¿Esto no es lo que estabas buscando?

Vuelve a definir los parámetros de tu búsqueda.

UNA MIRADA A LA ANEMIA

Por ComexPerú / Publicado en Junio 14, 2019 / Semanario 988 - Actualidad

El Perú ha recibido reconocimiento a nivel internacional por los logros en la disminución de la desnutrición infantil en niños menores a 5 años, evidenciados en el reporte Dando la talla: el éxito del Perú en la lucha contra la desnutrición crónica, del Banco Mundial. A pesar de esto, el informe señala que otro gran problema nutricional a enfrentar en nuestro país es la anemia, pues cerca del 59% de los niños de entre 6 y 11 meses la padece, al igual que el 44% de los niños de entre 6 y 36 meses. Trabajar en la mejora de los índices (para ambos grupos) se ha priorizado para todas las intervenciones y acciones que emprende el Estado actualmente, pues la etapa antes de los 3 años es un periodo de rápido crecimiento.

El Índice de Competitividad Regional (Incore) 2019, elaborado por el Instituto Peruano de Economía y el Consejo Privado de Competitividad, incorporó este año a su metodología el indicador sobre prevalencia de anemia dentro del pilar Salud. Esta incorporación permite dilucidar el estado de cada departamento con respecto al tema y realizar una comparación actualizada entre los mismos. Este año, los departamentos que presentan los peores resultados del indicador son Puno, Pasco y Loreto. En estos tres departamentos, los porcentajes de niños de hasta 3 años que sufren de anemia son muy altos con respecto al resto del país. En Puno, el 67.7% de niños de 6 a 36 meses sufren de anemia; en Pasco, el 58.7%, y en Loreto, el 57.4%. Lo que evidencia un grave problema de salud pública.

Para afrontar esta problemática, en julio de 2018, el Gobierno nacional elaboró el Plan Multisectorial de Lucha contra la Anemia, que desarrolla lineamientos y demarca objetivos de política pública a cumplir de cara a 2021. Este plan, en sintonía con el Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia 2012-2021, incorpora el accionar de cada sector para combatir el problema y, a su vez, destaca la importancia de la gestión directa de los Gobiernos regionales frente a la problemática. Así, el objetivo del Plan Multisectorial es reducir la anemia de la cifra actual (el 43% de niños de 6 a 36 meses) al 19% en 2021.

GOBIERNOS REGIONALES

Un dato no menor en la lucha contra la anemia es el Pacto Nacional para la Reducción de la Anemia y Desnutrición Crónica Infantil, suscrito por las autoridades del Gobierno nacional y las de los Gobiernos regionales presentes en el Tercer GORE Ejecutivo, de febrero de 2017. A partir de dicho acuerdo, se comprometieron a reducir la proporción de niños afectados por la anemia y la desnutrición crónica infantil (DCI), con el fin de alcanzar las metas establecidas por la Comisión Interministerial de Asuntos Sociales, para que, en 2021, la desnutrición crónica en niños menores de 5 años se reduzca al 6% y la anemia en niños de 6 a 35 meses, al 19%.

Teniendo en cuenta los resultados del Incore 2019, analizamos el gasto de los tres departamentos con mayor porcentaje de prevalencia de anemia: Puno, Paco y Loreto, y el nivel de ejecución presupuestal de cada Gobierno regional para combatir esta problemática, en función de los dos programas nutricionales articulados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF): Programa I, dirigido a familias saludables con conocimientos para el cuidado infantil, lactancia materna exclusiva y la adecuada alimentación y protección del menor de 36 meses, y Programa II, dirigido al suministro de suplemento de hierro y vitamina A.




Así, se observa que, durante los primeros cinco meses del año, si bien los departamentos mencionados se encuentran ejecutando sus presupuestos, para el caso de Pasco y Loreto, en lo que se refiere al Programa I, no están yendo al mismo ritmo que en el Programa II.


Esperamos que continúen estos esfuerzos durante los próximos dos años, pues resolver esta problemática es clave para mejorar la salud, la educación y las capacidades y oportunidades de nuestras generaciones futuras.

logo icono

ComexPerú

ComexPerú es el gremio privado que agrupa a las principales empresas vinculadas al Comercio Exterior en el Perú.

comexperu.org.pe

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

  • Competitividad
  • Inversión
  • Gobierno

El Perú frente al desafío de las reformas estructurales

El Ranking de Competitividad Mundial, elaborado por el IMD, evalúa las condiciones que sostienen el desarrollo económico de los países. En su edición 2025, el Perú se posicionó en el puesto 60 de 69 economías. Si bien subió tres posiciones respecto del año anterior, continúa ubicado en las últimas posiciones. ¿Qué está frenando nuestra competitividad?

Por Comexperu / Junio 27, 2025 / Semanario 1262 - Economía
  • Comercio Exterior
  • Economía
  • Actualidad

Fortalezas clave del sector externo

En un contexto internacional marcado por la incertidumbre, el sector externo peruano ha cobrado protagonismo gracias a la mejora de los términos de intercambio y un superávit en cuenta corriente sostenido.

Por Comexperu / Junio 27, 2025 / Semanario 1262 - Actualidad
logo icono