Semanario 1001

Atrás
27/09/2019
LISTA SIN SENTIDO
Economía, Importación, Salud

Por: Jessica Luna / Semanario 1001 / Editorial

LISTA SIN SENTIDO

El acceso a los medicamentos para tratar el cáncer y el VIH/sida debe ser amplio, eficiente y a los menores costos. Basta ya de intereses particulares. Con la salud no se juega.
27/09/2019
EL ÍNDICE DE PROGRESO SOCIAL 2019: UNA MIRADA A LA COMPETITIVIDAD SOCIAL
Actualidad, Educación, Salud

Por: ComexPerú / Semanario 1001 / Actualidad

EL ÍNDICE DE PROGRESO SOCIAL 2019: UNA MIRADA A LA COMPETITIVIDAD SOCIAL

El Índice de Progreso Social 2019 muestra que el Perú ocupa la posición 57 entre 149 países. Si nos comparamos con el resto de los países de la Alianza del Pacífico, persiste una brecha que se refleja en el acceso a servicios y oportunidades.
27/09/2019
UNA RESONANCIA DE LA GESTIÓN DE SEDAPAL
Competitividad, Economía, Inversión

Por: ComexPerú / Semanario 1001 / Actualidad

UNA RESONANCIA DE LA GESTIÓN DE SEDAPAL

Los ciudadanos de Lima y Callao merecen que la calidad de los servicios de agua y saneamiento ofrecidos por Sedapal sea mejor. Por ejemplo, el nivel de agua no facturada se calcula en un 27.4% y la entidad estatal no puede cubrir los montos de inversión requeridos para emprender los proyectos que la ciudadanía necesita.
27/09/2019
ISC AL TABACO NO CUMPLE CON SU FUNCIÓN DISUASIVA
Economía, Importación

Por: ComexPerú / Semanario 1001 / Comercio Exterior

ISC AL TABACO NO CUMPLE CON SU FUNCIÓN DISUASIVA

El aumento del impuesto selectivo al consumo sobre el tabaco ya muestra sus efectos sobre la importación, pero el consumo no se estaría reduciendo. Efectivamente, esta política viene impulsando el contrabando de cigarrillos.
27/09/2019
LA TECNOLOGÍA Y LA EDUCACIÓN VAN DE LA MANO
Competitividad, Economía, Educación

Por: ComexPerú / Semanario 1001 / Hechos de Importancia

LA TECNOLOGÍA Y LA EDUCACIÓN VAN DE LA MANO

La tecnología representa uno de los insumos necesarios para abrir las puertas al desarrollo de nuevas industrias que impulsen el capital humano, como la educación en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, y la inversión en Investigación y Desarrollo (I+D).
27/09/2019
ATENCIÓN DE PRIMER NIVEL EN SALUD: UN PACIENTE EN SALA DE EMERGENCIA
Competitividad, Infraestructura, Salud

Por: ComexPerú / Semanario 1001 / Economía

ATENCIÓN DE PRIMER NIVEL EN SALUD: UN PACIENTE EN SALA DE EMERGENCIA

El primer nivel de atención de salud necesita ser repotenciado, pues más de la mitad de las postas y los centros médicos en el país se encuentran en estado crítico.