¿Esto no es lo que estabas buscando?
Vuelve a definir los parámetros de tu búsqueda.
Negocios Internacionales 282
Por ComexPerú / Publicado en Junio 30, 2021 / Revista Negocios 282 - Contenido

07. EDITORIAL
10. INFORME Número de mypes peruanas se redujo un 48.8% en 2020 e informalidad pasó al 85%
16. COMERCIO EXTERIOR ENTREVISTA Diego Llosa Velásquez, Viceministro de Comercio Exterior
22. INFRAESTRUCTURA Seis sectores no cerrarían su brecha de infraestructura en los próximos 20 años
26. TURISMO
26. Rescatando al turismo en la región Amazonas
28. Cierre de brechas de competitividad turística en espera
34. COMPETITIVIDAD La brecha en competitividad departamental: un problema sin resolver
36. ANÁLISIS DE IMPACTO REGULATORIO
36. Pensar fuera de la caja para repartir trabajo
38. Plan de implementación del análisis de impacto regulatorio
40. ECONOMÍA DIGITAL Retos y oportunidades de las FinTech en el Perú
42. SOSTENIBILIDAD Hacia una comunidad empresarial sostenible
45. EVENTOS
46. DATOS & NOTAS
ARTÍCULOS RECOMENDADOS
- Comercio Exterior
- Importación
IMPORTACIONES PERUANAS AUMENTARON UN 19.5% EN EL PERIODO ENERO-NOVIEMBRE DE 2022
Según cifras de la Sunat, en el periodo enero-noviembre de 2022, las importaciones peruanas sumaron US$ 55,413 millones, un 19.5% más respecto del mismo periodo de 2021. No obstante, existen productos cuyos volúmenes de importación perdieron dinamismo o incluso retrocedieron, pese a registrar aumentos en sus valores.
- Economía
- Producción
- Competitividad
LA PRODUCCIÓN NACIONAL CRECIÓ UN 2.7% EN EL PERIODO ENERO-NOVIEMBRE DE 2022
Según cifras del INEI, en el periodo enero-noviembre de 2022, la economía creció un 2.7% con respecto al mismo periodo de 2021. Este resultado se explica por el dinamismo de los sectores alojamiento y restaurantes; transporte, almacenamiento, correo y mensajería; y agropecuario. Sin embargo, los rubros pesca, financiero y seguros, y telecomunicaciones y otros servicios de información registraron retrocesos.