Semanario 1198

Atrás
01/03/2024
LIBERTAD VENIDA A MENOS
Competitividad, Gobierno, Institucionalidad

Por: Rafael Zacnich / Semanario 1198 / Editorial

LIBERTAD VENIDA A MENOS

Las ideas de libertad han sido una de las bases para un gran periodo de crecimiento económico y social en el país. La debilidad de nuestras instituciones y nuestro estado de derecho ponen en riesgo nuestra capacidad de seguir aprovechándolas.
01/03/2024
INVERSIÓN PRIVADA CAE 5.6% EN 2023, PERO HAY OPORTUNIDADES PARA CRECER
Actualidad, Crecimiento, Inversión

Por: Comexperu / Semanario 1198 / Actualidad

INVERSIÓN PRIVADA CAE 5.6% EN 2023, PERO HAY OPORTUNIDADES PARA CRECER

¿Cómo se ha desempeñado la inversión privada durante 2023?
01/03/2024
EXPORTACIONES A CHINA SE CUADRIPLICARON DESDE 2010
Comercio Exterior, Exportación

Por: Comexperu / Semanario 1198 / Actualidad

EXPORTACIONES A CHINA SE CUADRIPLICARON DESDE 2010

El crecimiento exponencial de las exportaciones peruanas a China desde 2010 refleja una relación comercial estratégica en constante evolución, por lo que es necesario que sigamos trabajando para estrechar lazos.
01/03/2024
DURANTE LA ÚLTIMA DÉCADA, EL MOVIMIENTO DE CARGA DEL PUERTO DE PISCO CRECIÓ UN 5.1% AL AÑO
Comercio Exterior, Competitividad, Infraestructura

Por: Comexperu / Semanario 1198 / Comercio Exterior

DURANTE LA ÚLTIMA DÉCADA, EL MOVIMIENTO DE CARGA DEL PUERTO DE PISCO CRECIÓ UN 5.1% AL AÑO

La reciente publicación de la APN sobre las cifras del movimiento de carga del sistema portuario nacional en 2023 destaca al puerto de Pisco como el líder en crecimiento de volumen de carga en la costa peruana. ¿Qué factores han contribuido a este logro y qué oportunidades de mejora pueden potenciar su competitividad aún más?
01/03/2024
¿PREPARADOS PARA COMBATIR EL DENGUE? ALTO PRESUPUESTO, BAJOS RESULTADOS
Economía, Inversión Pública, Salud

Por: Comexperu / Semanario 1198 / Hechos de Importancia

¿PREPARADOS PARA COMBATIR EL DENGUE? ALTO PRESUPUESTO, BAJOS RESULTADOS

El número de casos de dengue se ha duplicado y las regiones de la costa norte son las más afectadas. La respuesta del Gobierno fue declarar en estado de emergencia sanitaria varios departamentos del país. Sin embargo, una visión de largo plazo debe tener el foco en cerrar las brechas de acceso a agua y saneamiento.
01/03/2024
RADIOGRAFÍA DEL SECTOR INFORMAL: ¿POR QUÉ SE PERDIERON MÁS DE 600,000 EMPLEOS INFORMALES EN EL 2023?
Comercio, Competitividad, Economía

Por: Comexperu / Semanario 1198 / Economía

RADIOGRAFÍA DEL SECTOR INFORMAL: ¿POR QUÉ SE PERDIERON MÁS DE 600,000 EMPLEOS INFORMALES EN EL 2023?

Los resultados del mercado laboral peruano en 2023 exponen una mayor vulnerabilidad de los trabajadores. Reducir la informalidad y generar empleo decente continúa siendo un reto prioritario para el país. ¿Cómo se distribuye el empleo en las principales ciudades y qué sectores explican la mayoría de la informalidad en ellas?