Is this not what you were looking for?

Redefine the parameters of your search.

PRINCIPALES DESTINOS DE EXPORTACIÓN 2018

By ComexPerú / Published in February 08, 2019 / Weekly 971 - Foreign Trade

En 2018, nuestros envíos al exterior sumaron un total de US$ 47,835 millones, es decir, un 7.9% más con respecto a 2017. Dicho resultado estuvo impulsado por los mayores envíos de productos mineros (+4.5%), agropecuarios (+15.3%) y de petróleo y derivados (+20.4%). Así, nuestros 5 destinos de exportación más importantes en 2018 fueron China, EE.UU., India, Corea del Sur y Japón. Cabe resaltar que estos 5 países representaron el 59.1% de nuestros envíos al exterior.



 

CHINA: LÍDER DEL RANKING

Desde 2011, año en el que China desplazó a EE.UU. como primer destino de exportación peruano, nuestros envíos al gigante asiático han mantenido un crecimiento sostenido (a excepción del año 2014, que cayeron un 4.1%). Así, en el periodo enero-diciembre de 2018, las exportaciones peruanas hacia este mercado sumaron un total de US$ 13,226 millones, un 14% más con respecto al año anterior. Dicho resultado estuvo impulsado por el rubro tradicional (14% más que en 2017), que representó el 96.4% de los envíos totales, y el no tradicional (+16.1%).  

De esta manera, el 63.3% de nuestros envíos a dicha economía fueron minerales de cobre y sus concentrados, que crecieron un 16.9% en 2018. Otros productos mineros que destacaron fueron los cátodos y secciones de cátodos de cobre refinado (+8.2%) y los demás concentrados de zinc (+335%), que ocuparon el tercer y cuarto lugar en nuestro ranking de exportación, respectivamente. Asimismo, entre los productos pesqueros preferidos por China sobresalieron la harina, polvo y pellets de pescado con un contenido de grasa superior al 2% (+6.8%) y las jibias y calamares (+48.1%), que ocuparon el segundo y octavo lugar, respectivamente. Entre nuestros envíos agropecuarios, si bien ninguno se encontró en nuestro top 10, destacaron las uvas frescas (+31.7%) y las paltas frescas o secas (+118%).

HACIA LOS EE.UU.

En 2018, nuestros envíos a EE.UU. sumaron un total de US$ 7,938 millones, es decir, un 13.5% más que en 2017. Cabe precisar que este mercado no solo resulta importante al ser nuestro segundo destino de exportación, sino también por ser el principal mercado de nuestros envíos no tradicionales que, valga decir, incorporan mayor valor agregado y generan más empleo. Así, dichos envíos, que mostraron un crecimiento del 8.8%, representaron el 46.3% de nuestras exportaciones totales a este país. Por su parte, el rubro tradicional creció un 17.8%, impulsado por los envíos de petróleo y derivados (+86.9%).

En dicho periodo, a pesar de haber sufrido una caída del 6.7%, el oro en las demás formas en bruto fue el producto de exportación más importante hacia este mercado, al representar el 21.9% de nuestros envíos. A este le siguieron los demás fueloils (+1,930%) y minerales de molibdeno y sus concentrados sin tostar (+63.2%).

Por su parte, las agroexportaciones de nuestros productos no tradicionales que más destacaron fueron principalmente las uvas frescas (+11.4%) y los arándanos (+73.9%). Asimismo, aunque con un crecimiento negativo, los espárragos frescos o refrigerados (-11.1%) también conformaron el top 10 de nuestro ranking de exportación a EE.UU.

INDIA: UN MERCADO QUE PROMETE

En cuanto a la India, por primer año se ubicó como nuestro tercer destino de exportación al desplazar a Suiza de dicha posición. Así, con un monto de US$ 2,479 millones, las exportaciones al país asiático aumentaron un 26.4% en comparación con 2017. En esta línea, el 98.7% de nuestros envíos correspondió al rubro tradicional, que creció a una tasa del 28.4% en el último año. Por su parte, el sector no tradicional mostró una caída del 43%.

En lo que respecta a nuestros principales productos exportados a la India, el oro en las demás formas en bruto representó el 86.1% del total de los envíos y ocupó el primer lugar del ranking, con un incremento del 52.7%. Por su parte, los minerales de cobre y sus concentrados, aunque con una caída del 38.7%, ocuparon el segundo lugar. Cabe mencionar que ambos minerales, en conjunto, representaron el 98.6% de nuestras exportaciones a esta economía.

Por su parte, después de las exportaciones mineras, se encontraron las no tradicionales (con una participación menor en comparación con las anteriores), específicamente las de textiles (+76.9%), siderometalúrgicas (+48.9%) y agropecuarias (+44.4%). En cuanto a las textiles, destacaron los demás cables de filamentos acrílicos (+85.2%), que se ubicaron en la tercera posición del ranking. Entre las siderometalúrgicas, fueron los demás desperdicios de acero aleados (+340%) y desperdicios y desechos de aluminio (-29.3%) los que más sobresalieron. Por último, entre las agropecuarias, destacaron el cacao en grano, entero o partido crudo (+2,300%), y las uvas frescas (+1.3%).

Como hemos visto, China y EE.UU. representaron alrededor del 45% de nuestros envíos totales al mundo. Así, con el fin de evitar fuertes impactos producto del desencuentro entre dichas economías, resulta importante diversificar cada vez más nuestros destinos de exportación. Asimismo, la entrada de la India a nuestro top 3 de destinos de exportación nos muestra una oportunidad que no debemos dejar pasar. Recordemos también que asegurar nuestras inversiones y potenciar nuestra capacidad logística son aspectos fundamentales para mejorar la competitividad del país.


logo icono

ComexPerú

ComexPerú is the private guild that groups the main companies related to the Foreign Trade in Perú.

comexperu.org.pe

RECOMMENDED ARTICLES

  • Foreign trade
  • Export
  • Investment

El Perú iniciará negociaciones con Emiratos Árabes Unidos para futuro acuerdo comercial

Las negociaciones se darán en un contexto donde el oro lidera las exportaciones peruanas a Emiratos Árabes Unidos, mientras que los envíos de productos no tradicionales comienzan a abrirse camino en este mercado. Asimismo, destacan las inversiones emiratís, que han transformado la logística del Perú e impulsado su crecimiento.

By ComexPerú / September 12, 2025 / Weekly 1272 - Foreign Trade
  • Foreign trade
  • Import
  • Export

TLC con Tailandia fortalecería la presencia del Perú en Asia

En 2025, el Perú y Tailandia reiniciaron las negociaciones para la firma de un tratado de libre comercio. ¿Qué nuevas oportunidades traería este acuerdo para nuestro país?

By Comexperu / September 05, 2025 / Weekly 1271 - Foreign Trade
logo icono