Page 45 - Negocios Internacionales
P. 45

La AP es un bloque de integración
regional profunda conformado por
Chile, Colombia, México y Perú.
Este bloque, el más ambicioso de
Latinoamérica, representa la octava
economía a nivel global y los países
que lo integran son considerados los
mejores para hacer negocios en la
región, según el Banco Mundial.

En línea con los objetivos del bloque       panel, los ministros coincidieron en    Alianza del Pacífico”, moderado por
de la AP, las agencias de promoción         la necesidad de impulsar y agilizar     Alfonso Bustamante, presidente de
de los países integrantes organizaron       el desarrollo de cadenas globales       ComexPerú y del Consejo Empresarial
esta cumbre para facilitar la interacción   de valor, la necesidad de desarrollar   de la Alianza del Pacífico. En este
entre los líderes gubernamentales y         y promover nuevos espacios para         segmento, los participantes recalcaron
los representantes del sector privado,      intercambiar experiencias sobre         la importancia del sector privado como
a fin de analizar y promover las            buenas prácticas de políticas públicas  motor de crecimiento en la región y
oportunidades de inversión y comercio       y sobre los mecanismos para la          la necesidad de contar con normas
en la región.                               maximización de beneficios que          supranacionales homologadas en
                                            brinda la acumulación de origen para    el bloque que brinden la estabilidad
El panel “Un enfoque global”,               potenciar la exportación de bienes      para la promoción de la inversión en
moderado por el presidente del BID          a mercados internacionales. Por         la región. Asimismo, los panelistas
(BID), Luis Alberto Moreno, contó con       último, resaltaron la importancia del   advirtieron sobre los desafíos futuros
la participación de los presidentes         empresariado como interlocutor de       que enfrentará la AP en un entorno
Sebastián Piñera, Iván Duque,               las necesidades de los 225 millones     global en el que está creciendo el
Enrique Peña Nieto y Martín Vizcarra.       de habitantes de la región.             proteccionismo. Es imperativo que los
En este espacio, los jefes de Estado                                                miembros del bloque mantengan su
enfatizaron los beneficios que ha             Las agencias de promoción             compromiso con la apertura comercial
traído este bloque de integración a             de los países integrantes           para garantizar la prosperidad de la
sus miembros, la necesidad de seguir        organizaron esta cumbre para            región a futuro.
fortaleciendo los lazos y aseguraron        facilitar la interacción entre los
que sus economías de los miembros            líderes gubernamentales y los
están bien posicionadas para captar        representantes del sector privado,
mayores inversiones e impulsar un           a fin de analizar y promover las
crecimiento conjunto.                        oportunidades de inversión y
                                                 comercio en la región.
El espacio de discusión “Haciendo
negocios en la Alianza del Pacífico”        El sector corporativo también tuvo
contó con la presencia de altos             la oportunidad de expresar sus
funcionarios de los países AP,              opiniones y experiencias en el
como Rodrigo Yáñez, director                panel “Iniciativas corporativas en la
general de Relaciones Económicas
Internacionales de Chile; José Manuel
Restrepo, ministro de Comercio,
Industria y Turismo de Colombia;
Ildefonso Guajardo, secretario de
Economía de México, y Roger
Valencia, ministro de Comercio
Exterior y Turismo del Perú. En este
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50