¿Esto no es lo que estabas buscando?
Vuelve a definir los parámetros de tu búsqueda.
CUMBRE PYME DEL APEC 2022
Por Jessica Luna / Publicado en Agosto 19, 2022 / Semanario 1132 - Editorial

Este 13 y 14 de septiembre, ComexPerú, con el apoyo de la Asociación Pyme Perú, organiza la XV Cumbre Pyme del APEC. En este evento, que se ha posicionado como uno de los más importantes entre los emprendedores del país, tendremos más de 2,000 participantes entre empresarios, líderes de opinión y autoridades.
ComexPerú, en su calidad de representante del sector privado en APEC, reafirma así su compromiso con los emprendedores al organizar año tras año este evento, que tiene como objetivos acercar herramientas para impulsar sus negocios, compartir casos de éxito y aprendizajes, y contribuir al desarrollo de políticas públicas que impulsen y faciliten el emprendimiento en nuestro país.
Qué duda cabe que la pandemia fue un terrible golpe para las pymes, por lo que urgen acciones concretas que dinamicen su aún débil recuperación. En 2020, 1 de cada 2 negocios cerró abruptamente y, pese a que en 2021 tuvieron una recuperación del 75% (5.46 millones de mypes), aún se encuentran por debajo de los niveles prepandemia. Las mypes en 2019 eran 6 millones y hoy hemos retrocedido a niveles de hace 6 años. La destrucción del tejido emprendedor ha sido muy dura.
Por ello, la XV edición de la Cumbre abordará la temática “Nuevos retos, nuevas oportunidades”, y se tratarán temas como la crisis de las pymes y el olvido de este sector. Para ello, tendremos la participación de los congresistas Martha Moyano, Rosselli Amuruz y Carlos Anderson. Además, discutiremos cómo la inclusión financiera genera oportunidades para crecer, el impacto social del emprendimiento y la inversión, los encadenamientos entre las pymes y la gran empresa, las oportunidades de la economía digital, y la relación de las pymes con el comercio exterior.
Asimismo, tendremos conferencias magistrales a cargo del conferencista y coach Alex Márquez, quien nos acompañará desde México; Tito Silva, productor musical, y Christian Matos, de Inka Crops.
Para participar, puedes inscribirte de manera gratuita en www.cumbrepyme.org. ¡Te esperamos!
ARTÍCULOS RECOMENDADOS
- Comercio Exterior
- Infraestructura
- Economía
- Logística
- Competitividad
Saturación operativa y medidas para descongestionar el puerto del Callao
Tras alcanzar niveles críticos de congestión a inicios del presente año, el puerto del Callao enfrenta en 2025 un escenario desafiante. Con demoras operativas, cuellos de botella en accesos terrestres y sobrecarga de infraestructura, las autoridades han desplegado medidas de corto y mediano plazo para mitigar los impactos. ¿Qué se ha logrado hasta ahora y cuáles son los riesgos latentes?
- Infraestructura
- Economía
- Tecnología
- Innovación
Desempeño de los CITE
El Perú no necesita crear más programas para impulsar la productividad empresarial. Lo urgente es mejorar el desempeño de los que ya existen. Los CITE tienen un rol clave, pero requieren condiciones mínimas para ser verdaderamente efectivos.