Semanario 1096

Atrás
29/10/2021
FACULTADES SIN CONFIANZA
Competitividad, Economía, Impacto Regulatorio

Por: Jessica Luna / Semanario 1096 / Editorial

FACULTADES SIN CONFIANZA

El Ejecutivo presentó el Proyecto de Ley 583/2021-PE, mediante el cual solicita facultades para legislar en materia tributaria, fiscal, financiera y de reactivación económica. Desde ComexPerú, consideramos que no deben ser aprobadas, sino dar un trámite especial a los proyectos de ley y discutirlos de manera pública, técnica y transparente, con todos los sectores de la sociedad civil.
29/10/2021
LAS CONEXIONES DE INTERNET FIJO HAN AUMENTADO UN 24.7% ENTRE EL CUARTO TRIMESTRE DE 2019 Y EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2021

Por: ComexPerú / Semanario 1096 / Actualidad

LAS CONEXIONES DE INTERNET FIJO HAN AUMENTADO UN 24.7% ENTRE EL CUARTO TRIMESTRE DE 2019 Y EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2021

Las conexiones de internet fijo aumentaron un 24.7% entre el cuatro trimestre de 2019 y el segundo trimestre de 2021, y aquellas con una velocidad mayor a 16 Mbps, un 78.3%. No obstante, estas conexiones se han distribuido de forma dispar a lo largo del país.
29/10/2021
DEFORESTACIÓN: UN PROBLEMA LATENTE EN NUESTRO PAÍS
Competitividad, Economía, Impacto Regulatorio

Por: ComexPerú / Semanario 1096 / Actualidad

DEFORESTACIÓN: UN PROBLEMA LATENTE EN NUESTRO PAÍS

En 2020, nuestro país alcanzó la cifra más alta de deforestación durante las dos últimas décadas. Algunos de los factores que contribuyeron a este problema fueron la agricultura migratoria y el narcotráfico, los cuales se han agudizado debido a la pandemia. Asimismo, a pesar de los esfuerzos por parte del Gobierno para combatirla, estos no han sido suficientes.
29/10/2021
EXPORTACIONES MINERAS EN EL PERIODO ENERO-AGOSTO SUPERAN LOS NIVELES PREPANDEMIA
Comercio Exterior, Exportación, Minería

Por: ComexPerú / Semanario 1096 / Comercio Exterior

EXPORTACIONES MINERAS EN EL PERIODO ENERO-AGOSTO SUPERAN LOS NIVELES PREPANDEMIA

Las exportaciones mineras muestran un crecimiento sostenido en el periodo enero-agosto, superando incluso niveles prepandemia. El cobre y el oro se posicionan como los principales productos exportados, con Apurímac y Puno como los departamentos que más los envían al mundo, respectivamente.
29/10/2021
LA PEA OCUPADA EN LIMA METROPOLITANA EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO FUE UN 24.1% MÁS QUE EN 2020, PERO UN 5.5% MENOS RESPECTO DE 2019
Competitividad, Empleo, Inversión

Por: ComexPerú / Semanario 1096 / Hechos de Importancia

LA PEA OCUPADA EN LIMA METROPOLITANA EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO FUE UN 24.1% MÁS QUE EN 2020, PERO UN 5.5% MENOS RESPECTO DE 2019

El nivel de empleo en el tercer trimestre de este año muestra una mejora con respecto al mismo periodo del año previo, pero las cifras aún no reflejan una recuperación respecto de 2019. Fomentar el empleo dependerá del nivel de certidumbre que permita impulsar la inversión privada y, con ello, incrementar la demanda laboral.
29/10/2021
RESOLUCIONES IRRACIONALES: EL CASO DE VENTA DE MEDICAMENTOS GENÉRICOS POR UNIDAD
Competitividad, Economía, Inversión

Por: ComexPerú / Semanario 1096 / Economía

RESOLUCIONES IRRACIONALES: EL CASO DE VENTA DE MEDICAMENTOS GENÉRICOS POR UNIDAD

La obligatoriedad de la venta de medicamentos por unidad es inconstitucional y atentaría contra la salud pública. En un país en el que la provisión de la salud se concentra en el sector público y el gasto de bolsillo en salud asciende al 29%, urge retomar el debate sobre la gestión de medicamentos que conduzca a corregir las imperfecciones del sistema público.