¿Esto no es lo que estabas buscando?

Vuelve a definir los parámetros de tu búsqueda.

DE ESPALDAS AL TURISMO

Por Jaime Dupuy / Publicado en Enero 10, 2025 / Semanario 1239 - Editorial

El 19 de diciembre de 2024 se habilitó el sistema de reservas para el ingreso a Machu Picchu entre el 1 y el 5 de enero de 2025, a través de la página web tuboleto.cultura.pe. Sin embargo, la plataforma presentó errores en su interfaz, lo que generó grave malestar entre los operadores y turistas. Además, se generaron largas colas en la oficina de recaudación para realizar los pagos de las reservas de aquellos operadores que sí realizaron las reservas pese a la inoperatividad del sistema. 

Advertimos a las autoridades sobre esto y solicitamos que tomen las acciones necesarias para evitar que estos hechos se repitan en el futuro. Lamentablemente, tal y como ocurrió en diciembre, la plataforma virtual de reserva de boletos colapsó nuevamente el 3 de enero del presente año, fecha en que se habilitaron las reservas para las visitas del 6 al 31 de enero. 

Según el cronograma de reservas anticipadas y pago de boletos de 2025, este 13 de enero estarán disponibles las reservas para el ingreso al atractivo turístico durante el mes de febrero; el 14 de enero, para el mes de marzo; y así sucesivamente, hasta el 21 de enero, fecha en que recién estarían habilitadas las entradas para el ingreso a Machu Picchu entre julio y diciembre. 

Esta situación no solo afecta directamente a quienes no logran reservar una entrada para el ingreso a Machu Pichu, principal motivo de viaje de los turistas vacacionales extranjeros que visitan el país, sino que también afecta la imagen que transmitimos sobre el turismo, la eficiencia de las entidades vinculadas al sector y el país en su conjunto. 

Es importante resaltar que el turismo receptivo solo se recuperó un 74.2% entre enero y noviembre. Al cierre de 2024, la recuperación no superaría el 76% frente al nivel prepandemia. Esto, luego de 5 años, es un resultado preocupante. Falta recuperar más de 1 millón de turistas extranjeros frente a lo observado en 2019. 

En 2024, el ingreso de turistas tanto nacionales como extranjeros está por debajo de los niveles prepandemia. En un país como el Perú, con su enorme riqueza y atractivo cultural y turístico, esto es injustificable. 

Queda claro que el Estado no es capaz de manejar eficientemente el sistema, de ahí que haya sido un error revertir la tercerización de la venta de entradas. Y, de otro lado, ¿por qué la venta escalonada? ¿Por qué no de una vez se abre la venta para los siguientes años? Muchos viajes se hacen con mucha anticipación. 

Insistimos en que esta situación impacta negativamente en la imagen que transmitimos a nivel internacional, la experiencia de los visitantes nacionales y extranjeros, y el turismo en su conjunto. Exigimos que las autoridades tomen las acciones necesarias para evitar que estos hechos se repitan en el futuro.

logo icono

ComexPerú

ComexPerú es el gremio privado que agrupa a las principales empresas vinculadas al Comercio Exterior en el Perú.

comexperu.org.pe

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

  • Eficiencia
  • Mype
  • Gobiernos Locales

¿Existen diferencias en el camino a la formalización? Una mirada departamental

¿Existen diferencias en el camino a la formalización? Una mirada departamental La formalización empresarial es el primer paso hacia el crecimiento sostenible de las micro y pequeñas empresas (mypes). Sin embargo, algunos factores detrás del proceso de formalización, como los costos y procesos burocráticos, se convierten en barreras para muchas empresas. ¿Existen diferencias según el departamento en el que se encuentra una mype?

Por ComexPerú / Julio 11, 2025 / Semanario 1264 - Economía
  • Economía
  • Actualidad
  • Gobierno
  • Institucionalidad

Gobernabilidad sin legitimidad: la trampa que impide el desarrollo humano en el Perú

A pesar del crecimiento económico sostenido en las últimas décadas, el Perú aún no ha logrado consolidar un Estado con la capacidad y legitimidad necesarias para transformar ese progreso en desarrollo humano a lo largo del territorio nacional.

Por ComexPerú / Julio 11, 2025 / Semanario 1264 - Actualidad
logo icono