Is this not what you were looking for?
Redefine the parameters of your search.
Negocios Internacionales 273
By ComexPerú / Published in September 17, 2020 / Business magazine 273 - Content
04. EDITORIAL Urge el liderazgo del consejo nacional de competitividad y formalización
06. 20 SEGUNDOS algunas cifras de interés
10. COMEXSALUD: Reforma integral del sistema de salud con la mirada puesta en el paciente
12. AHORROS EN LA TELEMEDICINA
16. NO PERDAMOS LA OPORTUNIDAD que la crisis nos está presentando…
18. BRECHA EN INFRAESTRUCTURA DE SALUD
20. LAS RESTRICCIONES al tránsito en la nueva normalidad
22. ENTRE LA GESTIÓN (pública o privada) y la academia: ¿una discusión sin fin?
24. PACIENTES con enfermedades crónicas y complejas durante la emergencia sanitaria causada por la COVID-19
26. PARA CAMBIAR, PRIMERO IDENTIFICAR
28. ANALIZANDO EL RUIDO en vez de los datos
30. PACIENTES CON CÁNCER y enfermedades crónicas sin atención. Debemos abordar la tercera ola oculta
32. REGULACIÓN DE LA TELEMEDICINA
34. BIG DATA y la transformación digital de la salud
36. NUEVA ALIANZA PÚBLICO-PRIVADA para el cierre de brechas de infraestructura en salud
38. EL FLUJO DE BIENES MÉDICOS en el contexto de la COVID-19 en APEC
40. RETOS Y OPORTUNIDADES comerciales en el contexto de la pandemia de la COVID-19
42. EFECTOS DE LA ELIMINACIÓNde la calificación de “multa” para los derechos antidumping y compensatorios
44. BASES DE DATOS como herramienta para cuestionar el valor aduanero
46. NOTAS & DATOS
RECOMMENDED ARTICLES
- Foreign trade
- Infraestructure
- Logistics
- Competitiveness
Infraestructura portuaria en expansión: avances y próximos retos para la competitividad
Con más de US$ 4,700 millones en inversiones ejecutadas y una sólida cartera de proyectos en marcha, el sistema portuario peruano se consolida como motor de competitividad para el comercio exterior. El impulso del sector privado y el avance de las concesiones marcan una nueva etapa en la infraestructura logística nacional.
- Infraestructure
- Economy
- Investment
Avance del cierre de brechas en infraestructura del sector salud
En agosto de 2025, el Minsa publicó la actualización del Diagnóstico de Brechas de Infraestructura o Acceso a Servicios del Sector Salud, de cara a la elaboración de la Programación Multianual Inversiones para el período 2027-2029. En el informe se observan avances con respecto al año anterior en la construcción de hospitales y centros de atención, aunque persisten retos para cubrir a toda la población, así como de dotar a los ya existentes de capacidad adecuada para contribuir a que su impacto




