Is this not what you were looking for?
Redefine the parameters of your search.
Negocios Internacionales 270
By ComexPerú / Published in June 18, 2020 / Business magazine 270 - Content
06. 20 SEGUNDOS algunas cifras de interés
08. ECONOMÍA CIRCULAR, OPORTUNIDAD Y DESAFÍO
10. LA ECONOMÍA CIRCULAR en el sector industrias
12. LA ECONOMÍA CIRCULAR EN EL PERÚ: oportunidades y retos
14. EL CAMINO hacia una economía circular POS-COVID-19
16. ENTREVISTA a Sandra Alencastre
18. ECONOMÍA CIRCULAR en los tiempos de la COVID-19: ¿dónde estamos y hacia dónde vamos?
20. ECONOMÍA CIRCULAR, más allá de reciclar
22. OPORTUNIDADES (circulares) que trascienden
24. LA ECONOMÍA CIRCULAR, un elemento clave del Pacto Verde Europeo
26. ECONOMÍA CIRCULAR EN TIEMPOS DE PANDEMIA
28. ENTREVISTA a José Quisocala
32. ABANDONAR EL MODELO DE ECONOMÍA LINEAL en favor de una economía circular
34. LA GESTIÓN RESPONSABLE de los plásticos en la Alianza del Pacífico
36. NUESTROS RECURSOS NATIVOS… nuestro gran tesoro valioso
38. OBRAS POR IMPUESTOS, una herramienta potente en tiempos de la COVID-19
40. PROMOVIENDO un ambiente de negocios moderno para un país más competitivo
42. “REGULACIÓN C” Y GESTIÓN DE RIESGOS
46. LA INFORMALIDAD EN TIEMPOS DE LA COVID-19
48. TEMAS COYUNTURALES IMPORTANTES en materia de comercio exterior
50. NOTAS & DATOS
RECOMMENDED ARTICLES
- Foreign trade
- Infraestructure
- Logistics
- Competitiveness
Infraestructura portuaria en expansión: avances y próximos retos para la competitividad
Con más de US$ 4,700 millones en inversiones ejecutadas y una sólida cartera de proyectos en marcha, el sistema portuario peruano se consolida como motor de competitividad para el comercio exterior. El impulso del sector privado y el avance de las concesiones marcan una nueva etapa en la infraestructura logística nacional.
- Infraestructure
- Economy
- Investment
Avance del cierre de brechas en infraestructura del sector salud
En agosto de 2025, el Minsa publicó la actualización del Diagnóstico de Brechas de Infraestructura o Acceso a Servicios del Sector Salud, de cara a la elaboración de la Programación Multianual Inversiones para el período 2027-2029. En el informe se observan avances con respecto al año anterior en la construcción de hospitales y centros de atención, aunque persisten retos para cubrir a toda la población, así como de dotar a los ya existentes de capacidad adecuada para contribuir a que su impacto




