¿Esto no es lo que estabas buscando?

Vuelve a definir los parámetros de tu búsqueda.

LO QUE SE VIENE…

Por Jaime Dupuy / Publicado en Julio 16, 2021 / Semanario 1082 - Editorial

Son momentos de mucha incertidumbre los que estamos viviendo. No existe proclamación oficial del nuevo Gobierno, no hay mensajes claros de futuras líneas de acción ni anuncios de autoridades que liderarían espacios clave, como ministerios, el BCRP y la SBS. Y todo esto genera angustia en la ciudadanía, ya que sus efectos repercuten directamente en nuestros bolsillos y decisiones. 

Bien se dice que la principal medida de reactivación económica es continuar con el proceso de vacunación. Después de un comienzo tardío y lento, el ritmo de vacunación viene siendo fluido. Y esto no debe parar. La coyuntura política no puede afectar esto. En la medida que la mayor cantidad de gente se vacune, podremos regresar a la normalidad lo antes posible.

Y se tiene que asegurar que este proceso de vacunación alcance también a los profesores, para así retomar las clases presenciales el próximo año. Es mucho el tiempo que la pandemia ha afectado el proceso educativo de nuestra niñez y adolescencia. Urge retomar esto. La educación es el principal sustento para alcanzar el desarrollo a mediano y largo plazo.

El panorama se presenta muy favorable, con la reactivación de la demanda internacional, los elevados precios de minerales como el cobre y la reciente aprobación en el Congreso del CPTPP. El nuevo Gobierno debe aprovechar este contexto para impulsar la reactivación económica del país. Tiene que ser un facilitador de la inversión nacional y extranjera, respetuoso del marco legal vigente, ofrecer predictibilidad y poner mucho énfasis en la formalización y el crecimiento de las mipymes.

Además, tiene que ser un Gobierno moderno, que impulse una real y potente transformación digital del aparato público, con transparencia y rendición de cuentas; que aplique análisis de impacto regulatorio en toda decisión que adopte, y que ponga el foco en mejorar considerablemente la gestión pública, para beneficio de la ciudadanía en todo el territorio nacional. Uno con servidores (no funcionarios) públicos comprometidos con el país.

El nuevo Gobierno debe tener la capacidad de escuchar las reales exigencias expresadas por los votantes en estas elecciones. Solo de esa manera cumplirá realmente la voluntad de la ciudadanía. Esperemos que sea así.

logo icono

ComexPerú

ComexPerú es el gremio privado que agrupa a las principales empresas vinculadas al Comercio Exterior en el Perú.

comexperu.org.pe

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

  • Economía
  • Eficiencia
  • Inversión pública

Gastar mejor, no más… ¡a ver si nos entendemos!

En un entorno de bajo crecimiento y restricciones fiscales, el FMI advierte que la clave ya no es expandir el gasto, sino usarlo con eficiencia para impulsar el desarrollo.

Por ComexPerú / Octubre 17, 2025 / Semanario 1277 - Economía
  • Salud
  • Telemedicina
  • Gobierno

EsSalud: Retrocesos en telemedicina e intercambio prestacional tras la pandemia

EsSalud asegura a 1 de cada 4 peruanos, pero reporta severas deficiencias en atención. A los problemas de gestión, presupuestales y hasta indicios de corrupción, se suma la falta de continuidad en estrategias que funcionaron durante la pandemia para mejorar la cobertura y calidad del sistema. Hoy, el sistema está sobrecargado por dichas ausencias.

Por ComexPerú / Octubre 17, 2025 / Semanario 1277 - Actualidad
logo icono