-
X
Comercio Exterior
-
X
Infraestructura
-
X
Educación
-
X
Salud
-
X
Empleo
-
X
Mínería
-
X
Energía
-
X
Economía
-
X
Tecnología
-
X
Transporte
-
X
Agroexportación
-
X
Semanario
-
X
Revista Negocios
-
X
Agrocomex
-
X
Datacomex
-
X
Memoria anual
-
X
Infocomex
-
X
Cargocomex
-
X
Publicaciones
-
X
Globalcomex
-
X
Reportes
-
X
Proyectos de Ley
- Comercio Exterior
- Mínería
- Economía
- Exportación
- Competitividad
EXPORTACIONES PERUANAS CAYERON UN 0.2% EN EL PERIODO ENERO-JULIO
Según cifras de la Sunat, las exportaciones cayeron un 0.2% entre enero y julio de 2023, lo cual se explica por una disminución de las exportaciones tradicionales, pese a que nuestros envíos mineros mostraron un dinamismo de dos dígitos.
LEER MÁS- Economía
- Producción
- Innovación
- Agricultura
EN 2023, EL SECTOR AGROPECUARIO CRECERÁ 3.7 PUNTOS PORCENTUALES MENOS POR FENÓMENOS CLIMATOLÓGICOS ADVERSOS. ¿CÓMO PREPARARNOS PARA 2024?
La falta de preparación generará una pérdida importante de crecimiento para el sector agropecuario, que continúa con problemas tan graves como la falta de riego. A pesar de esto, todavía no se promueve el ingreso de nuevas tecnologías al sector, lo cual no solo genera una severa vulnerabilidad ante el cambio climático y la seguridad alimentaria, sino también una pérdida de competitividad internacional.
LEER MÁS- Economía
- Producción
- Competitividad
LA PRODUCCIÓN DE LOS DEPARTAMENTOS COSTEROS FUE LA MÁS AFECTADA POR LAS LLUVIAS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO
Los recientes fenómenos climatológicos han dejado graves consecuencias en la producción de un buen número de departamentos del país, principalmente los que se encuentran en la costa. Frente a ello, surge la necesidad de tomar acciones para prevenir futuros daños.
LEER MÁS- Comercio Exterior
- Economía
- Logística
- Competitividad
FLETES MARÍTIMOS SEGUIRÍAN CAYENDO A PESAR DE CIRCUNSTANCIAS ADVERSAS
Desde fines de febrero de 2022, el precio promedio de los fletes marítimos se ha normalizado hasta prácticamente alcanzar valores prepandemia. No obstante, un sorpresivo repunte durante el inicio del segundo semestre de 2023 ha generado alarmas entre los actores de comercio exterior.
LEER MÁS- Energía
- Economía
- Competitividad
- Impacto Regulatorio
PETROPERÚ: EL IMPACTO ECONÓMICO DE SU ÚLTIMA SOLICITUD RESULTARÍA EN US$ 5,000 MILLONES EN SOPORTE FINANCIERO DESDE 2017
En el Perú, la mayoría de las empresas estatales solo generaron pérdidas importantes de recursos para el Gobierno. Recientemente, Petroperú solicitó, entre otras medidas, un nuevo salvavidas por S/ 5,573 millones. Sin embargo ¿es realmente necesario mantener una empresa que cada año pierde participación de mercado y acumula pérdidas importantes?
LEER MÁS