¿Esto no es lo que estabas buscando?

Vuelve a definir los parámetros de tu búsqueda.

Liderazgo empresarial en el APEC

Por Jessica Luna / Publicado en Noviembre 13, 2017 / Semanario 914 - Editorial

 

Un tremendo legado de liderazgo empresarial es el que deja el Sr. Juan Francisco Raffo, miembro del capítulo peruano del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC) desde el año 2001 hasta la reciente Cumbre del APEC, realizada hace unos días en Vietnam, quien se ha retirado para dar pase a un renovado liderazgo en ABAC Perú.

 

En estos 16 años de incansable impulso a la participación de nuestro país en el APEC, ha sido presidente del ABAC en dos oportunidades (2008 y 2016), años en los que Perú fue sede de la Cumbre. Además, en estos años, ha sido un líder indiscutible dentro del ABAC, al promover importantes iniciativas de integración regional y presidir el grupo de trabajo de Pyme y Emprendimiento, así como en sus funciones de vicepresidente del grupo de trabajo de Integración Económica Regional, entre otros puestos de indudable relevancia.

 

Bajo su liderazgo, además, se creó el ABAC for TPP, plataforma desde la cual importantes líderes empresariales de todas las economías del APEC dieron impulso a las negociaciones de este ambicioso acuerdo al que hoy EE.UU. le da la espalda. Seguramente, la historia nos mostrará el grave error cometido al truncar uno de los grandes pilares que sentarían las bases del Área de Libre Comercio del APEC.

 

Su activa participación y compromiso han posicionado a nuestro país de una manera increíble. Su liderazgo es reconocido por líderes empresariales y de gobierno en toda la región. El Perú es un país "grande" dentro del APEC y, en particular, dentro del ABAC, gracias a él. Los espacios ganados por nuestro país en este foro son enormes en comparación con el tamaño relativo de nuestra economía.

 

Yo, personalmente, he aprendido mucho de él y he tenido el honor de compartir, durante más de cinco años, grandes aventuras en maravillosas ciudades del Asia-Pacifico, posicionando al Perú como lo que es, una economía comprometida con el libre comercio y una sólida democracia que lucha por el crecimiento económico sostenido, lo que constituye la única fórmula para combatir la pobreza y generar oportunidades para toda la población.

 

Los resultados de nuestra participación en el APEC son impresionantes y ello es consecuencia del trabajo conjunto entre el sector público y el privado. El liderazgo de Juan Francisco Raffo en el ABAC ha sido una pieza fundamental en este sentido.

 

Muchas gracias, Juan Francisco, por tantos años dedicados a consolidar la presencia del Perú en la dinámica región del Asia-Pacífico. Bajo tu legado, la continuidad del trabajo que iniciaste está asegurado.  

logo icono

ComexPerú

ComexPerú es el gremio privado que agrupa a las principales empresas vinculadas al Comercio Exterior en el Perú.

comexperu.org.pe

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

  • Comercio Exterior
  • Economía
  • Logística
  • Competitividad

Puertos peruanos: avances, retrocesos y nuevos ingresos en el Índice de Conectividad Marítima

En el primer trimestre de 2025, cuatro puertos peruanos se posicionaron entre los 100 más conectados en el transporte marítimo de contenedores de América Latina y el Caribe. Si bien se trata de una presencia destacada en la región, los resultados fueron mixtos: mientras que el Callao y Paita retrocedieron en puntuación, Pisco logró un avance notable y Chancay debutó en el ranking global. ¿Qué explica estos movimientos y cómo se proyecta el desempeño portuario del país?

Por Comexperu / Abril 25, 2025 / Semanario 1253 - Comercio Exterior
  • Economía
  • Gobierno
  • Seguridad

Gasto público en seguridad y orden en el Perú: ¿estamos invirtiendo eficazmente?

El presupuesto destinado a seguridad y orden público ha crecido en los últimos años, pero su ejecución muestra brechas significativas entre departamentos y niveles de gobierno. ¿Cómo se distribuyen y gestionan estos recursos en un contexto de creciente inseguridad?

Por Comexperu / Abril 25, 2025 / Semanario 1253 - Economía
logo icono