¿Esto no es lo que estabas buscando?

Vuelve a definir los parámetros de tu búsqueda.

India: una gran oportunidad

Por Jessica Luna / Publicado en Junio 19, 2017 / Semanario 896 - Editorial

Después de algunos años de marchas y contramarchas, por fin se anunció el inicio de negociaciones para un acuerdo de libre comercio con la India. Este mercado, con un PBI de más de US$ 2,250 millones (21 veces mayor que el peruano), una población de 1,300 millones de habitantes (el segundo más poblado del mundo después de China) y un dinamismo económico impresionante (con tasas de crecimiento promedio del 7.3% en los últimos 5 años), se convertirá en un socio comercial fundamental para recuperar el dinamismo económico del país y seguir generando bienestar en la población.

 

Este acuerdo abre enormes oportunidades no solo para las exportaciones peruanas, sino también para las importaciones de bienes de capital y materias primas para la industria, así como bienes finales para los consumidores. Además, la India será un socio fundamental para el impulso a las exportaciones de servicios, al ser un hub en la región del Asia respecto de las tecnologías de información y outsourcing. También es una oportunidad para promover las inversiones entre ambas economías, lo que facilitaría spillovers para la mejora en productividad y tecnología, necesarios para fomentar la innovación en la industria peruana.

 

Nuestro país ha demostrado, de manera rotunda, que en los periodos en los que se aplican políticas de libre mercado y se promueve la integración al mundo se genera mayor crecimiento sostenido, más empleos y mayor reducción de la pobreza. Somos una economía pequeña, las trabas al libre mercado y las medidas proteccionistas para favorecer a unos pocos son, al final del día, pagadas por la población, porque la industria no puede expandirse, no se genera empleo y los costos son trasladados al consumidor. Más de un ejemplo en nuestros países vecinos y nuestra propia historia lo demuestran.

 

Desde ComexPerú saludamos la excelente gestión del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, que ha retomado la agenda de negociaciones no solo con la India, sino también con Australia, Indonesia y otros países que, estamos seguros, vendrán en los próximos meses. Gracias por una buena noticia que, en medio de todo, alienta y da esperanza.

logo icono

ComexPerú

ComexPerú es el gremio privado que agrupa a las principales empresas vinculadas al Comercio Exterior en el Perú.

comexperu.org.pe

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

  • Comercio Exterior
  • Infraestructura
  • Economía
  • Logística
  • Competitividad

Saturación operativa y medidas para descongestionar el puerto del Callao

Tras alcanzar niveles críticos de congestión a inicios del presente año, el puerto del Callao enfrenta en 2025 un escenario desafiante. Con demoras operativas, cuellos de botella en accesos terrestres y sobrecarga de infraestructura, las autoridades han desplegado medidas de corto y mediano plazo para mitigar los impactos. ¿Qué se ha logrado hasta ahora y cuáles son los riesgos latentes?

Por Comexperu / Mayo 09, 2025 / Semanario 1255 - Comercio Exterior
  • Minería
  • Economía
  • Producción

Cartera minera 2025: más proyectos, mayor inversión

La nueva Cartera de Proyectos de Inversión Minera representa una inversión conjunta de US$ 64,071 millones, lo que significa un incremento de US$ 9,515 millones adicionales en comparación con la anterior, según el Minem. Este aumento obedece principalmente a la incorporación de nuevos proyectos y actualizaciones de algunas inversiones ya programadas.

Por Comexperu / Mayo 09, 2025 / Semanario 1255 - Economía