Is this not what you were looking for?

Redefine the parameters of your search.

Resultados de las exportaciones: enero-marzo 2017

By ComexPerú / Published in May 08, 2017 / Weekly 890 - Foreign Trade

En el primer trimestre del año, nuestras exportaciones registraron un desempeño bastante alentador, puesto que alcanzaron un valor de US$ 9,876 millones, con un crecimiento del 30.4% con respecto al mismo periodo del año anterior, según cifras de la Sunat. Asimismo, en marzo, estas alcanzaron un valor de US$ 3,171 millones, un 14.7% mayor al mismo mes de 2016. Cabe resaltar que el dinamismo de nuestras exportaciones, en el primer trimestre del año, se debió, principalmente, al desempeño del rubro tradicional (responsable del 73.2% de nuestros envíos al mundo) y, en menor medida, al del no tradicional.

 

Entre los principales destinos de nuestras exportaciones figuraron China, con US$ 2,839 millones (+68.1%); EE.UU., con US$ 1,540 millones (+41.4%); Suiza, con US$ 548 millones (-8.8%), y Japón, con US$ 526 millones (+108.5%). Asimismo, el 63.6% de nuestras exportaciones totales tuvo como destino a países miembros del Foro de Cooperación Económica del Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), y sumaron US$ 6,285 millones, lo que significó un incremento del 39.2% respecto al mismo periodo de 2016. Por otro lado, las principales empresas exportadoras fueron Minera Las Bambas (US$ 735 millones; +471.4%), Compañía Minera Antamina (US$ 645 millones; +57.1%) y Sociedad Minera Cerro Verde (US$ 615 millones; +32.9%).

 

Exportaciones tradicionales, creciendo con fuerza

Durante el periodo enero-marzo de 2017, las exportaciones peruanas del rubro tradicional registraron envíos por US$ 7,226 millones y alcanzaron un dinamismo del 42.1% respecto al mismo periodo de 2016. En este rubro, el sector minero fue el gran protagonista, al representar el 78.8% del total. Así, las exportaciones mineras alcanzaron un valor de US$ 5,694 millones (+33.8%), gracias a los envíos de minerales de cobre y sus concentrados (US$ 2,637 millones; +70.4%), oro en las demás formas en bruto (US$ 1,450 millones; -0.5%) y minerales de zinc y sus concentrados (US$ 414 millones; +76.3%), principales productos del rubro tradicional. El resto de sectores tradicionales también tuvo un buen desempeño durante este periodo. Así, el sector petróleo y sus derivados registró envíos por US$ 824 millones (+120.3%); el sector pesquero, por US$ 610 millones (+65.4%), y el sector agrícola, por US$ 98 millones (+14.7%).

 

En lo que respecta a las cifras obtenidas en marzo de este año, con respecto al mismo mes de 2016, se observa que las exportaciones del rubro tradicional aumentaron un 17.7%, al registrar un valor de US$ 2,316 millones. Este resultado se explica por el desempeño del sector minero y el de petróleo y derivados, que registraron envíos por US$ 1,878 millones (+15.7%) y US$ 255 millones (+85.1%), respectivamente. Por su parte, los envíos del sector pesquero y agrícola mostraron resultados negativos, al obtener tasas de crecimiento del -7.9% (US$ 167 millones) y del -40% (US$ 15 millones), cada uno.

 

Exportaciones no tradicionales al alza

De forma análoga, durante el periodo enero-marzo de 2017, las exportaciones del rubro no tradicional registraron envíos por US$ 2,650 millones, con lo que alcanzaron un crecimiento del 6.6% respecto del mismo periodo de 2016. Este crecimiento estuvo apoyado en las mayores exportaciones de los sectores agropecuario (US$ 1,075 millones; +3.8%), pesquero (US$ 318 millones; +50.3%), textil (US$ 295 millones; +0.5%), siderometalúrgico (US$ 276 millones; +25.5%), madera y papeles (US$ 85 millones; +20.3%), y varios, incluido joyería (US$ 48 millones; +11.6%). Por el contrario, entre los sectores que mostraron resultados negativos se encuentran el químico (US$ 310 millones; -7.0%), la minería no metálica (US$ 128 millones; -18.3%), el metalmecánico (US$ 106 millones; -1.9%), las pieles y cueros (US$ 9 millones; -37.9%) y las artesanías (US$ 131,637; -31.2%). Cabe mencionar que, entre los principales productos no tradicionales exportados durante el primer trimestre, se encuentran las uvas frescas (US$ 242 millones; +24.9%), los mangos y mangostanes (US$ 128 millones; +4.9%), y el zinc en bruto sin alear (US$ 78 millones; +73%).

 

Finalmente, en el mes de marzo, las exportaciones del rubro no tradicional crecieron un 7.4% con respecto al mismo mes de 2016, al registrar un valor de US$ 855 millones, gracias al impulso de sectores como el agropecuario (US$ 292 millones; +1.2%), el pesquero (US$ 118 millones; +84.3%), el textil (US$ 113 millones; +12.5%) y el siderometalúrgico (US$ 92 millones; +11.3%), los cuales representaron alrededor del 72% del rubro no tradicional.

 

Los resultados del primer trimestre del año evidencian un arranque muy positivo, incluso en un contexto de lenta recuperación del dinamismo de la economía mundial. Sin embargo, para mantener la trayectoria será necesario continuar los esfuerzos de facilitación del comercio, inversión y mejoras de logística; así como aquellos dirigidos a la reconstrucción de la infraestructura vial dañada por efectos del Niño costero.

logo icono

ComexPerú

ComexPerú is the private guild that groups the main companies related to the Foreign Trade in Perú.

comexperu.org.pe

RECOMMENDED ARTICLES

  • Foreign trade
  • Agroexport
  • Export

Paltas y diversificación de mercados

Los envíos peruanos de paltas frescas llegaron a más de 30 países en 2024. Sin embargo, aún existen mercados por fortalecer y en los que incursionar con la oferta de este producto.

By Comexperu / May 02, 2025 / Weekly 1254 - Foreign Trade
  • Economy
  • Public investment
  • Subnational governments

Inversión pública a abril de 2025: análisis y desafíos

Al culminar abril de 2025, el Perú ha ejecutado aproximadamente S/ 14,000 millones de su presupuesto anual de inversiones. Esto representa un incremento del 27% en el primer trimestre de 2025 en comparación con 2024, equivalente a S/ 2,000 millones adicionales, según cifras del MEF. Sin embargo, persisten brechas importantes en el avance de ejecución, especialmente a nivel local.

By Comexperu / May 02, 2025 / Weekly 1254 - Economy
logo icono