Page 28 - Negocios Internacionales
P. 28
26 NCOEMGEOXCPEIORUS
INTERNACIONALES
Rediseño de procesos para
eliminar barreras burocráticas
al comercio exterior
Por Álvaro Gálvez, Director de la Ventanilla Única de Comercio Exterior y Plataformas Tecnológicas del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
El comercio exterior es una actividad que debe enfrentar numerosas regulaciones
de carácter aduanero, comercial y financiero, y que debe lidiar, a su vez —
dependiendo del tipo de mercancía que involucre—, con diversas regulaciones de
carácter sectorial por temas de sanidad, salud, seguridad, medio ambiente.
Estas son conocidas como medidas se conviertan en barreras burocráticas lidad o racionalidad, que afectan la im-
paraarancelarias, toda vez que, sin ser al comercio. Por un lado, se ha desarro- portación o exportación de bienes desde
aranceles, pueden producir un efecto si- llado en el país la figura del análisis de o hacia el territorio nacional.
milar a ellos, lo que desincentiva el flujo calidad regulatoria, como un proceso in-
de comercio hacia aquellos mercados tegral, gradual y continuo de análisis de Ambas son medidas acertadas e impor-
con mayores exigencias para el acceso las disposiciones normativas de carácter tantes que evitarán la proliferación de
de bienes. Cabe mencionar que el cum- general que establecen procedimientos normas injustificadamente desincentiva-
plimiento de estas disposiciones para- administrativos, que comprende la iden- doras del comercio, tanto en el control
arancelarias es significativamente más tificación, reducción o eliminación de previo para la emisión de las normas
costoso para una pequeña o mediana aquellos procedimientos administrativos como en el control luego de su aplicación.
empresa que para una empresa grande, que resulten innecesarios, injustificados,
la cual sí tiene los medios para enfrentar- desproporcionados, redundantes o no No obstante, también es posible abordar
se a un marco regulatorio complejo. se adecúen al Texto Único Ordenado de este tema desde la óptica de la facilitación
la Ley 27444, Ley del Procedimiento Ad- del comercio exterior si se parte de sus
Si bien las regulaciones sectoriales de ministrativo General, o a las normas con principios internacionalmente aceptados:
esta naturaleza son necesarias en el rango de ley o las leyes que les sirven a) Transparencia, por el cual se promue-
ejercicio de la soberanía de los Estados de sustento. ve la divulgación de información sobre
para proteger legítimos intereses de pro- regulaciones de todo nivel, incluso antes
tección a su población y son, además, De otro lado, a manera de control ex post, de su aplicación; b) Simplificación, que
aceptadas por la Organización Mundial la Comisión de Dumping, Subsidios y Eli- apunta a eliminar todos los elementos y
de Comercio, pueden también desnatu- minación de Barreras Comerciales No duplicaciones innecesarias en los pro-
ralizarse si no cumplen ciertos estánda- Arancelarias del Indecopi tiene faculta- cesos y procedimientos de comercio; c)
res de proporcionalidad o racionalidad, y des para realizar el control y eliminación Armonización, referida a la alineación de
son susceptibles de convertirse en ba- de barreras comerciales no arancelarias las regulaciones nacionales con los ins-
rreras burocráticas al comercio exterior. que establezcan exigencias, requisitos, trumentos internacionales adoptados por
restricciones, prohibiciones o cobros el país o tomados como prácticas interna-
Existen diversas formas de control para establecidos por cualquier entidad de la cionales; y d) Estandarización, que pro-
evitar que las medidas paraarancelarias administración pública, carentes de lega- mueve el uso de formatos uniformes para