¿Esto no es lo que estabas buscando?

Vuelve a definir los parámetros de tu búsqueda.

UN NUEVO CONGRESO

Por Jaime Dupuy / Publicado en Julio 23, 2021 / Semanario 1083 - Editorial

Este último Congreso (o la segunda parte, para ser más precisos) nos dejó ingratamente sorprendidos por las innumerables vulneraciones a las usuales prácticas parlamentarias.

El día a día del ejercicio congresal estuvo caracterizado por la ausencia de estándares mínimos de impacto regulatorio; escaso y limitado debate en comisiones; innumerables proyectos que pasaron a solo una Comisión, que en muchísimos casos ni siquiera era la pertinente; dictámenes que no recogieron ni analizaron los comentarios y observaciones presentados por la ciudadanía; proyectos que pasaron al debate en el Pleno sin contar con dictámenes, entre otras barbaridades.

Como resultado, muchísimos proyectos fueron observados por el Poder Ejecutivo (pese a lo cual, casi todos fueron aprobados por insistencia) y un número inusual fue declarado inconstitucional por el Tribunal Constitucional, mientras que algunos quedaron pendientes de resolver o presentar.

Por tanto, los nuevos miembros del próximo Congreso, que acaban de juramentar, deberán mostrar su alejamiento de las prácticas señaladas anteriormente y acreditar que su labor está a la altura de su alto cargo.

En teoría, las recientes modificaciones al Reglamento del Congreso (una de las pocas cosas rescatables del saliente) deberían obligar a que la formulación, sustento, análisis, debate y aprobación de los proyectos de ley presenten mayor calidad. No hacerlo implicará la vulneración del Reglamento, que tiene fuerza de ley, por lo que advertimos que el Poder Legislativo deberá dar el ejemplo de cumplir con el marco legal.

Y, lo que es más importante aún, alentamos a cada uno de los congresistas electos a que ejerzan su importante función pensando en el bienestar del país y la ciudadanía en su conjunto, y cumplan su servicio público con transparencia, compromiso y lealtad. En sus manos está que este Gobierno pueda salir de la pandemia como uno mejor, encaminado al desarrollo. De ustedes depende.

logo icono

ComexPerú

ComexPerú es el gremio privado que agrupa a las principales empresas vinculadas al Comercio Exterior en el Perú.

comexperu.org.pe

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

  • Economía
  • Actualidad
  • Inversión Privada

Inversión privada: expectativas al alza

El repunte de expectativas empresariales y la mejora de la actividad económica plantean un escenario más favorable para la inversión privada, aunque persisten riesgos que podrían frenar su consolidación en el mediano plazo.

Por Comexperu / Septiembre 19, 2025 / Semanario 1273 - Economía
  • Economía
  • Producción
  • Inversión

Actividad productiva regional: tendencias al segundo trimestre de 2025

En el segundo trimestre de 2025, 16 departamentos crecieron con respecto al mismo periodo del año previo, según el INEI. Sin embargo, solo Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Piura y San Martín acumulan al menos cuatro trimestres consecutivos de crecimiento. Por otro lado, en el último año móvil, Cusco, Moquegua y Tumbes se contrajeron al menos dos trimestres consecutivos.

Por Comexperu / Septiembre 19, 2025 / Semanario 1273 - Actualidad
logo icono