¿Esto no es lo que estabas buscando?
Vuelve a definir los parámetros de tu búsqueda.
Negocios Internacionales 283
Por ComexPerú / Publicado en Julio 27, 2021 / Revista Negocios 283 - Contenido

07. EDITORIAL
10. INFORME Retos para los 100 primeros días de gobierno
16. ENTREVISTA Ana María Choquehuanca, Presidenta de la Asociación Pyme Perú
22. Pasaporte a la reactivación del turismo
24. INFRAESTRUCTURA La tecnología y una necesidad: el desarrollo de una óptima infraestructura
28. INFORME Fletes marítimos: navegando en la incertidumbre
34. ANÁLISIS DE IMPACTO REGULATORIO
34. La mejora de la calidad regulatoria, una reforma fundamental
36. Congreso y mejora regulatoria
38. ECONOMÍA DIGITAL
38 Economía de bajo contacto e inclusión financiera
40. La tecnología, un potente vehículo de inclusión
46. SOSTENIBILIDAD Sostenibilidad en el retail: los desafíos siguen creciendo
ARTÍCULOS RECOMENDADOS
- Economía
- Producción
- Competitividad
- Inversión
EL BCRP REVISÓ A LA BAJA LA PROYECCIÓN DE CRECIMIENTO DEL PERÚ PARA 2022: ¿QUÉ FACTORES LO EXPLICAN?
En el Reporte de Inflación de junio de 2022, el BCRP revisó la proyección de crecimiento del Perú para este año a la baja, al situarlo en un 3.1%. Esto debido a que se espera una menor producción de los sectores primarios, principalmente el minero y el agrícola; una caída en la inversión pública, dada la menor ejecución de presupuesto en lo que va del año; y una caída en la inversión privada, por los bajos niveles de confianza empresarial.
- Economía
- Producción
- Competitividad
EL SECTOR CONSTRUCCIÓN REGISTRÓ UN CRECIMIENTO INTERANUAL DEL 4.9% EN ABRIL DE 2022
El sector construcción creció un 4.9% en abril. El consumo interno de cemento, que representa la ejecución de obras privadas, tuvo un crecimiento interanual del 6.4%. El avance físico de obras apenas creció un 0.27%, mientras que la inversión ejecutada por el Gobierno nacional disminuyó un 2.68%. El monto de importaciones de materiales para la construcción se incrementó un 7% durante los primeros cuatro meses del año; sin embargo, en productos importantes hubo una disminución del volumen...