplir la regla fiscal, debido al limitado crecimiento económico y el incremento del gasto público.
10/05/2024
LOS JÓVENES TIENEN LA MENOR TASA DE PARTICIPACIÓN LABORAL
Competitividad, Empleo

Por: ComexPerú / Semanario 1207 / Actualidad

LOS JÓVENES TIENEN LA MENOR TASA DE PARTICIPACIÓN LABORAL

Los jóvenes (14 a 29 años) reportaron la tasa de desempleo más elevada en 2023, de acuerdo con el Reporte Desempeño del Mercado Laboral Peruano. En total, fueron 460,028 en dicha condición, lo cual representó a un 9.2% de aquellos que participaron en el mercado laboral. Entre las principales limitaciones, destaca la falta de capacidades y habilidades requeridas para encontrar un primer empleo.
10/05/2024
LAS EXPORTACIONES TOTALES CRECIERON UN 3.5% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2024
Comercio Exterior, Exportación

Por: ComexPerú / Semanario 1207 / Comercio Exterior

LAS EXPORTACIONES TOTALES CRECIERON UN 3.5% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2024

Las exportaciones totales sumaron US$ 15,828 millones entre enero y marzo de 2024. Los envíos mineros impulsaron este dinamismo, con un valor de US$ 9,738 millones (+13.4%). No obstante, las exportaciones no tradicionales registraron una caída del 4.7%, pese al dinamismo de las exportaciones agropecuarias (+5.9%). Otros sectores de dicho rubro cerraron en rojo.
10/05/2024
INICIATIVAS LEGISLATIVAS EN SENTIDO CONTRARIO A PROMOVER LA INVERSIÓN MINERA
Competitividad, Gobierno, Inversión

Por: ComexPerú / Semanario 1207 / Economía

INICIATIVAS LEGISLATIVAS EN SENTIDO CONTRARIO A PROMOVER LA INVERSIÓN MINERA

Una vez más, el Congreso de la República plantea proyectos de ley que buscan aumentar la carga fiscal del sector minero. El objetivo sería obtener más recursos para mejorar el cierre de brechas sociales. Sin embargo, esto solo lograría desincentivar nuevas inversiones en el sector.