¿Esto no es lo que estabas buscando?
Vuelve a definir los parámetros de tu búsqueda.
Negocios Internacionales 286
Por ComexPerú / Publicado en Octubre 28, 2021 / Revista Negocios 286 - Contenido

07. EDITORIAL Competitividad: Reto pendiente
08. 20 SEGUNDOS
10. INFORME
10. Las brechas de infraestructura en salud y educación: ¿por dónde empezar a reducirlas?
16. Infraestructura: los retos a corto y mediano plazo
20. SALUD
20. Brechas en infraestructura de salud
22. Avance de la vacunación en el Perú: ¿condición suficiente para la reactivación económica?
26. ANÁLISIS DE IMPACTO REGULATORIO
26. Tributación y servicios digitales
28. El largo brazo de la legislación de libre competencia. Libre competencia y exportaciones
30. ECONOMÍA DIGITAL
30. Educación y tecnología en tiempos de COVID-19
32. Avancemos
36. TURISMO
36. ¿Reactivación del turismo en 2022?
38. Exportaciones textiles en el periodo enero-julio superan los niveles prepandemia
42. Exportación de café aún no se recupera
48. DATOS & NOTAS
ARTÍCULOS RECOMENDADOS
- Comercio Exterior
- Importación
IMPORTACIONES PERUANAS AUMENTARON UN 19.5% EN EL PERIODO ENERO-NOVIEMBRE DE 2022
Según cifras de la Sunat, en el periodo enero-noviembre de 2022, las importaciones peruanas sumaron US$ 55,413 millones, un 19.5% más respecto del mismo periodo de 2021. No obstante, existen productos cuyos volúmenes de importación perdieron dinamismo o incluso retrocedieron, pese a registrar aumentos en sus valores.
- Economía
- Producción
- Competitividad
LA PRODUCCIÓN NACIONAL CRECIÓ UN 2.7% EN EL PERIODO ENERO-NOVIEMBRE DE 2022
Según cifras del INEI, en el periodo enero-noviembre de 2022, la economía creció un 2.7% con respecto al mismo periodo de 2021. Este resultado se explica por el dinamismo de los sectores alojamiento y restaurantes; transporte, almacenamiento, correo y mensajería; y agropecuario. Sin embargo, los rubros pesca, financiero y seguros, y telecomunicaciones y otros servicios de información registraron retrocesos.