¿Esto no es lo que estabas buscando?
Vuelve a definir los parámetros de tu búsqueda.
Negocios Internacionales 265
Por ComexPerú / Publicado en Enero 23, 2020 / Revista Negocios 265 - Contenido

04. EDITORIAL 2020: Un año de grandes retos
06. 20 SEGUNDOS algunas cifras de interés
08. HACIA UN DESARROLLO MINERO sostenible en el Perú
12. EL COBRE: ¿Materia prima o valor agregado?
14. COMPETITIVIDAD y sostenibilidad minera
16. Y EL PRÓXIMO MOTOR DE CRECIMIENTO… ¿PARA CUÁNDO?
18. REFORMA EN LOS MECANISMOS del uso del canon y las regalías mineras.
22. SOBRE LOS VACÍOS EN LA REGULACIÓN aplicable al proceso de consulta previa
24. MINERÍA: ¿Cómo nos fue en 2019 y qué nos depara 2020?
26. DESARROLLO DE PROYECTOS MINEROS: una manera de enfrentar los retos sociales
28. MINERÍA QUE CONECTA OPORTUNIDADES
30. PASIVOS AMBIENTALES MINEROS… ¿en qué estamos?
32. EXPORTACIONES mineras y problemática actual
34. LA TRANSPARENCIA Y EL SECTOR EXTRACTIVO
36. PROMPERÚ: Oportunidades y desafíos de cara a 2020
38. “REGULACIÓN POR TRANSPARENCIA de nuevas tecnologías
40. EFICIENCIA DEL SECTOR PÚBLICO para mejorar la calidad de vida del ciudadano
44. ¿POR QUÉ Y CÓMO EVALUAR LA REGULACIÓN desde la óptica de la competencia?
46. NOTAS & DATOS
ARTÍCULOS RECOMENDADOS
- Comercio Exterior
- Importación
- Logística
- Exportación
Certificación OEA: beneficios y retos para la competitividad del comercio exterior peruano
En un contexto donde trazabilidad, eficiencia y confianza son conceptos claves para competir internacionalmente, la OEA resulta una herramienta estratégica para los operadores de comercio exterior en el Perú.
- Empleo
- Economía
- Producción
- Competitividad
¿Trabajadores más productivos?
Recién el año pasado la productividad laboral superó niveles prepandemia. La mayoría del repunte se explicaría por los sectores agropecuario y pesca, que lideraron en crecimiento. Sin embargo, el efecto en ambos habría sido estadístico, motivado por la contracción del empleo. Y todavía once departamentos no logran recuperarse de la pandemia.