Page 46 - Negocios Internacionales
P. 46

44 NCOEMGEOXCPEIORUS
        INTERNACIONALES

ASEGMRIONEAXRPIOO:RTACIÓN

   El pasado miércoles 24 de octubre, ComexPerú llevó a cabo el Seminario “Agroexportación”, en el hotel
   Los Delfines. En dicho evento, fueron ponentes los expertos Moisés Pacheco, director general de Sanidad
   Vegetal del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa); Geoffrey Cannock, socio en Economía
   Aplicada de Apoyo Consultoría; Víctor Mercado, gerente comercial y de Proyectos de Frío Aéreo Asociación
   Civil; Dante Poggi, director de Promoción y Articulación de Selva en Sierra y Selva Exportadora; y William
   Arteaga, viceministro de Políticas Agrarias del Ministerio de Agricultura y Riego-Minagri.

                        Moisés Pacheco, Director General de Sanidad Vegetal del Senasa.

                                                 “Entre las acciones fitosanitarias desarrolladas por el Senasa para mejorar el acceso de
                                                 productos agrarios peruanos a mercados internacionales se encuentran el programa nacional
                                                 de control y erradicación de moscas de la fruta; la certificación de lugares de producción,
                                                 empacadoras o plantas de procesamiento; el certificado fitosanitario y desarrollo de estudios
                                                 fitosanitarios; y la capacitación a productores”.

                        Geoffrey Cannock, Socio en Economía Aplicada de Apoyo Consultoría.

                                                 “Tras la Ley de Promoción Agraria, las agroexportaciones se multiplicaron por 10 entre los años
                                                 2000 y 2017, y tan solo las no tradicionales, por 13. La productividad laboral en el sector agrario
                                                 ha crecido a tasas más altas que en otros sectores, al igual que la formalidad. Actualmente, los
                                                 cultivos de agroexportación son los que más ingresos generan para el agricultor”.
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51