Is this not what you were looking for?
Redefine the parameters of your search.
Negocios Internacionales 265
By ComexPerú / Published in January 23, 2020 / Business magazine 265 - Content

04. EDITORIAL 2020: Un año de grandes retos
06. 20 SEGUNDOS algunas cifras de interés
08. HACIA UN DESARROLLO MINERO sostenible en el Perú
12. EL COBRE: ¿Materia prima o valor agregado?
14. COMPETITIVIDAD y sostenibilidad minera
16. Y EL PRÓXIMO MOTOR DE CRECIMIENTO… ¿PARA CUÁNDO?
18. REFORMA EN LOS MECANISMOS del uso del canon y las regalías mineras.
22. SOBRE LOS VACÍOS EN LA REGULACIÓN aplicable al proceso de consulta previa
24. MINERÍA: ¿Cómo nos fue en 2019 y qué nos depara 2020?
26. DESARROLLO DE PROYECTOS MINEROS: una manera de enfrentar los retos sociales
28. MINERÍA QUE CONECTA OPORTUNIDADES
30. PASIVOS AMBIENTALES MINEROS… ¿en qué estamos?
32. EXPORTACIONES mineras y problemática actual
34. LA TRANSPARENCIA Y EL SECTOR EXTRACTIVO
36. PROMPERÚ: Oportunidades y desafíos de cara a 2020
38. “REGULACIÓN POR TRANSPARENCIA de nuevas tecnologías
40. EFICIENCIA DEL SECTOR PÚBLICO para mejorar la calidad de vida del ciudadano
44. ¿POR QUÉ Y CÓMO EVALUAR LA REGULACIÓN desde la óptica de la competencia?
46. NOTAS & DATOS
RECOMMENDED ARTICLES
- Foreign trade
- Economy
- Logistics
- Competitiveness
Puertos peruanos: avances, retrocesos y nuevos ingresos en el Índice de Conectividad Marítima
En el primer trimestre de 2025, cuatro puertos peruanos se posicionaron entre los 100 más conectados en el transporte marítimo de contenedores de América Latina y el Caribe. Si bien se trata de una presencia destacada en la región, los resultados fueron mixtos: mientras que el Callao y Paita retrocedieron en puntuación, Pisco logró un avance notable y Chancay debutó en el ranking global. ¿Qué explica estos movimientos y cómo se proyecta el desempeño portuario del país?
- Economy
- Government
- Security
Gasto público en seguridad y orden en el Perú: ¿estamos invirtiendo eficazmente?
El presupuesto destinado a seguridad y orden público ha crecido en los últimos años, pero su ejecución muestra brechas significativas entre departamentos y niveles de gobierno. ¿Cómo se distribuyen y gestionan estos recursos en un contexto de creciente inseguridad?