Semanario 1036

Atrás
31/07/2020
DESCENTRALIZACION: CRÓNICA DE UN FRACASO ANUNCIADO
Economía, Impacto Regulatorio

Por: Jessica Luna / Semanario 1036 / Editorial

DESCENTRALIZACION: CRÓNICA DE UN FRACASO ANUNCIADO

Falta de capacidad de gestión, problemas de fiscalización y transparencia, e indicios de corrupción, son solo algunos de los resultados del proceso de descentralización en nuestro país. Urge repensarlo para acercar efectivamente el Estado al ciudadano con servicios públicos de calidad y mayores oportunidades de desarrollo.
31/07/2020
¿Y CÓMO VAMOS EN EL ACCESO A INTERNET?
Inversión, Tecnología

Por: ComexPerú / Semanario 1036 / Actualidad

¿Y CÓMO VAMOS EN EL ACCESO A INTERNET?

El acceso a internet en nuestro país es aún bastante heterogéneo. Por ejemplo, según cifras del primer trimestre de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) 2020, un 60.3% de la población de seis años y más ha hecho uso de internet, frente a un 32.5% en 2010. No obstante, gran parte de este acceso se da fuera del hogar y la mayoría accede por conexión exclusiva desde su teléfono móvil (53.4%). En particular, solo un 40.1% de los hogares tiene una conexión de internet en sus viviendas.
31/07/2020
ONP: REFORMAS PENDIENTES
Economía, Impacto Regulatorio

Por: ComexPerú / Semanario 1036 / Actualidad

ONP: REFORMAS PENDIENTES

La seguridad social de los jubilados es algo que no se debe descuidar. No obstante, el Sistema Nacional de Pensiones presenta un problema histórico de sostenibilidad, el cual cada año se complica aún más.
31/07/2020
TLC PERÚ-SINGAPUR: 11 AÑOS DE INTEGRACIÓN CON MIRAS AL FUTURO
Comercio Exterior, Exportación, Importación

Por: ComexPerú / Semanario 1036 / Comercio Exterior

TLC PERÚ-SINGAPUR: 11 AÑOS DE INTEGRACIÓN CON MIRAS AL FUTURO

El TLC Perú-Singapur cumple 11 años desde su entrada en vigor. Un total de US$ 223 millones en exportaciones acumuladas, US$ 687 millones de bienes importados y cooperación en favor de la competitividad del país son algunos de los resultados de esta relación. Sin embargo, ahora es momento de mirar hacia el futuro para afianzar y repotenciar sus beneficios.
31/07/2020
EL COSTO DE LA DESCENTRALIZACIÓN
Economía, Impacto Regulatorio

Por: ComexPerú / Semanario 1036 / Hechos de Importancia

EL COSTO DE LA DESCENTRALIZACIÓN

La transferencia de recursos del Gobierno central a los Gobiernos subnacionales evidencia un riesgo que asume el país en materia de gestión de recursos de cara a la reactivación económica. Urge repensar el modelo de descentralización si se busca que el Estado llegue efectivamente a más peruanos.
31/07/2020
FERROCARRILES: UNA OPORTUNIDAD PARA CONECTAR
Economía, Infraestructura, Inversión

Por: ComexPerú / Semanario 1036 / Economía

FERROCARRILES: UNA OPORTUNIDAD PARA CONECTAR

Expandir nuestro sistema ferroviario es una gran opción para mejorar la conectividad con el interior del país, pero requerirá un nuevo empuje, pues hoy en día la inversión en el sector es particularmente complicada y lenta.