Is this not what you were looking for?

Redefine the parameters of your search.

EXPORTACIONES NO TRADICIONALES CON MAYOR DINAMISMO

By ComexPerú / Published in July 20, 2018 / Weekly 946 - Topicality

De acuerdo con cifras de la Sunat, en el periodo enero-mayo de 2018, las exportaciones no tradicionales peruanas ascendieron a US$ 5,281 millones, un 19% más que lo registrado en el año anterior. Entre los sectores que experimentaron un mayor crecimiento encontramos el metalmecánico (+22.8%), el pesquero (+22.3%) y el agropecuario (+21.8%). Estos sectores representaron, en conjunto, un 15.6% de las exportaciones totales y un 57.7% de las no tradicionales.




SECTOR METALMECÁNICO

En el periodo analizado, las exportaciones no tradicionales del sector metalmecánico sumaron US$ 238 millones y tuvieron como principales destinos EE.UU., con US$ 58.6 millones (+42%); Chile, con US$ 36.6 millones (-6%); Ecuador, con US$ 23.6 millones (+17%), y Bolivia, con US$ 19.6 millones (+15%). El principal producto exportado fue el vidrio enmarcado, que pasó de US$ 15,852 en el mismo periodo de 2017 a US$ 19.1 millones (+95,350%), seguido por la maquinaria de sondeo o perforación, cuyo valor fue de US$ 14.2 millones (+130%). Cabe resaltar que los mayores envíos de vidrios enmarcados se debieron a las mayores compras efectuadas por Bélgica y España, con US$ 7.3 millones (+818%) y US$ 3.7 millones (+81%), respectivamente.

Asimismo, el desempeño del sector metalmecánico está asociado con el de la industria manufacturera, que demanda insumos como vidrios o máquinas para llevar a cabo su proceso productivo. El Reporte de Inflación de junio de 2018, del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), proyecta un crecimiento real del 5.1% de la industria manufacturera peruana en 2018 y uno menor, pero aún significativo, del 3.8% en 2019. Por ende, se esperaría que las firmas productoras y exportadoras del sector se expandan, lo que presenta una buena señal para el crecimiento del sector y sus exportaciones. De igual manera, la recuperación de la demanda interna, que se refleja en la mayor producción de bienes de consumo masivo, insumos y bienes de capital, plantea buenas perspectivas para el sector manufacturero y, en consecuencia, el metalmecánico; por lo tanto, el crecimiento podría ser mayor en los meses que vienen.

SECTOR PESCA

En el mismo periodo, las exportaciones del sector pesca ascendieron a US$ 613.3 millones. Este crecimiento se debió a los mayores envíos de productos congelados y moluscos, por un valor de US$ 169.6 millones (+101%) y US$ 119.4 millones (+58.45%), respectivamente. Dentro de este sector, los principales envíos se realizaron a EE.UU., con un 23% del total, seguido por España, con un 17%.

Adicionalmente, es importante señalar el incremento en el valor de nuestras exportaciones hacia países asiáticos, que en el caso de Corea del Sur, China, Vietnam y Tailandia fue del 105%, 34%, 157% y 15%, respectivamente; mientras que las exportaciones a Japón cayeron un 37%. Esto va de la mano con el hecho de que, en 2017, según cifras del Centro de Comercio Internacional, China, Japón, Tailandia, Vietnam y Corea del Sur representaron un 49% y un 33% de las importaciones mundiales de congelados y moluscos, respectivamente.

SECTOR AGROPECUARIO

El sector agropecuario representó un 41.6% de las exportaciones no tradicionales en el periodo analizado. Entre los productos que impulsaron su crecimiento destacaron las uvas frescas (+31.4%), las paltas frescas (+19.4%) y los mangos (+46%), los que a su vez fueron nuestros principales productos no tradicionales exportados al mundo. Asimismo, los principales envíos del sector tuvieron como principales destinos a EE.UU. y Países Bajos, con un valor de US$ 589.4 millones (+16%) y US$ 451.2 millones (+43%), respectivamente.

En su último reporte de inflación, el BCRP ha ajustado al alza la proyección de crecimiento para el sector, del 4% al 4.48%, debido al menor impacto sobre la actividad agropecuaria del fenómeno de La Niña en el Pacífico central, en los primeros meses de 2018.

Los tres sectores analizados muestran el gran potencial exportador de nuestro país, pero también hacen evidente que aún queda mucho por hacer para posicionarnos mejor en el mercado mundial. Urge seguir invirtiendo en infraestructura y trabajar para eliminar los sobrecostos logísticos que le restan competitividad a nuestra oferta exportable. ¡Hacia allá debemos ir!


logo icono

ComexPerú

ComexPerú is the private guild that groups the main companies related to the Foreign Trade in Perú.

comexperu.org.pe

RECOMMENDED ARTICLES

  • Foreign trade
  • Export
  • Investment

El Perú iniciará negociaciones con Emiratos Árabes Unidos para futuro acuerdo comercial

Las negociaciones se darán en un contexto donde el oro lidera las exportaciones peruanas a Emiratos Árabes Unidos, mientras que los envíos de productos no tradicionales comienzan a abrirse camino en este mercado. Asimismo, destacan las inversiones emiratís, que han transformado la logística del Perú e impulsado su crecimiento.

By ComexPerú / September 12, 2025 / Weekly 1272 - Foreign Trade
  • Foreign trade
  • Import
  • Export

TLC con Tailandia fortalecería la presencia del Perú en Asia

En 2025, el Perú y Tailandia reiniciaron las negociaciones para la firma de un tratado de libre comercio. ¿Qué nuevas oportunidades traería este acuerdo para nuestro país?

By Comexperu / September 05, 2025 / Weekly 1271 - Foreign Trade
logo icono