Asuntos Corporativos

JEFATURA DE ASUNTOS CORPORATIVOS

La Jefatura de Asuntos Corporativos de COMEXPERÚ es la encargada de conducir la participación del sector privado peruano en aquellas iniciativas de comercio y cooperación internacional de las que Perú es parte. De esta manera, el área brinda soporte técnico al Consejo Empresarial Chileno – Peruano (CEChP), Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC) y el Consejo Empresarial de Alianza del Pacífico (CEAP).

En el mismo sentido, lidera un diálogo fluido con el gobierno, especialmente con los ministerios de Comercio Exterior y Relaciones Exteriores, con el fin de transmitir la posición del sector privado y crear sinergias con el sector público para fortalecer la posición nacional en los diversos espacios económicos y comerciales internacionales.

Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC)

Desde el año 2001, COMEXPERÚ asumió la Secretaría Técnica de ABAC – Capítulo Perú. En este contexto, promovemos el diálogo entre los representantes peruanos de ABAC y sus contrapartes en las otras 20 economías miembro. COMEXPERÚ desarrolla propuestas de políticas públicas y mejores prácticas que son discutidas en este foro y que abarcan diferentes áreas como: i) Integración Económica Regional, ii) Desarrollo Sostenible, iii) Conectividad, iv) MIPyMEs y Emprendimiento, y v) Finanzas y Economía. El ABAC se reúne cuatro veces al año, siendo la última en los márgenes de la Cumbre de Líderes del APEC, donde los representantes empresariales comparten sus recomendaciones en una sesión privada de trabajo con los jefes de gobierno.

INTEGRANTES

El ABAC está conformado por hasta 3 miembros titulares de cada una de las 21 economías APEC. Asimismo, podrán ser nombrados hasta 3 miembros alternos. La designación de los hombres de negocio que representan a cada economía es dada por su respectivo líder. En el caso de ABAC Perú los miembros son:

Titulares

1. Alfonso Bustamante Canny – CEO, Corporación Financiera de Inversiones

2. Julia Torreblanca – Vicepresidente de Asuntos Corporativos, Sociedad Minera Cerro Verde

3. Guillermo Ferreyros – CEO, Olympic Perú

Alternos

1. José Luis Noriega – Director Comercial, Empresas Nobex

2. Juan Mulder – Director, Química Suiza

Consejo Empresarial Chileno – Peruano (CEChP)

Creado en el año 2004, el CEChP se ha consolidado como el principal articulador de las relaciones políticas, económicas y culturales entre ambos países. El CEChP ha impulsado iniciativas como: i) capacitación a mujeres en riesgo social, ii) facilitación migratoria Tacna – Arica, iii) Interconexión eléctrica, entre otras. COMEXPERÚ es la Secretaría Técnica para el Capítulo Peruano del CEChP y trabaja en estrecha coordinación con su par chileno, la Sociedad de Fomento Fabril – SOFOFA.

Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP)

ELCEAP, constituido en el 2012, es un brazo empresarial que apoya el proceso de integración profunda de la Alianza del Pacífico. Contando con cuatro capítulos nacionales, en el caso peruano este se encuentra conformado por los Presidentes de las 5 principales instituciones gremiales: i) ADEX, ii) CCL, iii) COMEXPERÚ, iv) CONFIEP y v) SNI. Desde COMEXPERÚ, se realiza la coordinación del Sistema de Monitoreo de Competitividad Logística (SIMCOL): una plataforma en línea que busca transparentar los tiempos, costos y volúmenes en la cadena de comercio exterior de la región, en las distintas modalidades de transporte.

logo icono