Semanario 1051

Atrás
13/11/2020
¿QUIÉN PIERDE? EL CIUDADANO
Competitividad, Economía

Por: Jessica Luna / Semanario 1051 / Editorial

¿QUIÉN PIERDE? EL CIUDADANO

La inestabilidad política, el ataque a las ya débiles instituciones, los escándalos de corrupción, los intereses particulares, sumados a la peor crisis económica de nuestra historia y la crisis sanitaria, solo tienen un gran perdedor: el ciudadano.
13/11/2020
GOBIERNOS LOCALES NO SUPERAN EL 30% DE EJECUCIÓN DE INVERSIÓN EN SANEAMIENTO EN LO QUE VA DEL AÑO
Competitividad, Economía, Infraestructura

Por: ComexPerú / Semanario 1051 / Actualidad

GOBIERNOS LOCALES NO SUPERAN EL 30% DE EJECUCIÓN DE INVERSIÓN EN SANEAMIENTO EN LO QUE VA DEL AÑO

Las tasas de vacunación en el país se vieron interrumpidas por las medidas adoptadas para detener la propagación del coronavirus, lo que amenaza los logros obtenidos en los últimos años. Además de la oportuna vacunación, el acceso a servicios básicos de calidad también debe contar como estrategia para detener el brote de enfermedades en el país, pero la inversión en este tipo de infraestructura aún es baja.
13/11/2020
EXPORTACIONES PESQUERAS CAEN UN 22.4% EN EL PERÍODO ENERO-SETIEMBRE DE 2020
Comercio Exterior, Exportación, Producción

Por: ComexPerú / Semanario 1051 / Actualidad

EXPORTACIONES PESQUERAS CAEN UN 22.4% EN EL PERÍODO ENERO-SETIEMBRE DE 2020

La industria pesquera generó exportaciones por un valor de US$ 2,203 millones durante el período enero-setiembre de 2020, con lo que fue el tercer sector en generar una mayor entrada de divisas, después de la minería y el sector agropecuario. A escala departamental, Piura fue el departamento que generó el mayor valor de exportaciones pesqueras (US$ 671 millones).
13/11/2020
EXPORTACIONES PERUANAS CAYERON UN 16.5% EN SETIEMBRE, PERO LAS NO TRADICIONALES MANTIENEN SU RECUPERACIÓN
Agroexportación, Comercio Exterior, Exportación

Por: ComexPerú / Semanario 1051 / Comercio Exterior

EXPORTACIONES PERUANAS CAYERON UN 16.5% EN SETIEMBRE, PERO LAS NO TRADICIONALES MANTIENEN SU RECUPERACIÓN

Las exportaciones peruanas cayeron un 21.9% durante el periodo enero-setiembre de 2020, mientras que en el tercer trimestre se redujeron un 14.5% y en setiembre, un 16.5%. Luego de algunos meses de iniciada la paulatina reactivación económica, las exportaciones cayeron menos que en meses anteriores y el sector tradicional muestra un crecimiento bastante promisorio.
13/11/2020
PARA 2025, LA ECONOMÍA COLABORATIVA GENERARÍA US$ 335,000 MILLONES A NIVEL MUNDIAL. EN EL PERÚ, PODRÍAMOS SER AJENOS A ESTOS BENEFICIOS
Competitividad, Economía, Innovación

Por: ComexPerú / Semanario 1051 / Hechos de Importancia

PARA 2025, LA ECONOMÍA COLABORATIVA GENERARÍA US$ 335,000 MILLONES A NIVEL MUNDIAL. EN EL PERÚ, PODRÍAMOS SER AJENOS A ESTOS BENEFICIOS

Para 2025, la economía colaborativa generaría US$ 335,000 millones a nivel mundial. Estos beneficios no se verían en nuestro país si las autoridades reguladoras pretenden encajar la economía colaborativa en el modelo tradicional.
13/11/2020
FALTA DE EJECUCIÓN DE INVERSIÓN EN EL SECTOR PERMITIRÁ EL INCREMENTO DE LA TASA DE POBREZA MONETARIA EN LA AGRICULTURA
Competitividad, Economía, Inversión

Por: ComexPerú / Semanario 1051 / Economía

FALTA DE EJECUCIÓN DE INVERSIÓN EN EL SECTOR PERMITIRÁ EL INCREMENTO DE LA TASA DE POBREZA MONETARIA EN LA AGRICULTURA

La pobreza monetaria nacional en el sector agrícola mantuvo una disminución constante que resulta amenazada por las complicaciones del presente año. Desafortunadamente, el avance en la ejecución de los programas gubernamentales para desarrollar la productividad del sector indica que poco se mitigará su posible incremento.