¿Esto no es lo que estabas buscando?

Vuelve a definir los parámetros de tu búsqueda.

CUMBRE PYME APEC 2020. EDICIÓN VIRTUAL

Por Jessica Luna / Publicado en Junio 05, 2020 / Semanario 1028 - Editorial

El Perú es un país de emprendedores. Del total de empresas en nuestro país, el 94.8% son micro o pequeñas empresas (Mype), que aportan cerca de un 19% de la producción nacional. Son casi 6.1 millones de negocios que emplean a 8.7 millones de trabajadores. Sin embargo, el 83.8% de las Mype son informales y el 65% del total de sus trabajadores no recibe ningún tipo de remuneración, ya que en su mayoría es mano de obra familiar.

Son empresas que tienen dificultades para obtener créditos; para acceder a mercados internacionales donde podrían encontrar mejores precios y mayor demanda; para atraer capital humano capacitado, lo que incide en su baja productividad; y para contratar servicios eficientes (logística, contabilidad, plataformas digitales). Estas restricciones hacen que en la actual coyuntura por la pandemia de la COVID-19 sean las más afectadas.

Por ello, la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), con el apoyo de PromPerú y el auspicio de Backus, organiza la XIII Cumbre Pyme del APEC, en formato virtual de 3 sesiones, los días 9, 16 y 23 de junio, con el fin de brindar herramientas, fortalecer capacidades y compartir experiencias para que las Pyme puedan enfrentar esta crisis causada por la COVID-19.

ComexPerú tiene este sólido compromiso con los emprendedores del país y organiza año tras año este evento, que se ha posicionado como una de las galas de emprendimiento más importantes del Perú. Este año, por los difíciles momentos que atraviesa el país y el impacto que la crisis tiene en las Mype, decidimos adelantarlo, y en pocas semanas hemos diseñado un programa y convocado a cientos de emprendedores. El evento es gratuito, tiene capacidad limitada y pueden inscribirse en www.cumbrepyme.org.

 

Contaremos con presentaciones sobre el impacto de la COVID-19 en la economía peruana, a cargo del Instituto Peruano de Economía; oportunidades en el mundo digital, a cargo de Google; y cómo superar las dificultades del comercio transfronterizo, a cargo de DHL. Además, talleres con herramientas y valiosa información sobre cómo acceder a Reactiva Perú o FAE Mype, o sobre internacionalizar tu negocio y aprovechar las ventajas de la red de acuerdos comerciales que tiene el Perú, así como herramientas de comercio electrónico. Finalmente, empresarios líderes compartirán su experiencia sobre cómo vienen potenciando o reinventando sus negocios, como es el caso de Pastelería San Antonio, Platanitos y Casa Andina.

 

¡Los esperamos!

logo icono

ComexPerú

ComexPerú es el gremio privado que agrupa a las principales empresas vinculadas al Comercio Exterior en el Perú.

comexperu.org.pe

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

  • Competitividad
  • Inversión
  • Gobierno

El Perú frente al desafío de las reformas estructurales

El Ranking de Competitividad Mundial, elaborado por el IMD, evalúa las condiciones que sostienen el desarrollo económico de los países. En su edición 2025, el Perú se posicionó en el puesto 60 de 69 economías. Si bien subió tres posiciones respecto del año anterior, continúa ubicado en las últimas posiciones. ¿Qué está frenando nuestra competitividad?

Por Comexperu / Junio 27, 2025 / Semanario 1262 - Economía
  • Comercio Exterior
  • Economía
  • Competitividad
  • Inversión
  • Gobierno

El espejo boliviano y las lecciones para el Perú

La crisis económica que atraviesa Bolivia es la consecuencia predecible de un modelo económico que apostó por un Estado sobredimensionado, intervencionista y, en última instancia, ineficiente.

Por Jaime Dupuy / Junio 27, 2025 / Semanario 1262 - Editorial
logo icono