Is this not what you were looking for?

Redefine the parameters of your search.

Se viene la Cumbre del APEC 2017

By Jessica Luna / Published in October 30, 2017 / Weekly 912 - Editorial

En los próximos días, se llevará a cabo la Cumbre Anual de Líderes del APEC, en Da Nang, la más grande ciudad portuaria del centro y sur de Vietnam. Este país es miembro del APEC desde 1998, y cuenta con una población de más de 91 millones de habitantes y un dinámico crecimiento económico, que alcanzó el 6.2% en 2016.

 

La Cumbe del APEC 2017 reunirá a los 21 líderes de las economías miembros, para discutir temas relacionados con el desarrollo e integración de la región. Existe mucha expectativa por lo que pueda ocurrir en esta reunión, debido a los cambios en la corriente política de las grandes economías, como EE.UU. y China. Por un lado, el presidente estadounidense, Donald Trump, participará en su primera Cumbre APEC, luego de haber dictaminado el retiro de los EE.UU. del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), un acuerdo que se esperaba fuera la base del Área de Libre Comercio del Asia-Pacífico. Además, viene impulsando internacionalmente el concepto de fair trade y la revisión del NAFTA. Por otro lado, el presidente de China, Xi Jinping, ha sido, desde la Cumbre del APEC 2016 desarrollada en nuestro país, un claro líder e impulsor del libre comercio y de la inversión privada, con lo que buscaría llenar el espacio de liderazgo global que viene dejando EE.UU. Por esto, viene siendo ya catalogado como el Mao del siglo XXI.

 

Los próximos días serán de mucha importancia para la región. La Cumbre del APEC incluye la reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC), preparatoria para el diálogo de ABAC con los líderes, que se llevará a cabo el 10 de noviembre. Asimismo, el APEC CEO Summit, la cumbre de empresarios, se llevará a cabo del 8 al 10 del mismo mes, y el presidente Pedro Pablo Kuczynski participará en un panel de discusión denominado “Las nuevas fronteras del comercio”, junto al líder de Hong Kong, el presidente de Freeport-McMoRan y el presidente de Fedex.

 

Finalmente, la Cumbre de Líderes del APEC tendrá lugar el 10 y 11 de noviembre, y se espera una declaración positiva, que renueve el liderazgo del APEC en la integración regional y la defensa de la globalización. Además, el presidente Kuczynski y autoridades que viajarán con él sostendrán importantes reuniones bilaterales con líderes, ministros y empresarios de la región del APEC, que estamos seguros atraerán inversiones y fortalecerán nuestra imagen internacional.

 

La exitosa Cumbre del APEC del 2016 en Lima hizo brillar a nuestro país y generó mucho interés de Gobiernos y empresarios de toda la región en el Perú, gracias a sus sólidos fundamentos macroeconómicos y su integración a la economía global. La Cumbre actual es una oportunidad para dar seguimiento a alianzas estratégicas que se iniciaron hace un año, como los 18 acuerdos que se firmaron con China, o las negociaciones del TLC con Australia y las diferentes oportunidades de inversión.

 

¡A estar atentos a lo que se viene en la Cumbre del APEC 2017! Será sin duda un espacio estratégico para asegurar el esperado crecimiento de nuestro país en los próximos años.

logo icono

ComexPerú

ComexPerú is the private guild that groups the main companies related to the Foreign Trade in Perú.

comexperu.org.pe

RECOMMENDED ARTICLES

  • Infraestructure
  • Economy
  • Investment

Avance del cierre de brechas en infraestructura del sector salud

En agosto de 2025, el Minsa publicó la actualización del Diagnóstico de Brechas de Infraestructura o Acceso a Servicios del Sector Salud, de cara a la elaboración de la Programación Multianual Inversiones para el período 2027-2029. En el informe se observan avances con respecto al año anterior en la construcción de hospitales y centros de atención, aunque persisten retos para cubrir a toda la población, así como de dotar a los ya existentes de capacidad adecuada para contribuir a que su impacto

By Comexperu / October 31, 2025 / Weekly 1279 - Economy
  • Energy
  • Economy
  • Competitiveness

Avances y retos en el sistema eléctrico peruano

El sistema eléctrico peruano enfrenta proyecciones de reducción en su margen de reserva eléctrica en los próximos años, lo que exige fortalecer la planificación y ejecución de nuevas inversiones. Los avances recientes en materia de adjudicación de proyectos reflejan un progreso, aunque persisten desafíos en la gestión y la modernización del marco regulatorio.

By Comexperu / October 31, 2025 / Weekly 1279 - Topicality
logo icono